1-Me acusaron de eso hace tiempo, incluso me putearon. Lo que postié acá lo saque de acá mismo por lo tanto sería malo de mi parte no seguir ayudando a los que me ayudaron. Podría hacerse uno privado pero quienes accederían?
2-No fué negocio, pero yo quería probar el sistema y tenia apuro por eso lo usé. Compre 2 cosas en ebay y las mande a usabox. Pesaban menos de una libra pero usabox aplicó el peso volumetrico y me cobró 3 libras a pesar de que DHL cobro solo una. DHL fué caro y me llego en unas 24hs (un dia estaba en USA y al siguiente en casa) pero me cobraron 50% del valor declarado + 50% del envío + servicio de importación + que se yo que cuernos.
Resumiendo, si no tienen apuro y mandan a Arg no sirve. Solo sirve si el vendedor no manda a Arg, de eso modo se usa a usabox de trampolín.
3-Yo no lo llené ya que no pedí cartas
4- EXACTO! No lo dije antes para que no me tilden de trucho, pero como cuernos saben si es una certificación real o no!!!!
Hola a todos! No me conocen pero sepan que me ayudo muchisimo todo lo que lei en este foro.... Tengo una confirmacion cierta de que el 9/10 ya no se podra trabajar con paypal entre residentes argentinos. Alguien conoce alguna alternativa a paypal, es decir, que me puedan enviar pagos vinculados a tarjetas de credito y retirar mis cobros con payoneer? AGRADECERE LA RESPUESTA.
Hola a todos! No me conocen pero sepan que me ayudo muchisimo todo lo que lei en este foro.... Tengo una confirmacion cierta de que el 9/10 ya no se podra trabajar con paypal entre residentes argentinos. Alguien conoce alguna alternativa a paypal, es decir, que me puedan enviar pagos vinculados a tarjetas de credito y retirar mis cobros con payoneer? AGRADECERE LA RESPUESTA.
Lo que yo tengo confirmado, es que la restriccion es cierta pero paypal no deberia haberla publicado, cada les gusta dar el batacazo, asi que ahora lo que estan haciendo es limitar los pagos en dolares (yo por ejemplo mas de 350usd no puedo usar con Visa) y lo mas probable (esto no me lo saben confirmar) es que antes del 09/10 se bloqueen las el pago entre Argentinos para operar por Paypal.
Señores:
No hay desmentida que valga.
Accediendo a la Página de PayPay Argentina, picando en la parte inferior de la página donde dice Contratos legales y luego en la página siguiente donde dice Actualizaciones de la política. Podrán leer lo que ya está definido "LOS PAGOS NACIONALES ENTRE ARGENTINOS NO ESTARÁ MAS PERMITIDO":
Enmienda a las Condiciones de Uso para los Servicios PayPal
Fecha de entrada en vigor: 09 de octubre de 2012
Enmienda a las Condiciones de Uso para los Servicios PayPal:
«Anexo B: los términos específicos por país» de las Condiciones de Uso para los servicios PayPal se enmiendan para incluir:
Argentina
Los usuarios de PayPal residentes en Argentina solo pueden enviar y recibir pagos internacionales. Los pagos nacionales entre dos usuarios de PayPal residentes en Argentina no están disponibles.
Un «residente en Argentina» se define como:
una persona, independientemente de su nacionalidad real, que ha indicado que Argentina es su país o región al momento de registrarse en una cuenta PayPal y;
una entidad, sociedad, organización o asociación, que ha indicado que Argentina es su país o región de registro al momento de abrir una cuenta PayPal.
Otro problema que se les presentó a dos de mis clientes de Argentina, fue que no pudieron "Cargar dinero a la tarjeta" a través de la página de Payoneer. Los dos con tarjeta Visa de bancos diferentes. Lamentablemente esta situación cada vez se pone mas y mas complicada...
Lo que yo tengo confirmado, es que la restriccion es cierta pero paypal no deberia haberla publicado, cada les gusta dar el batacazo, asi que ahora lo que estan haciendo es limitar los pagos en dolares (yo por ejemplo mas de 350usd no puedo usar con Visa) y lo mas probable (esto no me lo saben confirmar) es que antes del 09/10 se bloqueen las el pago entre Argentinos para operar por Paypal.
Que bloqueen tu Visa es una cosa, completamente entendible y ya existe hace bastante, solo meten la mano a Visa Argentina donde el gobierno tiene el poder de poner les limites que se le canten.
Que bloqueen Paypal a Paypal es un teme completamente diferente ya que es algo que Argentina debe solicitar a Paypal y que Argentina no tiene modo de hacer de prepo.
Otro problema que se les presentó a dos de mis clientes de Argentina, fue que no pudieron "Cargar dinero a la tarjeta" a través de la página de Payoneer. Los dos con tarjeta Visa de bancos diferentes. Lamentablemente esta situación cada vez se pone mas y mas complicada...
Hola...
Escribo para contar mi primer experiencia con Payoneer en Argentina.
Hoy hice la prueba de la tarjeta en un local de un amigo.
El monto fue de 1 Peso Argentino, fue tomado correctamente el pago.
Cuando me fijé en el resumen de Mi Cuenta, figura un gasto de 0,22 USD.
Osea, me tomo el dolar a 4,54 Pesos Argentinos.
Por lo que veo, me lo tomó a 10 centavos menos que el valor oficial del dolar.
Es asi en general??? Se toma aproximadamente 10 centavos menos respecto del dolar oficial?
Saludos!
Hola...
Escribo para contar mi primer experiencia con Payoneer en Argentina.
Hoy hice la prueba de la tarjeta en un local de un amigo.
El monto fue de 1 Peso Argentino, fue tomado correctamente el pago.
Cuando me fijé en el resumen de Mi Cuenta, figura un gasto de 0,22 USD.
Osea, me tomo el dolar a 4,54 Pesos Argentinos.
Por lo que veo, me lo tomó a 10 centavos menos que el valor oficial del dolar.
Es asi en general??? Se toma aproximadamente 10 centavos menos respecto del dolar oficial?
Saludos!
No tengo idea si es siempre así ya que usarla acá es tirar la plata a la basura, pero tené en cuenta el 3% de conversión de moneda, por lo tanto 4.54 * 1.03 = $4,6762
Soy de paraguay y a pricipios de agosto solicite la tarjeta Payoneer para que me lo envien. Debio llegarme el 10 de septiembre pero no me llego. Me pidieron que les confirme mi direccion para que me lo vuelvan a enviar. Han pasado varios días Pero no me han confirmado nada aún. Su servicio de atencion al cliente por mail es muy lenta. Mi codigo es código es LTK1212902491408X a esta reclamacion si he recibido respuesta, pero lo conteste y alli ya no me respondieron.
Yo quisiera saber si es posible registrarme nuevamente para solicitar la tarjeta pero poner como direccion de envio una direccion de Miami o Madrid, donde tengo familiares que pueden recepcionar la tarjeta y enviarmela a Paraguay. Esto es posible?
Pasa que en Paraguay el sistema de correos funciona pesimo y es posible que no hayan encontrado mi calle o nose.
Bueno, veo que hay muchos usuarios nuevos preguntándose lo mismo, así que no me queda otra más que sumarme. En primer lugar, me confirmaron de PayPal que puedo validar una cuenta usando la tarjeta Payoneer (ya que después de todo es MasterCard), pero mi duda está en cómo hacer para obtener una cuenta asociada a la tarjeta para poder transferir dinero de Paypal a Payoneer y después cobrar con el plástic por un cajero Banelco. No me interesa si el cajero convierte a pesos, si cobra una comisión por cada extracción o si tiene límites para retirar dinero. El punto es que necesito cobrar, o de lo contrario literalmente me voy a vivir abajo de un puente. Antes podía manejarme con WU, ahora lo más probable es que ese servicio termine yéndose de Argentina porque los requerimiento son como mínimo absurdos. Un saludo para todos.
Hola, si te sirve nos podemos ayudar mutuamente. Si tenès saldo en el exterior, Paypal u otro medio, yo te lo puedo comprar y pagartelo en efectivo en Argentina en forma segura e inmediata. Si te interesa comunicate [email protected] y te paso mi telèfono y mis datos.
Saludos
Quiero contarles que he tenido problemas cargandole dinero a mi payoneer desde mi tarjeta de crédito.
Segun el Approval department, la transaccion no fue aprobada debido a que no cumple con la políticas de Payoneer.
Hablando con la gente de soporte tecnico, me dijeron que el Gobierno Argentino ya no aprueba los "private loads".
No se trata de que el Gobierno Argentino no acepte ¨private loads¨, por favor no se confundan!!!
La política Interna de Payoneer limita las cargas privadas si estás no están avaladas por pagos recibidos a través de los Partners de Payoneer o través del US Payment Service.
El fin/propósito de la Tarjeta Payoneer, es recibir pagos por servicios o productos vendidos, y no el de hacer cargas privadas.
Las cuentas que no reciban pagos de los socios Payoneer o a través del US Payment Service, eventualmente no podrán seguir realizando cargas privadas.
Pagos realizados por un Socio Payoneer y pagos a través del US Payment Service, no tienen límites. Ud. podrá transferir el monto –mínimo y máximo- que Ud. desee.
En lo que a pagos privados se refiere, en las Tarjetas emitidas a través de los Socios de Payoneer, el límite por transferencias es de $100; en el caso de la Tarjeta Affiliates de Payoneer, el límite es $300. Al tratar de cargar un monto mayor a estos, de manera automática, el sistema rechazará la transferencia y no llegará al proceso de revisión manual.
No se trata de que el Gobierno Argentino no acepte ¨private loads¨, por favor no se confundan!!!
La política Interna de Payoneer limita las cargas privadas si estás no están avaladas por pagos recibidos a través de los Partners de Payoneer o través del US Payment Service.
El fin/propósito de la Tarjeta Payoneer, es recibir pagos por servicios o productos vendidos, y no el de hacer cargas privadas.
Las cuentas que no reciban pagos de los socios Payoneer o a través del US Payment Service, eventualmente no podrán seguir realizando cargas privadas.
Pagos realizados por un Socio Payoneer y pagos a través del US Payment Service, no tienen límites. Ud. podrá transferir el monto –mínimo y máximo- que Ud. desee.
En lo que a pagos privados se refiere, en las Tarjetas emitidas a través de los Socios de Payoneer, el límite por transferencias es de $100; en el caso de la Tarjeta Affiliates de Payoneer, el límite es $300. Al tratar de cargar un monto mayor a estos, de manera automática, el sistema rechazará la transferencia y no llegará al proceso de revisión manual.
Hola Ronny.
Ya que anda por aquí aprovecho para hacerle un par de preguntas.
En mi caso, desde hace un par de días aparece la leyenda "Esta tarjeta no soporta cargas privadas".
Tengo pagos directos de mis clientes y transferencias a través del US Payment Service (dos de ellos).
¿A qué se debe y cómo se corrige esta situación?
¿Es necesaria alguna acción de mi parte?
Desde ya, muchas gracias por su asistencia.
Un saludo cordial,
No se trata de que el Gobierno Argentino no acepte ¨private loads¨, por favor no se confundan!!!
La política Interna de Payoneer limita las cargas privadas si estás no están avaladas por pagos recibidos a través de los Partners de Payoneer o través del US Payment Service.
El fin/propósito de la Tarjeta Payoneer, es recibir pagos por servicios o productos vendidos, y no el de hacer cargas privadas.
Las cuentas que no reciban pagos de los socios Payoneer o a través del US Payment Service, eventualmente no podrán seguir realizando cargas privadas.
Pagos realizados por un Socio Payoneer y pagos a través del US Payment Service, no tienen límites. Ud. podrá transferir el monto –mínimo y máximo- que Ud. desee.
En lo que a pagos privados se refiere, en las Tarjetas emitidas a través de los Socios de Payoneer, el límite por transferencias es de $100; en el caso de la Tarjeta Affiliates de Payoneer, el límite es $300. Al tratar de cargar un monto mayor a estos, de manera automática, el sistema rechazará la transferencia y no llegará al proceso de revisión manual.
No fue lo que me dijo el muchacho del customer support.
Adjunto un screenshot de la charla. Si me equivoco, por favor corregime.
Debido a que todavia no puedo retirar mi dinero de paypal a traves de la us payment porque no esta aprovada , alguien que tenga en su cuenta payoneer saldo puede transferirme igual dinero a mi cuenta ? , ese dinero lo puedo extraer por ej de uruguay en dolares ya sea por cajero humano o cajero comun y corriente ? , el limite maximo que puede enviarme alguien con su tarjeta payoneer(card to card)? es de usd 1000 no ? .. o al no tener aprovada el us payment tampoco puede enviarme 1000 ? ..
Saludos y gracias ..
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
tengo entendido que el card to card solo se activa despues de tener el us payment aprobado, pero lo tendria q confirmar ronnyz
Hola A todos!!
Soy nuevo en este foro y estoy considerando payoneer para transferir dinero de paypal, pero mi principal duda radica en que necesito pagar algunas compras en sitios donde no aceptan tarjetas de credito de fuera de USA, conocen algun metodo que me permita hacer esto? dispongo de fondos de paypal ya que vendo algunas cosas en el exterior..
tengo entendido que el card to card solo se activa despues de tener el us payment aprobado, pero lo tendria q confirmar ronnyz
Segun veo en "my account" el servicio de US Payments está activado.
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
aunque aparezca activado no va a funcionar a no ser que envies el formulario con los datos para verificarlo, habla con ronnyz para que te envie el formulario o te asesore con el tema card to card
aunque aparezca activado no va a funcionar a no ser que envies el formulario con los datos para verificarlo, habla con ronnyz para que te envie el formulario o te asesore con el tema card to card
Visto y considerando que mi banco cobra unas comisiones exuberantes para transferencias internacionales por servicios comerciales y no se justifican por el monto que me van a pagar, estoy considerando seriamente suscribirme al/los servicios de payoneer.
Mi consulta es la siguiente, ¿hay manera que mi empleador realice el depósito de lo que tiene que pagarme a mi cuenta virtual (USD)?¿O únicamente cuento con la opción de ligar mi cuenta paypal a payoneer? Espero que se entienda. Muchas gracias a todos por responder, ¡saludos!
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
Mi consulta es la siguiente, ¿hay manera que mi empleador realice el depósito de lo que tiene que pagarme a mi cuenta virtual (USD)?¿O únicamente cuento con la opción de ligar mi cuenta paypal a payoneer? Espero que se entienda. Muchas gracias a todos por responder, ¡saludos!
Visto y considerando que mi banco cobra unas comisiones exuberantes para transferencias internacionales por servicios comerciales y no se justifican por el monto que me van a pagar, estoy considerando seriamente suscribirme al/los servicios de payoneer.
Mi consulta es la siguiente, ¿hay manera que mi empleador realice el depósito de lo que tiene que pagarme a mi cuenta virtual (USD)?¿O únicamente cuento con la opción de ligar mi cuenta paypal a payoneer? Espero que se entienda. Muchas gracias a todos por responder, ¡saludos!
Hola E. Nigma,
El US Payment Service tiene como meta, poder ayudar a recibir el dinero a la Tarjeta Payoneer, sin embargo, la cuenta no es del tipo a la que se puede transferir directamente.
Solamente confirmo lo que ya le dijeron los demás; el US Payment Service aparece activado, pero para que funcione, deberá ser verificado por medio de la solicitud completa y la documentación solicitada.
Solamente confirmo lo que ya le dijeron los demás; el US Payment Service aparece activado, pero para que funcione, deberá ser verificado por medio de la solicitud completa y la documentación solicitada.
Como me doy cuenta que el servicio funciona? Es decir, pude transferir dinero de mi paypal a la tarjeta sin ningun problema y no recuerdo haber enviado ninguna solicitud o documentación alguna.
Que me haya rebotado la carga privada tiene que ver con este servicio?
No se trata de que el Gobierno Argentino no acepte ¨private loads¨, por favor no se confundan!!!
La política Interna de Payoneer limita las cargas privadas si estás no están avaladas por pagos recibidos a través de los Partners de Payoneer o través del US Payment Service.
El fin/propósito de la Tarjeta Payoneer, es recibir pagos por servicios o productos vendidos, y no el de hacer cargas privadas.
Las cuentas que no reciban pagos de los socios Payoneer o a través del US Payment Service, eventualmente no podrán seguir realizando cargas privadas.
Pagos realizados por un Socio Payoneer y pagos a través del US Payment Service, no tienen límites. Ud. podrá transferir el monto –mínimo y máximo- que Ud. desee.
En lo que a pagos privados se refiere, en las Tarjetas emitidas a través de los Socios de Payoneer, el límite por transferencias es de $100; en el caso de la Tarjeta Affiliates de Payoneer, el límite es $300. Al tratar de cargar un monto mayor a estos, de manera automática, el sistema rechazará la transferencia y no llegará al proceso de revisión manual.
Hola Ronny,
Estoy en la misma situación, tanto en mi cuenta como en la de mi esposa vino rechazada una carga directa, ambas dentro de los montos mencionados, y ambas cuentas ya han recibido pagos por el US Payment Service recientemente.
Gente, no se si estan al tanto pero en otro post ronny confirmo que la aduana argentina retuvo tarjetas de payoneer. La unica forma que tienen de "trabar" esto.
Lei comentarios por ahi que ayer en "a dos voces" confirmaron que payoneer estaba teniendo problemas con las TC de argentina.
Primero paypal, aunque despues dijeron que es un error, no se si es tal, ahora payoneer, mamita! ni en mi peor pesadilla pense que el gobierno tuviera tanta injerencia sobre este tipo de tarjetas!!
Gente, no se si estan al tanto pero en otro post ronny confirmo que la aduana argentina retuvo tarjetas de payoneer. La unica forma que tienen de "trabar" esto.
Lei comentarios por ahi que ayer en "a dos voces" confirmaron que payoneer estaba teniendo problemas con las TC de argentina.
Primero paypal, aunque despues dijeron que es un error, no se si es tal, ahora payoneer, mamita! ni en mi peor pesadilla pense que el gobierno tuviera tanta injerencia sobre este tipo de tarjetas!!
En "a dos voces" nombraron a Payoneer?
Tamos al horno!
En "a dos voces" nombraron a Payoneer?
Tamos al horno!
Si no se exactamente si fue ayer, pero por lo que lei, dicen que payoneer estaba teniendo problemas con las cargas de las TC, tb puede ser fruta, no se.
De todas formas lo de siempre locutus, si tu tarjeta vence en 2015, que moreno y echegaray la sigan chup..do jajajajajajaja.
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
Gente, no se si estan al tanto pero en otro post ronny confirmo que la aduana argentina retuvo tarjetas de payoneer. La unica forma que tienen de "trabar" esto.
Lei comentarios por ahi que ayer en "a dos voces" confirmaron que payoneer estaba teniendo problemas con las TC de argentina.
Primero paypal, aunque despues dijeron que es un error, no se si es tal, ahora payoneer, mamita! ni en mi peor pesadilla pense que el gobierno tuviera tanta injerencia sobre este tipo de tarjetas!!
calculo que el lote q retuvieron tenia que ver mas con el bulto que el contenido, quizas mandaron demasiadas cartas y lo paró aduana.
no seria raro que hubieran problemas para cargar con tarjeta de credito, el problema aca es que la gente supone que payoneer fue creada para recargarse, y no tiene nada que ver con eso.
la gente sigue sin entender que la tarjeta sirve para cobrar pagos de empresas para las cuales uno trabaja y genera ingresos, y no para bicicleta financiera.
de hecho si no lo bloquea las tarjetas puede ser que payoneer mismo limite las cargas privadas porque no tiene mucho sentido ni es el objetivo principal de payoneer
Si fergus, ya se lo de las cargas, y esta PERFECTO que payoneer bloquee, ya que no es el sentido de la tarjeta.
A lo que voy, es que lo de la aduana sea solo eso que decis vos ó algun error administrativo, aunque yo lo venia pensando este asunto y el gobierno la UNICA forma que tiene de trabar esto es justamente no dejando entrar el "plastico".
Yo hace una semana recibí otra tarjeta (no payoneer, servicio similar pero no igual, necro ya sabes cual).
Llego sin problemas, pero esa no tiene identificación externa, no sabía que era hasta que la abrí.
También está el tema de que llegan "para Alperovich de Flores".
Claro, yo recibi la renovacion de esa misma el mes pasado, y fijate que el sobre solo dice airmail y atras la direccion, pero nada mas. En cambio payonner aparte de lo de alperovich sucursal flores casilla 5 jajajaja, esta impreso en el sobre payoneer .
Por suerte las dos ahora me vencen en el 2015!!! de todas formas pienso que seria una guachada mal que no dejen entrar el plastico, hasta no creo que sea posible, ya seria el colmo que "revisen" el correo de la gente, aunque se puede esperar cualquier cosa
Yo hace una semana recibí otra tarjeta (no payoneer, servicio similar pero no igual, necro ya sabes cual).
Llego sin problemas, pero esa no tiene identificación externa, no sabía que era hasta que la abrí.
Locutus:
La verdad es que dicho así suena muy intrigante.
Me muero de curiosidad por saber cuál es esa "otra tarjeta" de la cual necro tiene conocimiento pero que parecería quedar vedado para los demás.
¿Será mucha indiscreción preguntarte cuál es?
Desde ya, muchas gracias.
Un saludo cordial,
Locutus, la podes asociar a paypal sin problemas y usar los fondos de esa tarjeta, el camino inverso no se puede, es decir pasar paypal a esa tarjeta .
Locutus, la podes asociar a paypal sin problemas y usar los fondos de esa tarjeta, el camino inverso no se puede, es decir pasar paypal a esa tarjeta .
Si, obvio que podes hacer eso, lo que no podes es sacar de paypal.
Solicito ayuda:
Quise retirar dinero por primera vez de Moneybookers a Payoneer, luego del segundo intento fallido me contacté con Moneybookers para ver que ocurría y me contestaron lo siguiente:
Lamentamos informarle que Su solicitud de retiro no ha sido procesada, debido a datos bancarios incorrectos. Le rogamos, verifique el número registrado de Su cuenta corriente, el código IBAN y el código SWIFT imprescindibles para procesar dicha solicitud.
Los datos indicados los puede solicitar directamente al Banco titular de Su cuenta bancaria.
Entiendo que los datos de mi cuenta Payoneer que cargue en Moneybookers están equivocados ¿donde puedo obtener los datos correctos?
Solicito ayuda:
Quise retirar dinero por primera vez de Moneybookers a Payoneer, luego del segundo intento fallido me contacté con Moneybookers para ver que ocurría y me contestaron lo siguiente:
Lamentamos informarle que Su solicitud de retiro no ha sido procesada, debido a datos bancarios incorrectos. Le rogamos, verifique el número registrado de Su cuenta corriente, el código IBAN y el código SWIFT imprescindibles para procesar dicha solicitud.
Los datos indicados los puede solicitar directamente al Banco titular de Su cuenta bancaria.
Entiendo que los datos de mi cuenta Payoneer que cargue en Moneybookers están equivocados ¿donde puedo obtener los datos correctos?
Estoy teniendo exactamente el mismo problema, intenté por segunda vez y la transferencia está en proceso (aún no volvió rechazada ni llego a payoneer).
Desde el soporte técnico de moneybookers me respondieron lo mismo que a vos, me da la sensación que hay un problema entre moneybookers y payoneer.
Si vuelve rechazada nuevamente pensaba volver a cargar los datos de la cuenta, aunque dudo que no sean correctos porque fueron un copy & paste de la pagina de payoneer.
Quizás RonnyZ o alguien de payoneer tenga información respecto a este tema.
Ya que anda por aquí aprovecho para hacerle un par de preguntas.
En mi caso, desde hace un par de días aparece la leyenda "Esta tarjeta no soporta cargas privadas".
Tengo pagos directos de mis clientes y transferencias a través del US Payment Service (dos de ellos).
¿A qué se debe y cómo se corrige esta situación?
¿Es necesaria alguna acción de mi parte?
Desde ya, muchas gracias por su asistencia.
Un saludo cordial,
Ricardo
Hola Ricardo,
Las últimas transacciones realizadas fueron dos pagos que fueron aprobados el 19-09, no veo alguna otra transacción que haya sido rechazada.
Sin embargo, debido a las nuevas leyes en Argentina, como método preventivo para evitar alguna violación de la Ley, la mayoría de cargas privadas están bloqueadas por el momento.
Podría enviarme el Link de ¨a dos voces¨donde mencionaron a Payoneer?
Gracias!!!
Ronny, "a 2 voces" es un programa de una cadena de noticias. Yo no lo vi, el que lo comentó fué "necromentia", quien tampoco lo vió le comentaron. Abajo pego el post de "necromentia").
Dudo que sea realidad, las restricciones que pone el gobierno Argentino son sobre gastos en el exterior, nunca escuché que sea hacia un sistema específico.
Gente, no se si estan al tanto pero en otro post ronny confirmo que la aduana argentina retuvo tarjetas de payoneer. La unica forma que tienen de "trabar" esto.
Lei comentarios por ahi que ayer en "a dos voces" confirmaron que payoneer estaba teniendo problemas con las TC de argentina.
Primero paypal, aunque despues dijeron que es un error, no se si es tal, ahora payoneer, mamita! ni en mi peor pesadilla pense que el gobierno tuviera tanta injerencia sobre este tipo de tarjetas!!
Ronny, "a 2 voces" es un programa de una cadena de noticias. Yo no lo vi, el que lo comentó fué "necromentia", quien tampoco lo vió le comentaron. Abajo pego el post de "necromentia").
Dudo que sea realidad, las restricciones que pone el gobierno Argentino son sobre gastos en el exterior, nunca escuché que sea hacia un sistema específico.
Hola
Gracias por su respuesta.
Las restricciones de Aduana son tema del Gobierno y no algo directo contra Payoneer.
Las últimas transacciones realizadas fueron dos pagos que fueron aprobados el 19-09, no veo alguna otra transacción que haya sido rechazada.
Sin embargo, debido a las nuevas leyes en Argentina, como método preventivo para evitar alguna violación de la Ley, la mayoría de cargas privadas están bloqueadas por el momento.
Ronny, yo creo (corrígeme si me equivoco) que cuando es rechazada por Payoneer esto sucede 3 o 4 días después.
Cuando es rechazada por los bloqueo Argentinos seguramente el rechazo es instantáneo y obviamente Payoneer no es responsable ya que ni interviene, el bloqueo es exclusivamente de visa/master Argentina debido a las restricciones impuestas por el gobierno.
Eso creo... y eso explica porque en el sistema de Payoneer no ven las cargas que reclaman.
Ronny, yo creo (corrígeme si me equivoco) que cuando es rechazada por Payoneer esto sucede 3 o 4 días después.
Cuando es rechazada por los bloqueo Argentinos seguramente el rechazo es instantáneo y obviamente Payoneer no es responsable ya que ni interviene, el bloqueo es exclusivamente de visa/master Argentina debido a las restricciones impuestas por el gobierno.
Eso creo... y eso explica porque en el sistema de Payoneer no ven las cargas que reclaman.
Aclaro que yo no hablaba de cargas rechazadas.
Simplemente preguntaba porque en mi cuenta desapareció el link que lleva al formulario de cargas, método que utilizaba para cobrarle a algún cliente y reducir los gastos ya que la comisión es menor que la de Paypal (3,75 % vs. 5,4 % + 0,30).
Y si en el formulario de cargas se ingresa mi dirección de correo electrónico o el número de mi tarjeta, sale un alerta avisando que esa tarjeta no admite cargas privadas.
Como hubo un intento de pago que no fue aprobado ya que se le pedía a mi cliente que enviara documentación que nunca envió porque se cansó del método este ---pagó en un simple paso por Paypal---, pensé que se debía a eso.
De todas formas, muchas gracias Ronny por la aclaración. Supongo que, como siempre, las "avivadas" de unos pocos perjudican a unos muchos pero, de todas formas, celebro la decisión de Payoneer en favor del cumplimiento de la ley.
Un saludo cordial,
Aclaro que yo no hablaba de cargas rechazadas.
Simplemente preguntaba porque en mi cuenta desapareció el link que lleva al formulario de cargas, método que utilizaba para cobrarle a algún cliente y reducir los gastos ya que la comisión es menor que la de Paypal (3,75 % vs. 5,4 % + 0,30).
Y si en el formulario de cargas se ingresa mi dirección de correo electrónico o el número de mi tarjeta, sale un alerta avisando que esa tarjeta no admite cargas privadas.
Como hubo un intento de pago que no fue aprobado ya que se le pedía a mi cliente que enviara documentación que nunca envió porque se cansó del método este ---pagó en un simple paso por Paypal---, pensé que se debía a eso.
De todas formas, muchas gracias Ronny por la aclaración. Supongo que, como siempre, las "avivadas" de unos pocos perjudican a unos muchos pero, de todas formas, celebro la decisión de Payoneer en favor del cumplimiento de la ley.
Un saludo cordial,
Ricardo
Ricardo, no se cual es tu situación, yo recibí un par de privadas pero desde España sin dramas, eso si, recibí muchas más y montos mas grandes desde Paypal, quizás eso me lo "destraba".
El oto día le comente a Ronny que estaría bueno poder recibir pagos directos, hacer botones de pago, etc tipo paypal, pero bueno, siempre aclaran que no está pensada para eso.
El hecho de que Payoneer le pida al que paga documentación lo considero ridículo (solo espanta al cliente, tal como fué tu caso que pasó a usar paypal), mejor que la desaprueben y punto y lo ideal sería que la desaprueben instantaneamente.
Ricardo, no se cual es tu situación, yo recibí un par de privadas pero desde España sin dramas, eso si, recibí muchas más y montos mas grandes desde Paypal, quizás eso me lo "destraba".
El oto día le comente a Ronny que estaría bueno poder recibir pagos directos, hacer botones de pago, etc tipo paypal, pero bueno, siempre aclaran que no está pensada para eso.
El hecho de que Payoneer le pida al que paga documentación lo considero ridículo (solo espanta al cliente, tal como fué tu caso que pasó a usar paypal), mejor que la desaprueben y punto y lo ideal sería que la desaprueben instantaneamente.
El pago "cuestionado" provenía de USA. Ya había recibido varios pagos de un cliente en España sin problemas.
Es cierto que el primer pago que recibí fue de mi esposa por un monto muy bajo; lo hice yo mismo ---le pedí la extensión que tiene de mi TC--- para ver cómo funcionaba el sistema ya que no puedo pedirle a un cliente que me pague a través de un medio que no sé cómo miércoles funciona. Creo que eso es obvio. Y creo que no hice mal, porque el sistema es algo complicado, sobre todo para gente que no está acostumbrada y que es reticente a ingresar tantos datos en un sistema de pagos casi desconocido.
También hace ya muchos años el primer pago que recibí en Paypal lo recibí de ella por el mismo motivo. Y también recibí de ella mi primer pago en MB. Tengo que reconocer que la gorda es buena pagadora.
No había transferido proporcionalmente todavía mucho desde Paypal, tampoco manejo grandes cifras ---también algo desde MB--- porque en Paypal recibo pagos en USD y EUR, así que trato de estar atento al mejor cambio EUR/USD ya que Paypal siempre te descuenta algún porcentaje.
En cuanto a lo que le proponías a Ronny, me parece que en ese punto hay una cierta incongruencia de parte de Payoneer, porque por un lado ellos mismos te ofrecen una herramienta que después limitan en gran medida por los temores (muchas veces bien fundamentados) de lavado de dinero. Ese, supongo, es el motivo principal del pedido de documentación. Pero en cualquier lugar del mundo el pedido de documentación es algo que a la gente no le gusta, la pone incómoda, sobre todo proveniendo de un sistema que la gran mayoría no conoce. Pero no voy a decirles yo a Payoneer lo que está bien o está mal; ellos crearon el sistema y sabrán lo que hacen. O al menos eso espero.
El lavado de dinero es el fantasma de todos estos sistemas de pago. Te recomiendo leer las FAQ de Money Gramm para sus agentes; es un buen material para divertirse un buen rato y ver plenamente plasmados los prejuicios hacia los habitantes del Tercer Mundo. Realmente imperdibles.
Pero bueno, seguiré con Paypal y sus comisiones un poco más altas.
Perfecto con la documentación (es lógico), pero que te la pidan a vos (el que recibe) y no al que paga, por eso digo que lo espanta.
Es lo único que le critico a payoneer, eso y que el rechazo debería ser instantáneo.
Imaginate lo siguiente, hago un trabajo y lo termino, pido el pago, situaciones.
1 - El tipo paga, le entrego el trabajo, payoneer la chechaza y le devuelve el dinero y el tipo se hace el dolobu. Perdí yo.
2 - El tipo paga, le digo que espere a que se haga efectivo el pago, el tipo me manda al cuerno (y con razón). Perdí yo (confianza con el cliente).
3 - El tipo paga, le entrego el trabajo, payoneer la chechaza y le devuelve el dinero, el tipo es honesto y me paga nuevamente por paypal. Payoneer perdió confianza y ya no se usa. Perdió Payoneer (confianza en el sistema).
Si ponen tantas trabas, mejor sería que saquen la opción y sea solo para partners quedando un sistema excelente para lo que fué creado con cero criticas (al menos de mi parte).
PD: en paypal tengo tambien unos pocos EUR, bajaron un montos pero hace semanas que sube de a poquito, ahora está a 1,2478100646
Ricardo, no se cual es tu situación, yo recibí un par de privadas pero desde España sin dramas, eso si, recibí muchas más y montos mas grandes desde Paypal, quizás eso me lo "destraba".
El oto día le comente a Ronny que estaría bueno poder recibir pagos directos, hacer botones de pago, etc tipo paypal, pero bueno, siempre aclaran que no está pensada para eso.
El hecho de que Payoneer le pida al que paga documentación lo considero ridículo (solo espanta al cliente, tal como fué tu caso que pasó a usar paypal), mejor que la desaprueben y punto y lo ideal sería que la desaprueben instantaneamente.
Locutus,
El hecho de que Payoneer le pida documentación al cliente, es porque si se venden productos o servicios en línea, no es posible tener evidencia de esto, a no ser que se pida Identificación y se compruebe que cada usuario que dice estar realizando una transacción, sea efectivamente la persona que dice ser. Además de esto, siendo una Empresa registrada en Estados Unidos, estamos obligados a seguir las regulaciones aplicables a pagos en línea (Know your customer), BSA (Bank Secrecy Act), AML (Anti-Money Laundering) y OFAC (Oficina de Contro de Activos Extranjeros).
Es importante entender que estos procedimientos son necesarios para garantizar la Seguridad Financiera de ambos -nuestros Clientes y Payoneer-.
Perfecto con la documentación (es lógico), pero que te la pidan a vos (el que recibe) y no al que paga, por eso digo que lo espanta.
Es lo único que le critico a payoneer, eso y que el rechazo debería ser instantáneo.
Imaginate lo siguiente, hago un trabajo y lo termino, pido el pago, situaciones.
1 - El tipo paga, le entrego el trabajo, payoneer la chechaza y le devuelve el dinero y el tipo se hace el dolobu. Perdí yo.
2 - El tipo paga, le digo que espere a que se haga efectivo el pago, el tipo me manda al cuerno (y con razón). Perdí yo (confianza con el cliente).
3 - El tipo paga, le entrego el trabajo, payoneer la chechaza y le devuelve el dinero, el tipo es honesto y me paga nuevamente por paypal. Payoneer perdió confianza y ya no se usa. Perdió Payoneer (confianza en el sistema).
Si ponen tantas trabas, mejor sería que saquen la opción y sea solo para partners quedando un sistema excelente para lo que fué creado con cero criticas (al menos de mi parte).
PD: en paypal tengo tambien unos pocos EUR, bajaron un montos pero hace semanas que sube de a poquito, ahora está a 1,2478100646
De acuerdo con vos en los tres escenarios que planteás. Creo que mejor planteo imposible.
Por eso decía que a mi criterio es incongruente ofrecer la herramienta de carga si después la limitan o hacen sentir al loader que es un potencial delincuente.
Para la relación EUR/USD yo uso el sidebar de Windows Vista y le resto 0,05 puntos. Habitualmente me da el cambio correspondiente de Paypal bastante bien, como para no tener que entrar a Paypal a cada rato.
Y quien pueda usar MB para cobrar, en tanto y en cuanto continúe funcionando con Payoneer, creo que es una alternativa mucho pero mucho más ventajosa.
Bueno, yo digo lo mismo que siempre, el gobierno argentino tiene el poder de hacer lo que se le de la gana con las cargas privadas a Payoneer desde Argentina, pero desde otro país no, y dudo mucho que presione a Payoneer para que lo haga y mas aún que Payoneer le de bola.
Entonces:
"no hay más cargas privadas para Argentina".
Para Argentina o desde Argentina? Si es "para" yo estaba equivocado, si es "desde" solo afecta los que hacen cargas privadas, ya que no creo que nadie consiga que un cliente Argentino le pague en Payoneer.
El resto no es sobre payoneer por lo que es off-topic, pero ebay no acepta compras hacia Argentina? Me parece MUYYY RARO
Coincido con tus conceptos, me parece que con Amazon y Ebay desvirtuaron un poco, lo que están restringiendo parcialmente es el envío a Argentina de algunos productos, no el pago con TC Argentinas.
Lo que llama la atención es que no es el primer comentario que escucho diciendo que el soporte de payoneer dice que no aceptan mas cargas privadas desde Argentina, si eso es correcto deberían formalizarlo como hizo Paypal.
Bueno, yo digo lo mismo que siempre, el gobierno argentino tiene el poder de hacer lo que se le de la gana con las cargas privadas a Payoneer desde Argentina, pero desde otro país no, y dudo mucho que presione a Payoneer para que lo haga y mas aún que Payoneer le de bola.
Entonces:
"no hay más cargas privadas para Argentina".
Para Argentina o desde Argentina? Si es "para" yo estaba equivocado, si es "desde" solo afecta los que hacen cargas privadas, ya que no creo que nadie consiga que un cliente Argentino le pague en Payoneer.
El resto no es sobre payoneer por lo que es off-topic, pero ebay no acepta compras hacia Argentina? Me parece MUYYY RARO
Bueno, yo digo lo mismo que siempre, el gobierno argentino tiene el poder de hacer lo que se le de la gana con las cargas privadas a Payoneer desde Argentina, pero desde otro país no, y dudo mucho que presione a Payoneer para que lo haga y mas aún que Payoneer le de bola.
Entonces:
"no hay más cargas privadas para Argentina".
Para Argentina o desde Argentina? Si es "para" yo estaba equivocado, si es "desde" solo afecta los que hacen cargas privadas, ya que no creo que nadie consiga que un cliente Argentino le pague en Payoneer.
El resto no es sobre payoneer por lo que es off-topic, pero ebay no acepta compras hacia Argentina? Me parece MUYYY RARO
Ahora le mando PM a Ronny para que lea esto
Hola, disculpen que me meta en el tema siendo nuevo en el foro (aprovecho para saludarlos) y con pocos conocimientos en el mismo; pero por lo que yo entendí de esta noticia, se verían afectadas las cargas privadas "para" Argentina, esto es, para todos los argentinos. Claro que se puede interpretar de otra manera, pero lo mejor es que algún administrador nos aclare este tema para no especular.
Entiendo, según la noticia, que aquellas cargas realizadas a través de US Payment Service no se verían afectadas, es esto correcto?
O sea, si transfieren saldo de (supongamos) PayPal a la cuenta bancaria ofrecida por el US Payment Service para cargar la tarjeta Payoneer, esto debe de realizarse sin problemas, o me equivoco?.
Repito, soy nuevo en el tema y aún no tengo la tarjeta en mi mano (llegaría el 20 de Octubre) por lo que hablo solamente desde mi interpretación de la noticia. De hecho, si algún miembro del staff puede aclarar esta situación sería mucho mejor para todos nosotros.
Saludos,
PD: leí un mensaje en el foro que las tarjetas no están llegando, es esto cierto?
Coincido con tus conceptos, me parece que con Amazon y Ebay desvirtuaron un poco, lo que están restringiendo parcialmente es el envío a Argentina de algunos productos, no el pago con TC Argentinas.
Lo que llama la atención es que no es el primer comentario que escucho diciendo que el soporte de payoneer dice que no aceptan mas cargas privadas desde Argentina, si eso es correcto deberían formalizarlo como hizo Paypal.
Lo de paypal al final está formalizado? Porque las notas dicen una de un Jueves que si y otra de un viernes que no.
Pero en paypal sigue el anuncio.
Recién por PM otro user me dijo que no le admitieron cargas de clientes de menos de 300 pero no se si eran de TC argentinas o de donde.
Sinceramente si es sobre las TC Argentinas es algo que sabíamos que pasaría y personalmente no me importa, si es sobre todas me afecta en recibir pagos.
Espero que no afecte a lo que entra por el Us Payment (Ronny confirmar esto!!!)
Estuve desayunandome con esta noticia, si bien por el momento afecta a lo que ya suponiamos, la gente que se autocarga, el problema radica en que cada vez se meten mas y mas.
Ya hasta les juro que pienso que leen los foros!!! jajajajajajaja
Espero que no afecte a lo que entra por el Us Payment
Si llega ser este el caso, ahi si, nos tapo el agua, si el gobierno logra "ver" quien usa el USPS listo que el ultimo apague la luz.
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
buenas....
1ero: esto es claro que se veia venir, no solo por el estado, sino porque en Argentina hay muchos usuarios que pidieron la tarjeta para intentar saltear las restricciones y asi autocargarse, cuando es claro que esta no es la pricipal funcion de payoneer, pero es claro que el argentino seguirá intentando buscarle la vuelta.
me parece que la noticia (q esta en la nacion, clarin, infobae, etc) es bastante poco seria y obedece a las quejas de consumidores intentando cargar saldo en lugar de ir a las fuentes y averiguar con certeza como es el tema.
no me caben dudas que si algun periodista hubiera hecho su trabajo con payoneer habria recibido la informacion correcta, la cual es que payoneer va a poner limites a las cargas privadas en las cuentas que tengan poco o nulo movimiento de empresas asociadas por el simple hecho que fue hecho para esto y no para autocargarse. esto es asi, y siempre fue asi, no es algo nuevo y esta clarito en los terminos que nadie lee.
2do: no veo de ningun modo que puedan meterse con el US payment ya que nada tiene que ver con las restricciones que sí tienen las tarjetas para compras en el exterior.
3ro: necro: no tengas dudas que leen todos estos foros, tanto el gobierno como los periodistas.
Totalmente de acuerdo, con respecto a 1 y no queda claro si admiten cargas de otro país (ya sabiendo que hay que recibir por el Us Payment para que se mantenga habilitado).
Pero como dijiste la nota es poco seria, yo tomaría todo con pinzas.
La nota pareciera tomada de un foro "juansito dijo bla bla bla", "pedrito dijo bla bla bla"... armamos una nota... y el periodista ni sabe que es Payoneer.
Ya habia explicado yo que payoneer habia muerto! No sirve para nada mas que para lo que fue creado!
Payoneer se reserva el derecho de acreditar un pago! SIEMPRE! y si ese pago viene de lugares sospechosos directamente no lo acredita!
Le explicaron paso a paso al gobierno como controlar esto! Somos exclavos de nuestras propias palabras!
Todavia queda una forma de conseguir USD! y Es la que yo les dije!
Me da lastima por la gente que usa la Payo de buena fe! Pero muchachos, les adelanto algo, Argentina y EE.UU tienen convenio de intercambio de informacion financiera. Cuidado con lo que hacen!
La nota pareciera tomada de un foro "juansito dijo bla bla bla", "pedrito dijo bla bla bla"... armamos una nota... y el periodista ni sabe que es Payoneer.
En eso tenés toda la razón. En la nota de La Nación comienzan describiendo a Payoneer como un portal de compras, algo totalmente erróneo.
Argentina y EE.UU tienen convenio de intercambio de informacion financiera. Cuidado con lo que hacen!
Aca me generaste una duda, yo he sacado muchas veces desde uruguay con otra "tarjeta" pero esa otra tarjeta es inglesa, y jamas tuve inconvenientes, 0 problemas, 0 carta afip, etc, etc si la payoneer es americana, puede quedar registrado algo?, porque la extraccion de dinero es la misma que con la otra tarjeta sea ATM o ventanilla.
Aca me generaste una duda, yo he sacado muchas veces desde uruguay con otra "tarjeta" pero esa otra tarjeta es inglesa, y jamas tuve inconvenientes, 0 problemas, 0 carta afip, etc, etc si la payoneer es americana, puede quedar registrado algo?, porque la extraccion de dinero es la misma que con la otra tarjeta sea ATM o ventanilla.
Despues de leer la nota de La Nación me queda la duda, aun se puede retirar de ATMs el saldo que tenemos en la tarjeta? Gracias!
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
editado septiembre 2012
no se confundan, la tarjeta esta emitida por un banco en belice, y no en USA
fijense en el dorso que esta el banco y la direccion.
distinto es la cuenta virtual que sí esta en USA pero mi logica indica que esta cuenta esta a nombre de payoneer y no a nombre de los clientes aunque esto lo tendria que confirmar alguien de la empresa
stella: obvio que se puede, aunque yo evitaria los ATM argentinos de todas formas por el tema del cambio
no se confundan, la tarjeta esta emitida por un banco en belice, y no en USA
fijense en el dorso que esta el banco y la direccion.
distinto es la cuenta virtual que sí esta en USA pero mi logica indica que esta cuenta esta a nombre de payoneer y no a nombre de los clientes aunque esto lo tendria que confirmar alguien de la empresa
stella: obvio que se puede, aunque yo evitaria los ATM argentinos de todas formas por el tema del cambio
Es verdad!!, duda resuelta . Belize city y la otra tarjeta isla de man!!
no se confundan, la tarjeta esta emitida por un banco en belice, y no en USA
fijense en el dorso que esta el banco y la direccion.
distinto es la cuenta virtual que sí esta en USA pero mi logica indica que esta cuenta esta a nombre de payoneer y no a nombre de los clientes aunque esto lo tendria que confirmar alguien de la empresa
stella: obvio que se puede, aunque yo evitaria los ATM argentinos de todas formas por el tema del cambio
sisi, obvio que no usaria la de Arg por el cambio malisimo que dan, gracias por aclararme la duda, la nota de La Nacion me confundio!!
Perdon que desvirtue pero tengo algunas consultas con respecto a us payment ..
A alguien le paso que dieran tantas vueltas para aprobarla ? , ya hace 2 meses que estoy entre mail y mail para que la aprueben ..
Les cuento soy diseñador grafico , el problema radica cuando me piden links .. yo no tengo links donde se pueda ver mis trabajos , yo realizo tarjetas personales , pie de paginas , logos , flyers , etc , etc .. en esos trabajos no hay links , les mande de todo .. comprimi una carpeta con muchos trabajos , hasta les di la opcion de enviarle todos los trabajos en archivos photoshop , illustartor , fireworks para que vean que realmente soy diseñador .. tambien les envie una captura de pantalla de paypal con 5k , es una suma considerable , donde cualquiera se da cuenta que es dinero recibido , osea nada extraño ya que no se puede cargar saldo uno mismo .
Que mas quieren ?? , si aca cualquier a cualquier mamaracho le dan una , hay un monton que la sacaron para cargarse saldo ellos mismos y retirar dolares , uno que hace las cosas bien tiene mil trabas .
Alguna ayuda ? .. quieren links pero es cualquiera , hasta mismos programadores no tienen links a sus trabajos .. es increible trabajo con clientes importantes de argentina pero en ningun lado figura mi nombre , en una tarjeta personal que diseñe en donde va a estar mi nombre ? , lo mismo en carpetas de presentaciones, flyers , placas de tv , etc ..
Saludos !
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
eltutti, es muy raro que todavia no lo tengas aprobado desp de 2 meses y con toda la info que mandaste. Mandale un mensaje a Ronnyz para que lo vea personalmente a ver si te lo puede solucionar.
eltutti, yo soy programador y tampoco tenia nada para mostrar, pero mande links de paginas de laburos en las cuales claramente soy yo y tengo calificaciones. Me aprobaron al toque
Gente les hago una consulta. Yo laburo también freelance y cobro en paypal. Tengo la suerte ahora de haber empezado un emprendimiento con mi mujer y estamos importando ropa de EEUU. El tema es que la página (forever21) no me deja abonar con paypal ya que yo la mercadería la envio a miami donde un curier me la importa. Razon por la cual me salta un cartel en paypal diciendo que no se puede enviar la mercaderia a otro país que no sea el de residencia (Argentina).
Es por esto que yo las compras las estoy haciendo con mi tarjeta internacional, pero obviamente queda todo registrado. Mi idea es hacerme una cuenta de paypal con origen estadounidense. Para verificarla me piden 2 de 3 cosas. Tarjeta de credito, cuenta bancaria y SSN.
Esta tarjeta de payoneer sirve para verificar una cuenta de EEUU siendo uno NO residente de dicho país? Lo de la tarjeta es lo de menos porque las VCC andan, pero el tema es la cuenta bancaria que hay que vincular. Epsero haberme expresao bien.Saludos!
fergus y locutus , gracias por su respuesta , siempre estan para ayudar ..
Voy a volver a mandarle mensaje a ronnyz , ella hizo un reclamo y ahi fue cuando me volvieron a mandar un mail de payoneer pidiendo por 2 o 3 vez links ..
locutus y como demostras que sos vos si en ningun lado haces alguna mencion de tu nombre ? , salvo que trabajes a traves de paginas como freelancer y este tu nombre ahi .
Saludos !
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
zeba: no seria mas facil mover tu plata de paypal hacia payoneer y abonar en el sitio con la tarjeta de debito directamente? el costo de transferir de paypal a payoneer es 1% y la compra por payoneer te va a salir mucho mas barata en comisiones que pagar x paypal. deberias averiguar si el sitio acepta debito mastercard y hacer una prueba, me parece la mejor forma
por lo otro te voy a decir que no es posible abrir un paypal sin ser estadounidense, te van a pedir el ssn que es el numero para los impuestos (como el cuit nuestro) y aunque tengas una direccion alla vas a tener problemas. y no hablar si te bloquean la cuenta con dinero adentro porque no lo ves mas en 6 meses, no es nada recomendable dar datos falsos a paypal, no lo hagas
locutus y como demostras que sos vos si en ningun lado haces alguna mencion de tu nombre ? , salvo que trabajes a traves de paginas como freelancer y este tu nombre ahi .
Bueno, yo mande paypal con mi nombre y en el resto de los lugares soy mi inicial de nombre mas apellido por lo cual es obvio.
zeba5, a mi me paso lo mismo con ebay pero luego le dije al vendedor que me mande al currier y listo.
Finalmente el currier me arranco la cabeza con sus costos
yo cobre estos dias y hoy mismo por us payment y funciona. Asi que ese no es problema y no creo que lo sea. Igualmente, deberiamos ver la forma de no tirar tanta data por aca.
zeba: no seria mas facil mover tu plata de paypal hacia payoneer y abonar en el sitio con la tarjeta de debito directamente? el costo de transferir de paypal a payoneer es 1% y la compra por payoneer te va a salir mucho mas barata en comisiones que pagar x paypal. deberias averiguar si el sitio acepta debito mastercard y hacer una prueba, me parece la mejor forma
por lo otro te voy a decir que no es posible abrir un paypal sin ser estadounidense, te van a pedir el ssn que es el numero para los impuestos (como el cuit nuestro) y aunque tengas una direccion alla vas a tener problemas. y no hablar si te bloquean la cuenta con dinero adentro porque no lo ves mas en 6 meses, no es nada recomendable dar datos falsos a paypal, no lo hagas
no había pensado eso. Tengo que ver, porque para aceptar mi compra me pidieron que le saque fotos al resumen de mi tarjeta internacional para verificar la orden. Quizás ahora que ya compré varias veces no hagan problema. Si gestiono esto en cuánto tiempo podría empezar a utilizarlo ?
Mil gracias!
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
no había pensado eso. Tengo que ver, porque para aceptar mi compra me pidieron que le saque fotos al resumen de mi tarjeta internacional para verificar la orden. Quizás ahora que ya compré varias veces no hagan problema. Si gestiono esto en cuánto tiempo podría empezar a utilizarlo ?
Quiero consultar si se ha restringido algún tipo de operación respecto a los usuarios en Argentina de la tarjeta Payoneer. Estoy leyendo noticias inquietantes en distintos medios que mencionan a Payoneer...
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
las restricciones de las que hablan son para aquellos que quieren cargar la tarjeta de debito a traves de sus propias tarjetas de credito, pero el uso de la tarjeta misma no tiene ninguna restriccion ya que es una tarjeta mastercard que se usa en todo el mundo
vale decir, si tenes saldo en payoneer o recibis pagos de alguna de las empresas asociadas no hay ninguna restriccion en el uso de la tarjeta
las restricciones de las que hablan son para aquellos que quieren cargar la tarjeta de debito a traves de sus propias tarjetas de credito, pero el uso de la tarjeta misma no tiene ninguna restriccion ya que es una tarjeta mastercard que se usa en todo el mundo
vale decir, si tenes saldo en payoneer o recibis pagos de alguna de las empresas asociadas no hay ninguna restriccion en el uso de la tarjeta
Yo Laburo para USA, mi cliente AMERICANO me paga con la payoneer DIRECTAMENTE (privateloads) (no uso odesk nada) mi cliente usa su tarjeta AMERICANA y hace un private load con su tarjeta de USA, va a poder cargarme y yo voy a pover retirar del cajero en argentina, uruguau o brasil?
saludos
CONFIRMENME ESO, gracias
V
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
Yo Laburo para USA, mi cliente AMERICANO me paga con la payoneer DIRECTAMENTE (privateloads) (no uso odesk nada) mi cliente usa su tarjeta AMERICANA y hace un private load con su tarjeta de USA, va a poder cargarme y yo voy a pover retirar del cajero en argentina, uruguau o brasil?
saludos
CONFIRMENME ESO, gracias
V
mas alla que tu cliente use tarjeta americana, el privateload sigue siendo una opcion secundaria y puede ser limitada a no ser que tu cuenta tenga otro tipo de movimientos desde una empresa asociada, ademas calculo que de todas formas le van a pedir e tu cliente datos para autorizar el pago cosa que es bastante incomodo para quien paga porque quizas le pidan documento, copia de la tarjeta, etc.
quizas para hacerle mas facil la vida a tu cliente seria bueno que te pague por paypal y vos despues retiras el pago hacia la tarjeta payoneer y dispones del saldo como quieras aca, en brasil, uruguya o donde sea.
posiblemente sea un poco mas caro en cuanto a comisiones, pero es un sistema mucho mas versatil que la carga privada
saludos
mas alla que tu cliente use tarjeta americana, el privateload sigue siendo una opcion secundaria y puede ser limitada a no ser que tu cuenta tenga otro tipo de movimientos desde una empresa asociada, ademas calculo que de todas formas le van a pedir e tu cliente datos para autorizar el pago cosa que es bastante incomodo para quien paga porque quizas le pidan documento, copia de la tarjeta, etc.
quizas para hacerle mas facil la vida a tu cliente seria bueno que te pague por paypal y vos despues retiras el pago hacia la tarjeta payoneer y dispones del saldo como quieras aca, en brasil, uruguya o donde sea.
posiblemente sea un poco mas caro en cuanto a comisiones, pero es un sistema mucho mas versatil que la carga privada
saludos
en un momento se bloquearon las privateloads porque me pedian dni y informacion mia, envie todo y desde entonces seguimos con las privateloads.... entonces sigo como si nada.... que bueno... me asuste!
gracias
PS: tambien puedo hacerlo por odesk pero me cobra el 10%
hago una pregunta off topic, que seguro a mas de uno le pasa. Yo vendo para todo el mundo diseños (templates) y los compran por paypal. De paypal lo mando a payoneer y cobro.
Soy monotributista. Como manejan esto ustedes? hacen facturas E? alguno que la tenga clara, por que la mayoria de los contadores no tiene idea. Yo ser que por servicios no se paga ingresos brutos en capital, ni se necesita estar registrado para exportar.
hago una pregunta off topic, que seguro a mas de uno le pasa. Yo vendo para todo el mundo diseños (templates) y los compran por paypal. De paypal lo mando a payoneer y cobro.
Soy monotributista. Como manejan esto ustedes? hacen facturas E? alguno que la tenga clara, por que la mayoria de los contadores no tiene idea. Yo ser que por servicios no se paga ingresos brutos en capital, ni se necesita estar registrado para exportar.
El modo más adecuado, por lo que me informaron, sería inscribirte en la aduana como exportador de servicios, aunque lo más probable es que en la aduana misma te miren con cara rara y no entiendan de qué hablás. Hay un formulario que ya no recuerdo el número pero que sirve a tal efecto.
Como no hay mucha lupa puesta sobre esta cuestión, menos si no sos monotributista con categoría muy alta, no es necesario hacer factura E, con factura C alcanza. Lo correcto sería también hacer factura E, pero también es probable que te miren raro en la imprenta y te digan que un monotributista no puede imprimir facturas E, lo cual es incorrecto; sí puede imprimir facturas E.
Como decís nadie está muy al tanto de esto. Pero para hacer la cosas muy correctamente no deberías cobrar a través de Payoneer sino a través de cheque de Paypal.
Hasta aquí llegan mis conocimientos.
Un saludo cordial,
Ricardo
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
hago una pregunta off topic, que seguro a mas de uno le pasa. Yo vendo para todo el mundo diseños (templates) y los compran por paypal. De paypal lo mando a payoneer y cobro.
Soy monotributista. Como manejan esto ustedes? hacen facturas E? alguno que la tenga clara, por que la mayoria de los contadores no tiene idea. Yo ser que por servicios no se paga ingresos brutos en capital, ni se necesita estar registrado para exportar.
sin ser contador, pero por experiencia propia, te puedo confirmar que lo que vos haces, como tantos de nosotros que trabajamos online y cobramos de personas o empresas del exterior, es una "exportacion de servicios" y por ende no podes encuadrarla en ninguna de las categorias del monotributo ya que este no admite la exportacion incluyendo la de servicios.
por lo tanto, la unica forma de ponerlo en regla es la inscripcion en ganancias e IVA, IIBB y autonomos (jubilacion)
hago una pregunta off topic, que seguro a mas de uno le pasa. Yo vendo para todo el mundo diseños (templates) y los compran por paypal. De paypal lo mando a payoneer y cobro.
Soy monotributista. Como manejan esto ustedes? hacen facturas E? alguno que la tenga clara, por que la mayoria de los contadores no tiene idea. Yo ser que por servicios no se paga ingresos brutos en capital, ni se necesita estar registrado para exportar.
Particularmente me inscribí en monotributo hace años para facturar en argentina pero obvio que aparecieron clientes de afuera, la mayor parte no quiere factura por lo que si querés justificar tus ingresos haces una factura por el monto y punto.
Los que quieren factura les hago una factura en pesos y abajo aclaro su equivalente en dólares (eso lo saque de experiencia de otra gente), al menos a los españoles eso les sirve y según me dicen se ahorran un 20% de impuesto.
Como dice ricardo, se supone que hay que hacer factura E (como monotributista te podes inscribir como exportador) pero nadie sabe y si bien siempre hice todo yo sin pasar por contador, si lo consulté para contratarlo cuando me surgió esto y no tienen la menor idea.
Lo que no se que tiene que ver lo que dice Ricardo de que deberías cobrar por paypal+payoneer y no por payoneer directo, para tu problema sería lo mismo un sistema o el otro (si los montos manejados payoneer lo permite). Yo a los clientes de confianza les cobro por payoneer y al resto por paypal. Porque? Por el tema de que payoneer la puede rechazar y paypal no (de todas formas payoneer jamás me rechazó nada, supongo que por tener un buen balance).
Después de todos sus comentarios, quisiera aclarar la situación de manera Oficial, para evitar confusión a largo plazo:
Debido a las nuevas leyes en Argentina, hemos suspendido temporalmente las cargas privadas entre Tarjeta-habientes Argentinos.
Actualmente, estamos analizando dichas leyes para comprender el impacto que podrían tener en nuestro Servicio de Cargas Privadas. Una vez que tengamos mayor claridad sobre la situación, le haremos saber cuál es nuestra política oficial, en lo que a cargas privadas en Argentina se refiere.
Recuerde que podrá seguir disfrutando de su Tarjeta para retiros en cajeros automáticos, compras y recepción de pagos a través de Partners y del US Payment Service.
Gracias por la respuesta. El tema es que por servicios si se puede (eso lo hable con contador) estar con el monotributo (no en las categorias mas altas que es para otra cosa). El problema de ponerte como exportador es que los pagos te los tienen que hacer por giro bancario con codigo swift, y te comen un monton de intereses. Aparte al verder productos virtuales, con montos bajos y no me van a andar mandando por transferencia todo el mundo. Ya que la mayoria usa paypal. En fin, aca las leyes parece que las hacen para el que evade, el que quiere tener todo lega, no hay manera.
Hola gente! este mensaje iria a los que me pueden ayudar o a rodrigo que veo que ayuda mucho y es de payonner.
La cosa es que estan autorizandome la Cuenta bancaria virtual de USA y me mandaron un mail con un tiket diciendo que la web de referencia que les envie no tiene ningun indicio o que no aparece ninguna mencion de mi nombre, y es cierto, pero si se fijan consultando en el dominio en www.nic.ar, van a ver que el propietario y responsable de esa web soy yo. le envie un mail de respuesta pero todavia no tuve respuesta, el ticket es el siguiete: LTK1212902706862X
El mail es el siguiente:
Dear Leonardo,
Your ticket code is LTK1212902706862X. Please use this code in any further communication.
Thank you for your answers.
However, we fail to find any connection to you (or mention of you) in the site you have provided us.
Please provide us with a way to see your affiliation with the site.
Sincerely,
Orin
Payoneer Customer Support
y esta es mi respuesta:
Hello Orin! , I'm the owner of the domain A3L, and the regulator in Argentina is www.nic.ar if you do a query domain, putting A3L, see that my name as responsable for the site, a screenshot attached to verify it.
How long to approve my U.S. Payment?
Thank you very much! Greetings, Leo.
El tema es que necesito que lo autoricen rapido porque viajo al exterior el 1ero de octubre y necesito tener ese pago en la payonner! Gracias! a todos por su tiempo!
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
entiendo que hiciste bien en mandar una captura de nic.ar para que verifiquen tu titularidad, aunque bien podrias haber editado la pagina y poner tu nombre en algun lado y hubiera sido mas facil (por ej en la pagina de contacto), pero bueno... no deberias tener problemas con la verificacion.
lo que creo es que si viajas el 1ro de octubre va a ser dificil que logres hacerte del deposito (no se de donde lo estas mandando) ya que entre la autorizacion y la transferencia te va a llevar unos dias.
por ej una transfer desde paypal tarda 3 dias en acreditarse entre la demora de paypal y la de payoneer, asi que me parece que estas un poco apretado con los tiempos.
Gracias por la respuesta. El tema es que por servicios si se puede (eso lo hable con contador) estar con el monotributo (no en las categorias mas altas que es para otra cosa). El problema de ponerte como exportador es que los pagos te los tienen que hacer por giro bancario con codigo swift, y te comen un monton de intereses. Aparte al verder productos virtuales, con montos bajos y no me van a andar mandando por transferencia todo el mundo. Ya que la mayoria usa paypal. En fin, aca las leyes parece que las hacen para el que evade, el que quiere tener todo lega, no hay manera.
Entiendo tu malestar porque yo también lo tuve, pero el problema no es cómo hacen acá las leyes sino fundamentalmente cuáles son los costos financieros para transferencias internacionales. Un ejemplo real: una transferencia internacional originada en Europa por un monto de EUR 50,00 tiene un costo de aprox. EUR 27,50. Si la transferencia tiene como origen Argentina, es seguro que se triangula vía USA, lo que agrega más costos. Mi banco me quiere cobrar por recibir una transferencia internacional un mínimo de USD 50 sin importar el monto, a pesar de que cobran porcentualmente.
También podés cobrar mediante cheque, no es necesaria una transferencia internacional. Pero el costo de un cheque también puede resultar elevado según el monto facturado. Paypal cobra USD 11,- por la emisión de un cheque, incluyendo el envío por correo privado; sirve como ejemplo.
Y como estamos en un mundo globalizado en donde la mayoría paga/cobra por Paypal los montos pequeños, eso no quiere decir que no puedas tener tus cosas "casi" en regla.
Por eso te decía que el camino más cercano a la legalidad (Locutus me entendió mal) es cobrar por Paypal y después pedir un cheque y cambiarlo a través de un banco emitiendo factura C ó E. Esto es lo más cercano que hay a estar en regla para los pequeños exportadores de bienes o servicios. Nadie, pero nadie, te va a perseguir si hacés eso, porque estás liquidando las divisas exportadas en el mercado nacional a precio oficial.
También hay otro sistema que no investigué mucho, que es un sistema para cobros internacionales implementado por el Banco Nación y que está orientado a las Pymes, pero que creo que resulta caro para los montos que manejamos los que habitualmente usamos Paypal.
Después de todo, Paypal, Moneybookers, Payoneer y todos estos sistemas están orientados a ese nicho que no puede acceder a los sistemas bancarios más formales y "restringidos" a las grandes cifras. Como decía alguien: el mundo es de los que tienen dinero.
Completamente de acuerdo con Ricardo, lo que me refería es que somos miles de personas en esta situacion, y no creo que sea muy complicado hacer algun sistema para poder cobrar sin que nos maten. Las comisiones son muy altas para lo que es internacional. EN españa por ejemplo, esta mucho mejor legislado y la evasion es poca. Aca si pudieras mandar de paypal a los bancos, seria genial y podrian emitirse facturas electronicas.
Cambiando de tema, ya tengo el card 2 card activado, ya que me hicieron un upgrade en la cuenta.
A decir verdad, es uno de los mejores servicios los que ofrece payoneer, ya que si bien a veces puede demorar la respuesta, se solucionan todos los problemas.
entiendo que hiciste bien en mandar una captura de nic.ar para que verifiquen tu titularidad, aunque bien podrias haber editado la pagina y poner tu nombre en algun lado y hubiera sido mas facil (por ej en la pagina de contacto), pero bueno... no deberias tener problemas con la verificacion.
lo que creo es que si viajas el 1ro de octubre va a ser dificil que logres hacerte del deposito (no se de donde lo estas mandando) ya que entre la autorizacion y la transferencia te va a llevar unos dias.
por ej una transfer desde paypal tarda 3 dias en acreditarse entre la demora de paypal y la de payoneer, asi que me parece que estas un poco apretado con los tiempos.
Hola Fergus! te agradezco la respuesta, el pago viene de paypal, y ya llego a la payoneer, solo que esta con el estado para que se apruebe, estimo que si en payoneer se apuran podria llegar sino, bueno, mala suerte...
PD: me olvide de mencionarlo pero tambien puese mi nombre en la web para que lo verifiquen tambien de ese modo.
Muchas gracias por tu tiempo!
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
Hola Fergus! te agradezco la respuesta, el pago viene de paypal, y ya llego a la payoneer, solo que esta con el estado para que se apruebe, estimo que si en payoneer se apuran podria llegar sino, bueno, mala suerte...
PD: me olvide de mencionarlo pero tambien puese mi nombre en la web para que lo verifiquen tambien de ese modo.
Muchas gracias por tu tiempo!
ah, en ese caso quizas tengas suerte y te aprueben antes del viaje ya que los fondos estan pendientes.
quizas el problema es q viernes y sabados no se trabaja en payoneer aunque no se si lo autoricen, pero a lo sumo lo tendras acreditado cuando ya estes de viaje
suerte
Parece que se siguen sumando las restricciones
Hace mas de una semana que venía con problemas para transferir fondos de moneybookers por el US Payment, luego de varias consultas al soporte técnico me terminan respondiendo:
En este momento el servicio deUS Payment Service (moneybookers) no esta disponoble para tarjetahabientes de Argentina.
Pedimos disculpas por las molestias que esto le acasione.
Atentamente,
Nelson
Payoneer Atención al cliente
Una lástima enterarme después de haber pedido a un cliente que me pague por moneybookers (ya varias consultas al soporte técnico donde no me indicaron esta situación), ahora tengo que ver alguna otra alternativa para poder retirar esos fondos.
Saludos
Leonardo
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
que bloqueen las cargas directas es entendible, pero bloquear el US payment es una locura !!!!!!!!!!!!!!
algun admin que pueda confirmar esta situacion ??????????
Comentarios
2-No fué negocio, pero yo quería probar el sistema y tenia apuro por eso lo usé. Compre 2 cosas en ebay y las mande a usabox. Pesaban menos de una libra pero usabox aplicó el peso volumetrico y me cobró 3 libras a pesar de que DHL cobro solo una. DHL fué caro y me llego en unas 24hs (un dia estaba en USA y al siguiente en casa) pero me cobraron 50% del valor declarado + 50% del envío + servicio de importación + que se yo que cuernos.
Resumiendo, si no tienen apuro y mandan a Arg no sirve. Solo sirve si el vendedor no manda a Arg, de eso modo se usa a usabox de trampolín.
3-Yo no lo llené ya que no pedí cartas
4- EXACTO! No lo dije antes para que no me tilden de trucho, pero como cuernos saben si es una certificación real o no!!!!
Según la info del jueves si tu cuenta PAYPAL es argentina solo podrás pagar hacia el extranjero.
http://www.infobae.com/notas/670388-A-partir-de-octubre-PayPal-no-permitira-operar-entre-cuentas-de-la-Argentina.html
Según la info del viernes, la info del jueves fué un error y no hay cambios!
http://legales.iprofesional.com/notas/144849-Hay-confusin-entre-usuarios-de-PayPal-por-el-cepo-cambiario
Tenés nueva info?
No hay desmentida que valga.
Accediendo a la Página de PayPay Argentina, picando en la parte inferior de la página donde dice Contratos legales y luego en la página siguiente donde dice Actualizaciones de la política. Podrán leer lo que ya está definido "LOS PAGOS NACIONALES ENTRE ARGENTINOS NO ESTARÁ MAS PERMITIDO":
Enmienda a las Condiciones de Uso para los Servicios PayPal
Fecha de entrada en vigor: 09 de octubre de 2012
Enmienda a las Condiciones de Uso para los Servicios PayPal:
«Anexo B: los términos específicos por país» de las Condiciones de Uso para los servicios PayPal se enmiendan para incluir:
Argentina
Los usuarios de PayPal residentes en Argentina solo pueden enviar y recibir pagos internacionales. Los pagos nacionales entre dos usuarios de PayPal residentes en Argentina no están disponibles.
Un «residente en Argentina» se define como:
una persona, independientemente de su nacionalidad real, que ha indicado que Argentina es su país o región al momento de registrarse en una cuenta PayPal y;
una entidad, sociedad, organización o asociación, que ha indicado que Argentina es su país o región de registro al momento de abrir una cuenta PayPal.
Que bloqueen tu Visa es una cosa, completamente entendible y ya existe hace bastante, solo meten la mano a Visa Argentina donde el gobierno tiene el poder de poner les limites que se le canten.
Que bloqueen Paypal a Paypal es un teme completamente diferente ya que es algo que Argentina debe solicitar a Paypal y que Argentina no tiene modo de hacer de prepo.
Nuevamente lo mismo "tarjeta Argentina"!!
Escribo para contar mi primer experiencia con Payoneer en Argentina.
Hoy hice la prueba de la tarjeta en un local de un amigo.
El monto fue de 1 Peso Argentino, fue tomado correctamente el pago.
Cuando me fijé en el resumen de Mi Cuenta, figura un gasto de 0,22 USD.
Osea, me tomo el dolar a 4,54 Pesos Argentinos.
Por lo que veo, me lo tomó a 10 centavos menos que el valor oficial del dolar.
Es asi en general??? Se toma aproximadamente 10 centavos menos respecto del dolar oficial?
Saludos!
No tengo idea si es siempre así ya que usarla acá es tirar la plata a la basura, pero tené en cuenta el 3% de conversión de moneda, por lo tanto 4.54 * 1.03 = $4,6762
O sea Oficial 100%
Soy de paraguay y a pricipios de agosto solicite la tarjeta Payoneer para que me lo envien. Debio llegarme el 10 de septiembre pero no me llego. Me pidieron que les confirme mi direccion para que me lo vuelvan a enviar. Han pasado varios días Pero no me han confirmado nada aún. Su servicio de atencion al cliente por mail es muy lenta. Mi codigo es código es LTK1212902491408X a esta reclamacion si he recibido respuesta, pero lo conteste y alli ya no me respondieron.
Yo quisiera saber si es posible registrarme nuevamente para solicitar la tarjeta pero poner como direccion de envio una direccion de Miami o Madrid, donde tengo familiares que pueden recepcionar la tarjeta y enviarmela a Paraguay. Esto es posible?
Pasa que en Paraguay el sistema de correos funciona pesimo y es posible que no hayan encontrado mi calle o nose.
Te pido tu ayuda por favor.. gracias.
Hola, si te sirve nos podemos ayudar mutuamente. Si tenès saldo en el exterior, Paypal u otro medio, yo te lo puedo comprar y pagartelo en efectivo en Argentina en forma segura e inmediata. Si te interesa comunicate [email protected] y te paso mi telèfono y mis datos.
Saludos
Quiero contarles que he tenido problemas cargandole dinero a mi payoneer desde mi tarjeta de crédito.
Segun el Approval department, la transaccion no fue aprobada debido a que no cumple con la políticas de Payoneer.
Hablando con la gente de soporte tecnico, me dijeron que el Gobierno Argentino ya no aprueba los "private loads".
A uds. les pasó lo mismo?
Saludos.
Pablo.
No se trata de que el Gobierno Argentino no acepte ¨private loads¨, por favor no se confundan!!!
La política Interna de Payoneer limita las cargas privadas si estás no están avaladas por pagos recibidos a través de los Partners de Payoneer o través del US Payment Service.
El fin/propósito de la Tarjeta Payoneer, es recibir pagos por servicios o productos vendidos, y no el de hacer cargas privadas.
Las cuentas que no reciban pagos de los socios Payoneer o a través del US Payment Service, eventualmente no podrán seguir realizando cargas privadas.
Pagos realizados por un Socio Payoneer y pagos a través del US Payment Service, no tienen límites. Ud. podrá transferir el monto –mínimo y máximo- que Ud. desee.
En lo que a pagos privados se refiere, en las Tarjetas emitidas a través de los Socios de Payoneer, el límite por transferencias es de $100; en el caso de la Tarjeta Affiliates de Payoneer, el límite es $300. Al tratar de cargar un monto mayor a estos, de manera automática, el sistema rechazará la transferencia y no llegará al proceso de revisión manual.
Hola Ronny.
Ya que anda por aquí aprovecho para hacerle un par de preguntas.
En mi caso, desde hace un par de días aparece la leyenda "Esta tarjeta no soporta cargas privadas".
Tengo pagos directos de mis clientes y transferencias a través del US Payment Service (dos de ellos).
¿A qué se debe y cómo se corrige esta situación?
¿Es necesaria alguna acción de mi parte?
Desde ya, muchas gracias por su asistencia.
Un saludo cordial,
Ricardo
No fue lo que me dijo el muchacho del customer support.
Adjunto un screenshot de la charla. Si me equivoco, por favor corregime.
Debido a que todavia no puedo retirar mi dinero de paypal a traves de la us payment porque no esta aprovada , alguien que tenga en su cuenta payoneer saldo puede transferirme igual dinero a mi cuenta ? , ese dinero lo puedo extraer por ej de uruguay en dolares ya sea por cajero humano o cajero comun y corriente ? , el limite maximo que puede enviarme alguien con su tarjeta payoneer(card to card)? es de usd 1000 no ? .. o al no tener aprovada el us payment tampoco puede enviarme 1000 ? ..
Saludos y gracias ..
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Soy nuevo en este foro y estoy considerando payoneer para transferir dinero de paypal, pero mi principal duda radica en que necesito pagar algunas compras en sitios donde no aceptan tarjetas de credito de fuera de USA, conocen algun metodo que me permita hacer esto? dispongo de fondos de paypal ya que vendo algunas cosas en el exterior..
Saludos.
Alberto.
Segun veo en "my account" el servicio de US Payments está activado.
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Lo haré. gracias!
Efectivamente confirmo que es así!
Visto y considerando que mi banco cobra unas comisiones exuberantes para transferencias internacionales por servicios comerciales y no se justifican por el monto que me van a pagar, estoy considerando seriamente suscribirme al/los servicios de payoneer.
Mi consulta es la siguiente, ¿hay manera que mi empleador realice el depósito de lo que tiene que pagarme a mi cuenta virtual (USD)?¿O únicamente cuento con la opción de ligar mi cuenta paypal a payoneer? Espero que se entienda. Muchas gracias a todos por responder, ¡saludos!
Te envie un mensaje, fijate en http://community.payoneer.com/index.php?app=members&module=messaging
Saludos
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Hola E. Nigma,
El US Payment Service tiene como meta, poder ayudar a recibir el dinero a la Tarjeta Payoneer, sin embargo, la cuenta no es del tipo a la que se puede transferir directamente.
Solamente confirmo lo que ya le dijeron los demás; el US Payment Service aparece activado, pero para que funcione, deberá ser verificado por medio de la solicitud completa y la documentación solicitada.
Como me doy cuenta que el servicio funciona? Es decir, pude transferir dinero de mi paypal a la tarjeta sin ningun problema y no recuerdo haber enviado ninguna solicitud o documentación alguna.
Que me haya rebotado la carga privada tiene que ver con este servicio?
Hola Ronny,
Estoy en la misma situación, tanto en mi cuenta como en la de mi esposa vino rechazada una carga directa, ambas dentro de los montos mencionados, y ambas cuentas ya han recibido pagos por el US Payment Service recientemente.
Saludos
Lei comentarios por ahi que ayer en "a dos voces" confirmaron que payoneer estaba teniendo problemas con las TC de argentina.
Primero paypal, aunque despues dijeron que es un error, no se si es tal, ahora payoneer, mamita! ni en mi peor pesadilla pense que el gobierno tuviera tanta injerencia sobre este tipo de tarjetas!!
En "a dos voces" nombraron a Payoneer?
Tamos al horno!
Si no se exactamente si fue ayer, pero por lo que lei, dicen que payoneer estaba teniendo problemas con las cargas de las TC, tb puede ser fruta, no se.
De todas formas lo de siempre locutus, si tu tarjeta vence en 2015, que moreno y echegaray la sigan chup..do jajajajajajaja.
calculo que el lote q retuvieron tenia que ver mas con el bulto que el contenido, quizas mandaron demasiadas cartas y lo paró aduana.
no seria raro que hubieran problemas para cargar con tarjeta de credito, el problema aca es que la gente supone que payoneer fue creada para recargarse, y no tiene nada que ver con eso.
la gente sigue sin entender que la tarjeta sirve para cobrar pagos de empresas para las cuales uno trabaja y genera ingresos, y no para bicicleta financiera.
de hecho si no lo bloquea las tarjetas puede ser que payoneer mismo limite las cargas privadas porque no tiene mucho sentido ni es el objetivo principal de payoneer
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
A lo que voy, es que lo de la aduana sea solo eso que decis vos ó algun error administrativo, aunque yo lo venia pensando este asunto y el gobierno la UNICA forma que tiene de trabar esto es justamente no dejando entrar el "plastico".
Esperemos que pase el tiempo y que no sea nada
Llego sin problemas, pero esa no tiene identificación externa, no sabía que era hasta que la abrí.
También está el tema de que llegan "para Alperovich de Flores".
Quizás deberían mandarla por medios normales
Por suerte las dos ahora me vencen en el 2015!!! de todas formas pienso que seria una guachada mal que no dejen entrar el plastico, hasta no creo que sea posible, ya seria el colmo que "revisen" el correo de la gente, aunque se puede esperar cualquier cosa
Locutus:
La verdad es que dicho así suena muy intrigante.
Me muero de curiosidad por saber cuál es esa "otra tarjeta" de la cual necro tiene conocimiento pero que parecería quedar vedado para los demás.
¿Será mucha indiscreción preguntarte cuál es?
Desde ya, muchas gracias.
Un saludo cordial,
Ricardo
Si, obvio que podes hacer eso, lo que no podes es sacar de paypal.
Quise retirar dinero por primera vez de Moneybookers a Payoneer, luego del segundo intento fallido me contacté con Moneybookers para ver que ocurría y me contestaron lo siguiente:
Lamentamos informarle que Su solicitud de retiro no ha sido procesada, debido a datos bancarios incorrectos. Le rogamos, verifique el número registrado de Su cuenta corriente, el código IBAN y el código SWIFT imprescindibles para procesar dicha solicitud.
Los datos indicados los puede solicitar directamente al Banco titular de Su cuenta bancaria.
Entiendo que los datos de mi cuenta Payoneer que cargue en Moneybookers están equivocados ¿donde puedo obtener los datos correctos?
Seacat Club. Creo que se está haciendo necesario.
Estoy teniendo exactamente el mismo problema, intenté por segunda vez y la transferencia está en proceso (aún no volvió rechazada ni llego a payoneer).
Desde el soporte técnico de moneybookers me respondieron lo mismo que a vos, me da la sensación que hay un problema entre moneybookers y payoneer.
Si vuelve rechazada nuevamente pensaba volver a cargar los datos de la cuenta, aunque dudo que no sean correctos porque fueron un copy & paste de la pagina de payoneer.
Quizás RonnyZ o alguien de payoneer tenga información respecto a este tema.
Saludos
Locutus,
Podría enviarme el Link de ¨a dos voces¨donde mencionaron a Payoneer?
Gracias!!!
Hola Ricardo,
Las últimas transacciones realizadas fueron dos pagos que fueron aprobados el 19-09, no veo alguna otra transacción que haya sido rechazada.
Sin embargo, debido a las nuevas leyes en Argentina, como método preventivo para evitar alguna violación de la Ley, la mayoría de cargas privadas están bloqueadas por el momento.
Ronny, "a 2 voces" es un programa de una cadena de noticias. Yo no lo vi, el que lo comentó fué "necromentia", quien tampoco lo vió le comentaron. Abajo pego el post de "necromentia").
Dudo que sea realidad, las restricciones que pone el gobierno Argentino son sobre gastos en el exterior, nunca escuché que sea hacia un sistema específico.
Hola
Gracias por su respuesta.
Las restricciones de Aduana son tema del Gobierno y no algo directo contra Payoneer.
Ronny, yo creo (corrígeme si me equivoco) que cuando es rechazada por Payoneer esto sucede 3 o 4 días después.
Cuando es rechazada por los bloqueo Argentinos seguramente el rechazo es instantáneo y obviamente Payoneer no es responsable ya que ni interviene, el bloqueo es exclusivamente de visa/master Argentina debido a las restricciones impuestas por el gobierno.
Eso creo... y eso explica porque en el sistema de Payoneer no ven las cargas que reclaman.
Aclaro que yo no hablaba de cargas rechazadas.
Simplemente preguntaba porque en mi cuenta desapareció el link que lleva al formulario de cargas, método que utilizaba para cobrarle a algún cliente y reducir los gastos ya que la comisión es menor que la de Paypal (3,75 % vs. 5,4 % + 0,30).
Y si en el formulario de cargas se ingresa mi dirección de correo electrónico o el número de mi tarjeta, sale un alerta avisando que esa tarjeta no admite cargas privadas.
Como hubo un intento de pago que no fue aprobado ya que se le pedía a mi cliente que enviara documentación que nunca envió porque se cansó del método este ---pagó en un simple paso por Paypal---, pensé que se debía a eso.
De todas formas, muchas gracias Ronny por la aclaración. Supongo que, como siempre, las "avivadas" de unos pocos perjudican a unos muchos pero, de todas formas, celebro la decisión de Payoneer en favor del cumplimiento de la ley.
Un saludo cordial,
Ricardo
Ricardo, no se cual es tu situación, yo recibí un par de privadas pero desde España sin dramas, eso si, recibí muchas más y montos mas grandes desde Paypal, quizás eso me lo "destraba".
El oto día le comente a Ronny que estaría bueno poder recibir pagos directos, hacer botones de pago, etc tipo paypal, pero bueno, siempre aclaran que no está pensada para eso.
El hecho de que Payoneer le pida al que paga documentación lo considero ridículo (solo espanta al cliente, tal como fué tu caso que pasó a usar paypal), mejor que la desaprueben y punto y lo ideal sería que la desaprueben instantaneamente.
El pago "cuestionado" provenía de USA. Ya había recibido varios pagos de un cliente en España sin problemas.
Es cierto que el primer pago que recibí fue de mi esposa por un monto muy bajo; lo hice yo mismo ---le pedí la extensión que tiene de mi TC--- para ver cómo funcionaba el sistema ya que no puedo pedirle a un cliente que me pague a través de un medio que no sé cómo miércoles funciona. Creo que eso es obvio. Y creo que no hice mal, porque el sistema es algo complicado, sobre todo para gente que no está acostumbrada y que es reticente a ingresar tantos datos en un sistema de pagos casi desconocido.
También hace ya muchos años el primer pago que recibí en Paypal lo recibí de ella por el mismo motivo. Y también recibí de ella mi primer pago en MB. Tengo que reconocer que la gorda es buena pagadora.
No había transferido proporcionalmente todavía mucho desde Paypal, tampoco manejo grandes cifras ---también algo desde MB--- porque en Paypal recibo pagos en USD y EUR, así que trato de estar atento al mejor cambio EUR/USD ya que Paypal siempre te descuenta algún porcentaje.
En cuanto a lo que le proponías a Ronny, me parece que en ese punto hay una cierta incongruencia de parte de Payoneer, porque por un lado ellos mismos te ofrecen una herramienta que después limitan en gran medida por los temores (muchas veces bien fundamentados) de lavado de dinero. Ese, supongo, es el motivo principal del pedido de documentación. Pero en cualquier lugar del mundo el pedido de documentación es algo que a la gente no le gusta, la pone incómoda, sobre todo proveniendo de un sistema que la gran mayoría no conoce. Pero no voy a decirles yo a Payoneer lo que está bien o está mal; ellos crearon el sistema y sabrán lo que hacen. O al menos eso espero.
El lavado de dinero es el fantasma de todos estos sistemas de pago. Te recomiendo leer las FAQ de Money Gramm para sus agentes; es un buen material para divertirse un buen rato y ver plenamente plasmados los prejuicios hacia los habitantes del Tercer Mundo. Realmente imperdibles.
Pero bueno, seguiré con Paypal y sus comisiones un poco más altas.
Un saludo cordial,
Ricardo
Es lo único que le critico a payoneer, eso y que el rechazo debería ser instantáneo.
Imaginate lo siguiente, hago un trabajo y lo termino, pido el pago, situaciones.
1 - El tipo paga, le entrego el trabajo, payoneer la chechaza y le devuelve el dinero y el tipo se hace el dolobu. Perdí yo.
2 - El tipo paga, le digo que espere a que se haga efectivo el pago, el tipo me manda al cuerno (y con razón). Perdí yo (confianza con el cliente).
3 - El tipo paga, le entrego el trabajo, payoneer la chechaza y le devuelve el dinero, el tipo es honesto y me paga nuevamente por paypal. Payoneer perdió confianza y ya no se usa. Perdió Payoneer (confianza en el sistema).
Si ponen tantas trabas, mejor sería que saquen la opción y sea solo para partners quedando un sistema excelente para lo que fué creado con cero criticas (al menos de mi parte).
PD: en paypal tengo tambien unos pocos EUR, bajaron un montos pero hace semanas que sube de a poquito, ahora está a 1,2478100646
Locutus,
El hecho de que Payoneer le pida documentación al cliente, es porque si se venden productos o servicios en línea, no es posible tener evidencia de esto, a no ser que se pida Identificación y se compruebe que cada usuario que dice estar realizando una transacción, sea efectivamente la persona que dice ser. Además de esto, siendo una Empresa registrada en Estados Unidos, estamos obligados a seguir las regulaciones aplicables a pagos en línea (Know your customer), BSA (Bank Secrecy Act), AML (Anti-Money Laundering) y OFAC (Oficina de Contro de Activos Extranjeros).
Es importante entender que estos procedimientos son necesarios para garantizar la Seguridad Financiera de ambos -nuestros Clientes y Payoneer-.
De acuerdo con vos en los tres escenarios que planteás. Creo que mejor planteo imposible.
Por eso decía que a mi criterio es incongruente ofrecer la herramienta de carga si después la limitan o hacen sentir al loader que es un potencial delincuente.
Para la relación EUR/USD yo uso el sidebar de Windows Vista y le resto 0,05 puntos. Habitualmente me da el cambio correspondiente de Paypal bastante bien, como para no tener que entrar a Paypal a cada rato.
Y quien pueda usar MB para cobrar, en tanto y en cuanto continúe funcionando con Payoneer, creo que es una alternativa mucho pero mucho más ventajosa.
Un saludo cordial,
Ricardo
Ver el último párrafo de la nota.
Saludos
Leo
Bueno, yo digo lo mismo que siempre, el gobierno argentino tiene el poder de hacer lo que se le de la gana con las cargas privadas a Payoneer desde Argentina, pero desde otro país no, y dudo mucho que presione a Payoneer para que lo haga y mas aún que Payoneer le de bola.
Entonces:
"no hay más cargas privadas para Argentina".
Para Argentina o desde Argentina? Si es "para" yo estaba equivocado, si es "desde" solo afecta los que hacen cargas privadas, ya que no creo que nadie consiga que un cliente Argentino le pague en Payoneer.
El resto no es sobre payoneer por lo que es off-topic, pero ebay no acepta compras hacia Argentina? Me parece MUYYY RARO
Ahora le mando PM a Ronny para que lea esto
EDIT: en la nacion tambien
http://www.lanacion.com.ar/1511453-mas-restricciones-los-portales-de-compras-dejan-de-aceptar-operaciones-desde-la-argentina
Lo que llama la atención es que no es el primer comentario que escucho diciendo que el soporte de payoneer dice que no aceptan mas cargas privadas desde Argentina, si eso es correcto deberían formalizarlo como hizo Paypal.
Hola, disculpen que me meta en el tema siendo nuevo en el foro (aprovecho para saludarlos) y con pocos conocimientos en el mismo; pero por lo que yo entendí de esta noticia, se verían afectadas las cargas privadas "para" Argentina, esto es, para todos los argentinos. Claro que se puede interpretar de otra manera, pero lo mejor es que algún administrador nos aclare este tema para no especular.
Entiendo, según la noticia, que aquellas cargas realizadas a través de US Payment Service no se verían afectadas, es esto correcto?
O sea, si transfieren saldo de (supongamos) PayPal a la cuenta bancaria ofrecida por el US Payment Service para cargar la tarjeta Payoneer, esto debe de realizarse sin problemas, o me equivoco?.
Repito, soy nuevo en el tema y aún no tengo la tarjeta en mi mano (llegaría el 20 de Octubre) por lo que hablo solamente desde mi interpretación de la noticia. De hecho, si algún miembro del staff puede aclarar esta situación sería mucho mejor para todos nosotros.
Saludos,
PD: leí un mensaje en el foro que las tarjetas no están llegando, es esto cierto?
Lo de paypal al final está formalizado? Porque las notas dicen una de un Jueves que si y otra de un viernes que no.
Pero en paypal sigue el anuncio.
Recién por PM otro user me dijo que no le admitieron cargas de clientes de menos de 300 pero no se si eran de TC argentinas o de donde.
Sinceramente si es sobre las TC Argentinas es algo que sabíamos que pasaría y personalmente no me importa, si es sobre todas me afecta en recibir pagos.
Espero que no afecte a lo que entra por el Us Payment (Ronny confirmar esto!!!)
Ya hasta les juro que pienso que leen los foros!!! jajajajajajaja
Si llega ser este el caso, ahi si, nos tapo el agua, si el gobierno logra "ver" quien usa el USPS listo que el ultimo apague la luz.
1ero: esto es claro que se veia venir, no solo por el estado, sino porque en Argentina hay muchos usuarios que pidieron la tarjeta para intentar saltear las restricciones y asi autocargarse, cuando es claro que esta no es la pricipal funcion de payoneer, pero es claro que el argentino seguirá intentando buscarle la vuelta.
me parece que la noticia (q esta en la nacion, clarin, infobae, etc) es bastante poco seria y obedece a las quejas de consumidores intentando cargar saldo en lugar de ir a las fuentes y averiguar con certeza como es el tema.
no me caben dudas que si algun periodista hubiera hecho su trabajo con payoneer habria recibido la informacion correcta, la cual es que payoneer va a poner limites a las cargas privadas en las cuentas que tengan poco o nulo movimiento de empresas asociadas por el simple hecho que fue hecho para esto y no para autocargarse. esto es asi, y siempre fue asi, no es algo nuevo y esta clarito en los terminos que nadie lee.
2do: no veo de ningun modo que puedan meterse con el US payment ya que nada tiene que ver con las restricciones que sí tienen las tarjetas para compras en el exterior.
3ro: necro: no tengas dudas que leen todos estos foros, tanto el gobierno como los periodistas.
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Pero como dijiste la nota es poco seria, yo tomaría todo con pinzas.
La nota pareciera tomada de un foro "juansito dijo bla bla bla", "pedrito dijo bla bla bla"... armamos una nota... y el periodista ni sabe que es Payoneer.
Payoneer se reserva el derecho de acreditar un pago! SIEMPRE! y si ese pago viene de lugares sospechosos directamente no lo acredita!
Le explicaron paso a paso al gobierno como controlar esto! Somos exclavos de nuestras propias palabras!
Todavia queda una forma de conseguir USD! y Es la que yo les dije!
Me da lastima por la gente que usa la Payo de buena fe! Pero muchachos, les adelanto algo, Argentina y EE.UU tienen convenio de intercambio de informacion financiera. Cuidado con lo que hacen!
El gobierno puede meter la mano donde quiera!
En eso tenés toda la razón. En la nota de La Nación comienzan describiendo a Payoneer como un portal de compras, algo totalmente erróneo.
Un saludo cordial,
Ricardo
Aca me generaste una duda, yo he sacado muchas veces desde uruguay con otra "tarjeta" pero esa otra tarjeta es inglesa, y jamas tuve inconvenientes, 0 problemas, 0 carta afip, etc, etc si la payoneer es americana, puede quedar registrado algo?, porque la extraccion de dinero es la misma que con la otra tarjeta sea ATM o ventanilla.
Despues de leer la nota de La Nación me queda la duda, aun se puede retirar de ATMs el saldo que tenemos en la tarjeta? Gracias!
fijense en el dorso que esta el banco y la direccion.
distinto es la cuenta virtual que sí esta en USA pero mi logica indica que esta cuenta esta a nombre de payoneer y no a nombre de los clientes aunque esto lo tendria que confirmar alguien de la empresa
stella: obvio que se puede, aunque yo evitaria los ATM argentinos de todas formas por el tema del cambio
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Es verdad!!, duda resuelta
Ronny por ej es de Israel
sisi, obvio que no usaria la de Arg por el cambio malisimo que dan, gracias por aclararme la duda, la nota de La Nacion me confundio!!
Perdon que desvirtue pero tengo algunas consultas con respecto a us payment ..
A alguien le paso que dieran tantas vueltas para aprobarla ? , ya hace 2 meses que estoy entre mail y mail para que la aprueben ..
Les cuento soy diseñador grafico , el problema radica cuando me piden links .. yo no tengo links donde se pueda ver mis trabajos , yo realizo tarjetas personales , pie de paginas , logos , flyers , etc , etc .. en esos trabajos no hay links , les mande de todo .. comprimi una carpeta con muchos trabajos , hasta les di la opcion de enviarle todos los trabajos en archivos photoshop , illustartor , fireworks para que vean que realmente soy diseñador .. tambien les envie una captura de pantalla de paypal con 5k , es una suma considerable , donde cualquiera se da cuenta que es dinero recibido , osea nada extraño ya que no se puede cargar saldo uno mismo .
Que mas quieren ?? , si aca cualquier a cualquier mamaracho le dan una , hay un monton que la sacaron para cargarse saldo ellos mismos y retirar dolares , uno que hace las cosas bien tiene mil trabas .
Alguna ayuda ? .. quieren links pero es cualquiera , hasta mismos programadores no tienen links a sus trabajos .. es increible trabajo con clientes importantes de argentina pero en ningun lado figura mi nombre , en una tarjeta personal que diseñe en donde va a estar mi nombre ? , lo mismo en carpetas de presentaciones, flyers , placas de tv , etc ..
Saludos !
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Es por esto que yo las compras las estoy haciendo con mi tarjeta internacional, pero obviamente queda todo registrado. Mi idea es hacerme una cuenta de paypal con origen estadounidense. Para verificarla me piden 2 de 3 cosas. Tarjeta de credito, cuenta bancaria y SSN.
Esta tarjeta de payoneer sirve para verificar una cuenta de EEUU siendo uno NO residente de dicho país? Lo de la tarjeta es lo de menos porque las VCC andan, pero el tema es la cuenta bancaria que hay que vincular. Epsero haberme expresao bien.Saludos!
Voy a volver a mandarle mensaje a ronnyz , ella hizo un reclamo y ahi fue cuando me volvieron a mandar un mail de payoneer pidiendo por 2 o 3 vez links ..
locutus y como demostras que sos vos si en ningun lado haces alguna mencion de tu nombre ? , salvo que trabajes a traves de paginas como freelancer y este tu nombre ahi .
Saludos !
por lo otro te voy a decir que no es posible abrir un paypal sin ser estadounidense, te van a pedir el ssn que es el numero para los impuestos (como el cuit nuestro) y aunque tengas una direccion alla vas a tener problemas. y no hablar si te bloquean la cuenta con dinero adentro porque no lo ves mas en 6 meses, no es nada recomendable dar datos falsos a paypal, no lo hagas
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Bueno, yo mande paypal con mi nombre y en el resto de los lugares soy mi inicial de nombre mas apellido por lo cual es obvio.
zeba5, a mi me paso lo mismo con ebay pero luego le dije al vendedor que me mande al currier y listo.
Finalmente el currier me arranco la cabeza con sus costos
no había pensado eso. Tengo que ver, porque para aceptar mi compra me pidieron que le saque fotos al resumen de mi tarjeta internacional para verificar la orden. Quizás ahora que ya compré varias veces no hagan problema. Si gestiono esto en cuánto tiempo podría empezar a utilizarlo ?
Mil gracias!
fijate en http://community.payoneer.com/index.php?app=members&module=messaging
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
vale decir, si tenes saldo en payoneer o recibis pagos de alguna de las empresas asociadas no hay ninguna restriccion en el uso de la tarjeta
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Gracias
Yo Laburo para USA, mi cliente AMERICANO me paga con la payoneer DIRECTAMENTE (privateloads) (no uso odesk nada) mi cliente usa su tarjeta AMERICANA y hace un private load con su tarjeta de USA, va a poder cargarme y yo voy a pover retirar del cajero en argentina, uruguau o brasil?
saludos
CONFIRMENME ESO, gracias
V
mas alla que tu cliente use tarjeta americana, el privateload sigue siendo una opcion secundaria y puede ser limitada a no ser que tu cuenta tenga otro tipo de movimientos desde una empresa asociada, ademas calculo que de todas formas le van a pedir e tu cliente datos para autorizar el pago cosa que es bastante incomodo para quien paga porque quizas le pidan documento, copia de la tarjeta, etc.
quizas para hacerle mas facil la vida a tu cliente seria bueno que te pague por paypal y vos despues retiras el pago hacia la tarjeta payoneer y dispones del saldo como quieras aca, en brasil, uruguya o donde sea.
posiblemente sea un poco mas caro en cuanto a comisiones, pero es un sistema mucho mas versatil que la carga privada
saludos
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
en un momento se bloquearon las privateloads porque me pedian dni y informacion mia, envie todo y desde entonces seguimos con las privateloads.... entonces sigo como si nada.... que bueno... me asuste!
gracias
PS: tambien puedo hacerlo por odesk pero me cobra el 10%
Soy monotributista. Como manejan esto ustedes? hacen facturas E? alguno que la tenga clara, por que la mayoria de los contadores no tiene idea. Yo ser que por servicios no se paga ingresos brutos en capital, ni se necesita estar registrado para exportar.
El modo más adecuado, por lo que me informaron, sería inscribirte en la aduana como exportador de servicios, aunque lo más probable es que en la aduana misma te miren con cara rara y no entiendan de qué hablás. Hay un formulario que ya no recuerdo el número pero que sirve a tal efecto.
Como no hay mucha lupa puesta sobre esta cuestión, menos si no sos monotributista con categoría muy alta, no es necesario hacer factura E, con factura C alcanza. Lo correcto sería también hacer factura E, pero también es probable que te miren raro en la imprenta y te digan que un monotributista no puede imprimir facturas E, lo cual es incorrecto; sí puede imprimir facturas E.
Como decís nadie está muy al tanto de esto. Pero para hacer la cosas muy correctamente no deberías cobrar a través de Payoneer sino a través de cheque de Paypal.
Hasta aquí llegan mis conocimientos.
Un saludo cordial,
Ricardo
sin ser contador, pero por experiencia propia, te puedo confirmar que lo que vos haces, como tantos de nosotros que trabajamos online y cobramos de personas o empresas del exterior, es una "exportacion de servicios" y por ende no podes encuadrarla en ninguna de las categorias del monotributo ya que este no admite la exportacion incluyendo la de servicios.
por lo tanto, la unica forma de ponerlo en regla es la inscripcion en ganancias e IVA, IIBB y autonomos (jubilacion)
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Particularmente me inscribí en monotributo hace años para facturar en argentina pero obvio que aparecieron clientes de afuera, la mayor parte no quiere factura por lo que si querés justificar tus ingresos haces una factura por el monto y punto.
Los que quieren factura les hago una factura en pesos y abajo aclaro su equivalente en dólares (eso lo saque de experiencia de otra gente), al menos a los españoles eso les sirve y según me dicen se ahorran un 20% de impuesto.
Como dice ricardo, se supone que hay que hacer factura E (como monotributista te podes inscribir como exportador) pero nadie sabe y si bien siempre hice todo yo sin pasar por contador, si lo consulté para contratarlo cuando me surgió esto y no tienen la menor idea.
Lo que no se que tiene que ver lo que dice Ricardo de que deberías cobrar por paypal+payoneer y no por payoneer directo, para tu problema sería lo mismo un sistema o el otro (si los montos manejados payoneer lo permite). Yo a los clientes de confianza les cobro por payoneer y al resto por paypal. Porque? Por el tema de que payoneer la puede rechazar y paypal no (de todas formas payoneer jamás me rechazó nada, supongo que por tener un buen balance).
Después de todos sus comentarios, quisiera aclarar la situación de manera Oficial, para evitar confusión a largo plazo:
Debido a las nuevas leyes en Argentina, hemos suspendido temporalmente las cargas privadas entre Tarjeta-habientes Argentinos.
Actualmente, estamos analizando dichas leyes para comprender el impacto que podrían tener en nuestro Servicio de Cargas Privadas. Una vez que tengamos mayor claridad sobre la situación, le haremos saber cuál es nuestra política oficial, en lo que a cargas privadas en Argentina se refiere.
Recuerde que podrá seguir disfrutando de su Tarjeta para retiros en cajeros automáticos, compras y recepción de pagos a través de Partners y del US Payment Service.
Card to card supongo que sigue estando...
La cosa es que estan autorizandome la Cuenta bancaria virtual de USA y me mandaron un mail con un tiket diciendo que la web de referencia que les envie no tiene ningun indicio o que no aparece ninguna mencion de mi nombre, y es cierto, pero si se fijan consultando en el dominio en www.nic.ar, van a ver que el propietario y responsable de esa web soy yo. le envie un mail de respuesta pero todavia no tuve respuesta, el ticket es el siguiete: LTK1212902706862X
El mail es el siguiente:
Dear Leonardo,
Your ticket code is LTK1212902706862X. Please use this code in any further communication.
Thank you for your answers.
However, we fail to find any connection to you (or mention of you) in the site you have provided us.
Please provide us with a way to see your affiliation with the site.
Sincerely,
Orin
Payoneer Customer Support
y esta es mi respuesta:
Hello Orin! , I'm the owner of the domain A3L, and the regulator in Argentina is www.nic.ar if you do a query domain, putting A3L, see that my name as responsable for the site, a screenshot attached to verify it.
How long to approve my U.S. Payment?
Thank you very much! Greetings, Leo.
El tema es que necesito que lo autoricen rapido porque viajo al exterior el 1ero de octubre y necesito tener ese pago en la payonner! Gracias! a todos por su tiempo!
lo que creo es que si viajas el 1ro de octubre va a ser dificil que logres hacerte del deposito (no se de donde lo estas mandando) ya que entre la autorizacion y la transferencia te va a llevar unos dias.
por ej una transfer desde paypal tarda 3 dias en acreditarse entre la demora de paypal y la de payoneer, asi que me parece que estas un poco apretado con los tiempos.
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Entiendo tu malestar porque yo también lo tuve, pero el problema no es cómo hacen acá las leyes sino fundamentalmente cuáles son los costos financieros para transferencias internacionales. Un ejemplo real: una transferencia internacional originada en Europa por un monto de EUR 50,00 tiene un costo de aprox. EUR 27,50. Si la transferencia tiene como origen Argentina, es seguro que se triangula vía USA, lo que agrega más costos. Mi banco me quiere cobrar por recibir una transferencia internacional un mínimo de USD 50 sin importar el monto, a pesar de que cobran porcentualmente.
También podés cobrar mediante cheque, no es necesaria una transferencia internacional. Pero el costo de un cheque también puede resultar elevado según el monto facturado. Paypal cobra USD 11,- por la emisión de un cheque, incluyendo el envío por correo privado; sirve como ejemplo.
Y como estamos en un mundo globalizado en donde la mayoría paga/cobra por Paypal los montos pequeños, eso no quiere decir que no puedas tener tus cosas "casi" en regla.
Por eso te decía que el camino más cercano a la legalidad (Locutus me entendió mal) es cobrar por Paypal y después pedir un cheque y cambiarlo a través de un banco emitiendo factura C ó E. Esto es lo más cercano que hay a estar en regla para los pequeños exportadores de bienes o servicios. Nadie, pero nadie, te va a perseguir si hacés eso, porque estás liquidando las divisas exportadas en el mercado nacional a precio oficial.
También hay otro sistema que no investigué mucho, que es un sistema para cobros internacionales implementado por el Banco Nación y que está orientado a las Pymes, pero que creo que resulta caro para los montos que manejamos los que habitualmente usamos Paypal.
Después de todo, Paypal, Moneybookers, Payoneer y todos estos sistemas están orientados a ese nicho que no puede acceder a los sistemas bancarios más formales y "restringidos" a las grandes cifras. Como decía alguien: el mundo es de los que tienen dinero.
Un saludo cordial,
Ricardo
Cambiando de tema, ya tengo el card 2 card activado, ya que me hicieron un upgrade en la cuenta.
A decir verdad, es uno de los mejores servicios los que ofrece payoneer, ya que si bien a veces puede demorar la respuesta, se solucionan todos los problemas.
Hola Fergus! te agradezco la respuesta, el pago viene de paypal, y ya llego a la payoneer, solo que esta con el estado para que se apruebe, estimo que si en payoneer se apuran podria llegar
PD: me olvide de mencionarlo pero tambien puese mi nombre en la web para que lo verifiquen tambien de ese modo.
Muchas gracias por tu tiempo!
ah, en ese caso quizas tengas suerte y te aprueben antes del viaje ya que los fondos estan pendientes.
quizas el problema es q viernes y sabados no se trabaja en payoneer aunque no se si lo autoricen, pero a lo sumo lo tendras acreditado cuando ya estes de viaje
suerte
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Hace mas de una semana que venía con problemas para transferir fondos de moneybookers por el US Payment, luego de varias consultas al soporte técnico me terminan respondiendo:
Una lástima enterarme después de haber pedido a un cliente que me pague por moneybookers (ya varias consultas al soporte técnico donde no me indicaron esta situación), ahora tengo que ver alguna otra alternativa para poder retirar esos fondos.
Saludos
Leonardo
algun admin que pueda confirmar esta situacion ??????????
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo