¿Quién sabe si se puede comprar pesos colombianos en casas de cambios en la frontera con cucuta?

Comentarios
-
@Jsimancas dijo:
Estoy pensando en viajar apenas habiliten nuevamente la frontera venezuela - colombia en el puente Simón Bolivar, y como trabajo remoto, recibo pagos en la payoneer, y me gustaría saber si se puede comprar pesos colombianos en casas de cambio en cucuta con la tarjeta payoneer. Alguien sabe?No te recomiendo usar la tarjeta en esas casas de cambio (nunca me han inspirado confianza respecto a que una vez a una amiga le clonaron la tarjeta o al menos copiaron los datos de la misma) es preferible que entres al foro aqui mismo de Colombia y busques el hilo de mejor cajero para retirar en Colombia.
Es decir retirar el dinero por el cajero automático y Mastercard te hará la conversión de la moneda de tu tarjeta a pesos Colombianos, tambien hay algunas tiendas sobre todo farmacias que ofrecen la opción de adelanto de efectivo pero lo más habitual y sin irse por las ramas es retirar directamente de un cajero automático.
En Venezuela desde hace mil años que no se usa payoneer para retirar de cajeros por razones obvias XD pero en otros paises el servicio funciona excepcionalmente bien, eso si siempre selecciona que te cobren en moneda local para que no te lleves sorpresas y lo otro es que en Colombia el cajero siempre procesa la transaccion usando la tasa del día habil anterior, alla le dicen TRM a la tasa oficial.
0 -
Mejor retira en cajero automático. En la plaza de Santander hay dos cajeros de Davivienda, que son los que había visto con mejor tasa de cambio. El proceso es sencillo (aunque algo largo: hay que ingresar varios datos). Tramita tu retiro usando la opción Cuenta Corriente. Y al final te dice algo de cambio de monedas: dale a la opción Declinar para que no tengas que pagar una comisión extra.
Hay una comisión fija por cada retiro. Así que saca números para el monto de tu primer retiro. El tope por retiro estaba establecido en 2.000.000 pesos para el mes de marzo 2020 en esos cajeros que te indico.
No consultes saldo: ese paso te acarrea una comisión. Si un cajero no te otorga dinero, intenta con alguno de los otros (me ha llegado a pasar, y siempre, con el sgte. cajero del mismo banco con el que he intentado, el retiro ha sido exitoso), o prueba con algún cajero de otro banco.
Cuando hayas roto el hielo, los sgtes. retiros te serán mucho más fluidos.
Ah, y también puedes pagar tus compras en Cúcuta directamente con la tarjeta: más cómodo y tengo entendido que te ahorras algo de comisión. Sin embargo, nunca he probado esta opción.
En el foro de Payoneer Colombia puedes encontrar más experiencias de usuarios que te pueden ser de utilidad. Es recomendable que lo revises, porque dan recomendaciones útiles sobre qué bancos cobran menos comisión.
Sin embargo, si algún compañero puede contestar la pregunta inicial (pagar con la tarjeta en una casa de cambio), y puede contestar, sería de gran utilidad.1

Categorías
- 5.1K Todas las Categorías
- 115 Antes de comenzar
- 93 Guía de Uso y Presentaciones
- 3.1K Soporte de la Comunidad
- 231 Preguntas Populares y Tips
- 2.8K Pregúntale a la Comunidad
- 54 Buzón de Sugerencias
- 1.9K Comunidades Locales
- 508 Payoneer en Argentina
- 4 Payoneer en Bolivia
- 41 Payoneer en Centroamérica
- 64 Payoneer en Chile
- 349 Payoneer en Colombia
- 39 Payoneer en Ecuador
- 105 Payoneer en México
- 12 Payoneer en Paraguay
- 75 Payoneer en Perú
- 25 Payoneer en Uruguay
- 582 Payoneer en Venezuela
- 23 Eventos y Novedades Payoneer
- 13 Encuentra un evento o meetup cerca tuyo
- 84 Archivo
- 16 2019 - 2020
- 15 2017 - 2018
- 10 2015 - 2016
- 43 2013 - 2014