Usar la tarjeta en puntos de venta en Venezuela

Buenas se puede utilizar la tarjeta en puntos de ventas? tengo esa duda ya que bueno como la taza Dicom esta mas alta que cualquier otra podría utilizar mi tarjeta estando en Venezuela para hacer compras?.
Y en caso de si, cual es la comisión y si seria a taza dicom? es decir 3299bs por dolar
Ejemplo si voy a comprar un pan que cueste 3200bs y pago con mi tarjeta se me descontaría al rededor de un $??
Y en caso de si, cual es la comisión y si seria a taza dicom? es decir 3299bs por dolar
Ejemplo si voy a comprar un pan que cueste 3200bs y pago con mi tarjeta se me descontaría al rededor de un $??
1
Inicia Sesión o Regístrate para dejar un comentario.
Respuestas
> Buenas se puede utilizar la tarjeta en puntos de ventas? tengo esa duda ya que bueno como la taza Dicom esta mas alta que cualquier otra podría utilizar mi tarjeta estando en Venezuela para hacer compras?.
>
> Y en caso de si, cual es la comisión y si seria a taza dicom? es decir 3299bs por dolar
>
> Ejemplo si voy a comprar un pan que cueste 3200bs y pago con mi tarjeta se me descontaría al rededor de un $??
Hola un amigo probó con su tarjeta se gastó 3500 y le descontaron 1.1$. Estoy esperando un dinero para probar a ver qué tal, has la prueba y nos dices.
Alguien con experiencia me podría explicar el procedimiento para usar la tarjeta en puntos de ventas?
Cuando me pregunten por el tipo de cuenta, que debería decir: corriente? ahorros?
Cuando me pregunten la cédula debería indicar mi cédula?
O debería pasar la tarjeta como si fuera de crédito?
Muchas gracias por su ayuda!
Sin embargo la tarjeta no me ha pasado. He probado en farmatodo y en otro punto y siempre sale "sin repuesta del host"
Cuando me llegó mi primera tarjeta hace dos años probé consultar saldo en un cajero del Banco Mercantil y si me dio el saldo. Había probado primero en un cajero del 100% Banco pero ahí dio error.
No se si sera cuestión de los puntos, a lo mejor solo pasa por algunos puntos.
En Colombia en cambio he pagado en todos lados y siempre pasa y también he sacado de diferentes cajeros Banco Pichincha, Bancolombia y BBVA.
Sin embargo ya van dos veces que he intentado pagar en puntos de venta y la tarjeta no pasa, obteniendo como error: "SIN RESPUESTA DEL HOST".
Nunca antes había intentado pagar en Venezuela, siempre la he usado para compras por internet o en Colombia, en donde pasa sin novedad en cualquier comercio o cajero.
Seria bueno si algún otro usuario de Venezuela pudiera comentar su experiencia con el uso de la tarjeta en Venezuela. Quizás nos pueda indicar de que banco era el punto, que datos coloco al hacer el pago, si le paso o no le pasó, etc.
Saludos.
Pero minutos antes la intentaron pasar en un punto creo que era de Banesco y no paso.
En otros lados no me la han querido recibir porque creen que es una tarjeta de crédito.
Hoy de nuevo intente y esta vez si me paso la tarjeta (la pase dos veces, de hecho).
En un supermercado, punto de venta PLATCO (que tienen pantalla de luz blanca), colocando el numero de pasaporte (yo creo que da igual que uno ponga el pasaporte o la cédula).
El error siempre es el mismo SIN RESPUESTA DEL HOST, pero ya sera cuestión de los puntos. Ya sabemos el país en el que vivimos.
En el exterior en cambio pasa por donde sea sin ningún tipo de problemas.
La puedes usar en puntos de venta, te cobran a tasa DICOM que el gobierno la acaba de poner en 3300. Aunque parece que hay algunos puntos en los que no pasa.
Hola amigo, pasaste la tarjeta como si fuera de débito? Es de chip o solo de banda?
Tengo entendido que en los puntos Banesco no pasa y que en puntos platco si pasa (entre otros).
Saludos
En este momento es conveniente usar la tarjeta para hacer compras pero no para retirar efectivo en cajeros pues el impuesto por operación sería muy alto con respecto a la cantidad de efectivo.
Por otro lado, aunque se que se puede no estoy seguro de como se hace para pasar la tarjeta en un punto de venta, solo se que en los puntos de Banesco no pasa. Yo tengo 2 tarjetas, una con chip y una sin chip, no se si ambas sirben o si directamente la que es de banda magnética esta fuera de juego.
> > @alejandr0r dijo:
> > Buenas se puede utilizar la tarjeta en puntos de ventas? tengo esa duda ya que bueno como la taza Dicom esta mas alta que cualquier otra podría utilizar mi tarjeta estando en Venezuela para hacer compras?.
> >
> > Y en caso de si, cual es la comisión y si seria a taza dicom? es decir 3299bs por dolar
> >
> > Ejemplo si voy a comprar un pan que cueste 3200bs y pago con mi tarjeta se me descontaría al rededor de un $??
>
> Hola un amigo probó con su tarjeta se gastó 3500 y le descontaron 1.1$. Estoy esperando un dinero para probar a ver qué tal, has la prueba y nos dices.
> @yosetuca dijo:
> Me uno a tu pregunta. En espera de respuesta.
Asi que si resulta usar la tarjeta en estos momentos aca se puede ver la tasa de cambio mastercard.us/en-us/consumers/get-support/convert-currency.html en Bank Fee tienen que poner 3.5%
El punto solo pregunta la cedula y la clave (yo doy el pasaporte, pero otro usuario dice que con la cédula también le pasa).
En los puntos banesco no pasa.
Entiendo, gracias amigo. Yo intenteé usar la mía que no tiene chip y no pasó en un punto BOD, inclusive al pasarla por el lector de banda magética. Creo que tendré que activar una tarjeta con chip.
> Hoy probé y si funciona la tarjeta pasa como una de crédito y pasa a tasa diciom gaste 5800 y me descontaron 1.81
Hola cuando la pasaste dijiste que era debido o credito, que te pidieron? clave y numero de cedula?
esta pasando con facilidad? que punto era banesco.
Gracias de antemano
> > @alejandr0r dijo:
> > Hoy probé y si funciona la tarjeta pasa como una de crédito y pasa a tasa diciom gaste 5800 y me descontaron 1.81
>
> Hola cuando la pasaste dijiste que era debido o credito, que te pidieron? clave y numero de cedula?
>
> esta pasando con facilidad? que punto era banesco.
>
> Gracias de antemano
Credito, la tarjeta va a pasar en puntos de cualquier banco siempre y cuando el punto pase tarjetas mastercard. Pide la cédula y la clave y listo.
¡Hola a todos! Mantendremos este único hilo para poder intercambiar experiencias utilizando la tarjeta en puntos de venta en Venezuela.
Tal como sugiere @alpr94, recomendamos que comenten dónde/cómo han utilizado la tarjeta y cuál fue el resultado.
En adición, si presentan inconvenientes para utilizar sus tarjetas y no son aceptadas en ningún comercio que trabaje con MasterCard ni tampoco en cajeros automáticos, no duden en reportar este asunto a Atención al Cliente para revisión.
Un cordial saludo.
Luego fui a otro super y tambien me paso era punto provincial en este si me pregunto cedula y clave.
Me falta intentar con banesco que es un punto muy comun en los comercios.
Por que punto les ha pásado? vi que alguien la paso por tesoro y provincial....... que alguien explique bien como utilizarla. Sacar por ATM no es opción pues aquí el monto máximo de los cajeros al retirar es el equivalente a menos de 1 USD
Lo que si es de extrañar es que en los puntos de la cadena Farmatodo (con todo y que están vinculados a BBVA Provincial) da la ya mencionada falla de respuesta del host, lo cual posiblemente sea ya algo de configuración o permisología (ya que en los puntos normales de esta entidad si pasa sin problemas).
Con respecto a compras en línea, al parecer da fallas con la página de Cines Unidos. La primera vez que hice la compra on-line tuve que pasarla dos veces (de hecho me debito el monto en el primer intento pese a ser fallido aunque luego se reversó), mientras que en una segunda oportunidad, por más intentos que hice, nunca me pasó la tarjeta. Cines Unidos trabaja tanto con Banco Exterior como con Banesco (en taquilla pasa por los puntos vinculados a la primera entidad mencionada).
En fin, es lo que he visto hasta ahora, si alguien tiene algo más que aportar, bienvenido sea.
Quisiera utilizarla para adquirir alimentos, pero hasta ahora no se en que supermercado de caracas pueda pasarla. Alguno ha probado en algún lugar especifico?
Al final tendrán que acostumbrase ya que con el costo actual del DICOM la gente comenzará a usar tarjetas como la Payoneer u otras con muchísima frecuencia.
> Algo que olvidé mencionar es que en ciertas cadenas de supermercados hay cajeras que ven la tarjeta con desconfianza y se rehúsan a pasarla. En el Central Madeirense de Multiplaza Paraíso en Caracas, la cajera hasta llamó a su supervisora para al final no aceptarla. Y más recientemente en el supermercado Luz de Chacao, me la negaron alegando que "les iban a cobrar intereses", cosa que es totalmente falsa ya que la tarjeta pasa de la misma forma que una tarjeta de crédito. En todo caso la comisión por conversión de divisas -3.5%- la pagaría yo y no el negocio.
>
> Al final tendrán que acostumbrase ya que con el costo actual del DICOM la gente comenzará a usar tarjetas como la Payoneer u otras con muchísima frecuencia.
Definitivamente estamos en país de mucha ignorancia. Aprenderemos de nuevo.
Saludos,
Solo una pequeña correccion aqui, la comision por cambio de moneda es de hasta 3,5% es decir que en algunos momentos te puede pasar a 3,1% o 2%, etc. ya esa parte creo que la determina el sistema de Payoneer
Por otro parte llegue a un comercio en donde la cajera al darse cuenta que era tarjeta de afuera me dijo que no sabía si estaba autorizada para pasar esa tarjeta. Llamo a su gerente y este le dijo que no la pasara.
> Hola quisiera saber, si también funcionaria si en vez de ser $ Fueran euros? Gracias.
Si debería, hasta donde se están pasando tarjetas con pesos colombianos.
Así que usando la lógica deberían pasar con euros
> Hola, yo he intentado pasar la tarjeta por puntos de venta en Venezuela en caracas (supermercado plazas, sushi town, cines unidos) y el error que me lanza es "error de formato/ error30" lo intente por punto de venta BOD y Banesco y en ambos fue el mismo problema....
>
> Por que punto les ha pásado? vi que alguien la paso por tesoro y provincial....... que alguien explique bien como utilizarla. Sacar por ATM no es opción pues aquí el monto máximo de los cajeros al retirar es el equivalente a menos de 1 USD
Yo la pase por esos bancos solo introducen la tarjeta el punto automáticamente reconoce que tipo de tarjeta es. Así que no pregutabsi es crédito o debido.
Luego te piden la cédula y clave y listo.
En el caso de los puntos que parecen calculadora si tienes que elegir entre debido o crédito. Yo dije que crédito y me pidió clave y cédula y listo paso
> Hola quisiera saber, si también funcionaria si en vez de ser $ Fueran euros? Gracias.
Si pasa, lo hice! puedes leer mas en el comentario que deje
Comprobado que con Banesco no pasa, tampoco me paso en BOD en un punto de los grandotes.
Hasta ahora son los únicos puntos en donde no ha pasado.
En BOD en los puntos normales no pasa.
> Por lo que entiendo las tarjetas de banda magnética no funcionan en Venezuela, me gustaría saber si es posible que cuando uno solicite una tarjeta especificar que esta sea de Chip para que esta se pueda usar en el país.
Leyendo en twitter a una chica que ha usado su payoneer informa: "Las tarjetas que tienen chip piden clave, las que tarjetas no tienen chip pasan como de crédito sólo con la cédula"
Aun así me sería bueno saber si se puede solicitar en el envío que la tarjeta sea de Chip
> Buenas noches. Hoy hice el intento en la tienda Ivoo de electrodomésticos y no paso. El punto es BOD.
yo la pasé por puntos provincial y mercantil sin problemas, la tarjeta no pasa por BOD, ni banesco así que no lo intenten.
> Amigo por @Weemanjcb le has pasado correctamente por bicentenario? esta noche le estaré pasando por un punto de ese banco, amigo @Avatar200 tengo entendido las tarjetas que esta emitiendo ahora Payoneer vienen con chip.
Gracias amigo, he leido que las de banda magnética pasan sin solicitar clave, pero preferiría tener una tarjeta de chip por si acaso
Por Banesco no pasa (En farmatodo usan puntos banesco -al menos en Mérida-, asi que ahi tampoco pasa. ) En puntos del Venezuela pasa bien. Segun el aporte de todos nosotros, aa lista de puntos quedaría así:
✕: No pasa por este punto, ✔: SI pasa por este punto.
Banesco: ✕
BNC: ✕
Farmatodo: ✕ (Usa Banesco).
BOD : (Según algunos, les ha pasado por algunos puntos BOD de los normales).
BOD (Ubipago): ✔
Provincial: ✔
Mercantil: ✔
Venezuela: ✔
Activo: ✔
Tesoro: ✔
PLATCO: ✔
BFC: ✔
100% Banco: ✔
Plaza: ✔
Bicentenario: ✔
Bancaribe: ✔
En general puntos de la red Credicard: ✔
Yo hoy utilicé la mía en USD, de hecho es la vieja, con la banda magnética y me pasó sin problemas en un restaurante en CCS a la tasa oficial DICOM, eran 7200 bs la compra y sólo tuve un cargo de 2,27 USD (con comision incluida). Sólo di mi cédula y listo, no hubo inconvenientes, fué bastante rápida. El punto era del PROVINCIAL. En mi página de Payoneer ya me aparece la transacción y la tarifa por el cambio.
¡Saludos!
> Y no sienten miedo o incertidrumbre de que problemas legales o de otros aspectos nos conlleve usar esta tarjeta acá en Venezuela? Leí algunos comentarios de que tengamos cuidado los que usemos tarjetas internacionales y eso me asustó. Que piensan ustedes?
Considero, no se esta haciendo nada malo o ilegal, Mientras tenga su cuenta en el marco de la legailidad y sus fondos sea de origen licito. Todo estara bien, si payoneer emite tarjetas para venezuela, entonces venezuela es un pais permitido para usar su tarjeta en pago o cualquier transaccion.
La experiencia es divertida, las persona intentan ver de que es la tarjeta de forma discreta, algunos la conocen y preguntan como haces para usarla.
No den mucho detalle solo pregunte si admiten tarjetas de credito, deben estar pendiente que la pasen por puntos que no sean Banesco ni BNC y ademas indicarle la cedula y la clave (pin).
Y listo.
Y si realmente es una experiencia divertida (:-)) para el atraso que venimos viviendo en nuestro país.
"Podemos ver que una tarjeta aún no ha sido emitida para su cuenta."
he contactado a soporte en inglés desde el foro ya que no me responden en el foro español y en el de ingle me dicen que los llame o los contacte vía chat y la opción de chat no me aparece activa y tampoco puedo hacer llamadas internacionales desde mi celular o desde mi casa.
Alguno le ha sucedido esto o tiene alguna idea de como hacer en este caso?
Gracias por la ayuda a quien pueda responderme
Hola @giovaelpe Te envíe un mensaje privado.
Que raro que no pasara por el Venezuela. Yo ayer la pase en dos sitios por puntos del Venezuela (Mercado principal, y una carnicería diagonal al Yuan Lin).
La señora del mercado dijo que ella había pasado una tarjeta internacional por el Banesco y si sirvió. Pero seguramente no era una Payoneer.
No entiendo eso de "pasarla como débito" o "pasarla como crédito".
Todas las veces que la he usado, luego de introducir la tarjeta el punto dice "Mastercard" en la pantalla, luego pide la cédula, luego pide la clave y listo.
En puntos BOD no pasa,
Mi pregunta para todos es? a qué tasa se calcularía esa transferencia a dicom? Y si permitirán los bancos de aquí recibir ese dinero.?
Yo tengo provincial y Venezuela en cual de los 2 me recomendaría sacarlo?
Por otro lado, también noté lo que menciona @naomimiquilena y tengo la misma intriga, creo que es mejor que hagas la prueba con la banca publica, por razones obvias pues... Y cuéntanos que tal! :D
@sushi2007 ¡Hola! Payoneer no bloqueará las tarjetas/cuentas de sus clientes por utilizarla en puntos de venta en Venezuela.
Tenga en cuenta que las restricciones son impuestas por los comercios, al tratarse de una tarjeta internacional, y no por parte de Payoneer.
Para cualquier duda particular sobre su cuenta, le recomendamos contactar directamente con Atención al Cliente, haciendo clic aquí. Nuestros representantes le brindarán atención personalizada.
¡Saludos!
> @sushi2007 ¡Hola! Payoneer no bloqueará las tarjetas/cuentas de sus clientes por utilizarla en puntos de venta en Venezuela.
>
> Tenga en cuenta que las restricciones son impuestas por los comercios, al tratarse de una tarjeta internacional, y no por parte de Payoneer.
>
> Para cualquier duda particular sobre su cuenta, le recomendamos contactar directamente con Atención al Cliente, haciendo clic aquí. Nuestros representantes le brindarán atención personalizada.
>
> ¡Saludos!
¿Entonces podemos estar tranquilos de que ni Payoneer ni Mastercard daràn la orden de bloquear las transacciones en Venezuela? Me interesa estar seguro, no vaya a ser que un día de estos nos vayamos a llevar una sorpresa.
Les comento. Realicé tres compras el día de hoy, dos compras por el Supermercado Gamma Express. La primera compra, de prueba, pasó súper rápido, no creo que haya superado los 7 segundos, la segunda compra por el mismo punto arrojó el siguiente error: "NO HAY RESPUESTA DEL HOST". La cajera volvió a pasar la tarjeta y pasó sin problema.
Realicé una tercera compra, por un punto del Banco Mercantil, y pasó sin problema alguno.
En ambos casos, solo pide el número de cédula de identidad y la clave (PIN) de cuatro dígitos. Para la próxima vez daré el número de pasaporte para ver si existe alguna incidencia en utilizar el número de CI o cualquier otro número.
Por ahora les debo la información de los cargos hechos a mi cuenta y el tipo de cambio pagado, pues aún no me aparecen reflejados las tres compras en el estado de cuenta.
¡Saludos!
> Hola! Qué tal todos, soy nuevo en la comunidad, pero tengo tiempo usando Payoneer... tengo una tarjeta Payoneer de chip que hoy intenté usar por primera vez pero en todas partes me salió rechazada. Estuve atento y uno de los puntos fue platco... me salía tarjeta no permitida y en el último intento en otro comercio me salió tarjeta restringida... para ese momento tenía saldo de 3.36 USD que hace tiempo los tenía ahi... E intenté hacer una compra de aprox 1 o 1.50 USD (3500 o 4000 bss, por ahi) pero nada... creen que se deba al saldo? Estoy esperando unos pagos por Payoneer pero eso me tiene un poco preocupado. Graciass
Buenas tardes. No debes estar pendiente tanto si es platco o no. Debes estar pendiente del banco. Todos estos dias la he estado usando. Y no pasan en los banco BNC ni Banesco. Debes pedirle al comercio que te la pase por cualquier otro punto que no sea de BNC ni Banesco. Porque si no no pasa. Algo te digo. El grueso de los comercios tienen BNC Y Banesco. Asi que pregunta antes de consumir. No digas que es en USD ni nada de eso. Solo pasala como una tarjeta de credito normal. Las personas aqui no estan preparadas y desconocen el funcionamiento y creen que por pagar con esa tarjeta en USD a ellos le cobraran algo y asi. Eso es incorrecto eso es una transaccion entre bancos centrales. Nada que ver con el comercio. Saludos
Hoy intenté pasar la mía por un punto BOD, de estos pequeños que se conectan con una aplicación del celular pero no pasó. Di la cédula en vez del pasaporte, no se si habrá sido por eso. En los puntos normales pasa fino sea que uno de la cédula o el pasaporte.
> Hoy intenté pasar la mía por un punto BOD, de estos pequeños que se conectan con una aplicación del celular pero no pasó. Di la cédula en vez del pasaporte, no se si habrá sido por eso. En los puntos normales pasa fino sea que uno de la cédula o el pasaporte.
Hola amigo, yo en mi caso en el momento en que solicité proporcioné a payoneer mi Licencia de conducir... donde aparece el número de Cédula... pero no me ha querido pasar la tarjeta en ningún lugar, probé en varios comercios y eran puntos mercantil y otro banco ahí, no eran banesco... pero no pasó... y me pide cédula y me pide PIN. yo doy mi cédula y mi PIN que sé que está correcto, pero me salió en unas oportunidades "tarjeta no permitida, operación rechazada y tarjeta restringida"... Quien puede saber por qué pueda ser??? nadie de payoneer me contesta. Voy a recibir un pago ahí y eso me tiene un poco preocupado. GRACIAS!!
La verdad no sabría decirte. Yo la he pasado en distintos lugares, y solo no me ha pasado por puntos Banesco y BOD. En Banesco siempre sale que el host no responde, y en BOD dice error en la llave (o algo asi).
Creo que pudieras probar haciendo un consumo electrónico, a ver, por ejemplo puedes comprar una gift card de amazon de $1 solo para probar. A mi me ha pasado la tarjeta bien en Colombia y en Venezuela.
Tendras que esperar que te respondan los de Payoneer, o incluso puede estar dañado el chip o la tarjeta y deban enviarte otra.
Leyéndolos me he animado a usarla con más confianza, mis pregunta son las siguientes:
-Cuando vaya a pagar cual seria el procedimiento?
-Pregunto si aceptan la tarjeta?
-Consulto el banco del punto?
-Se dice que es crédito? débito, ahorro? corriente?
-Se entrega el pasaporte o la cédula? no recuerdo que envié a payoneer creo que fue el pasaporte :smile:
Agradezco lo que me puedan informar para probar mi tarjetica, es de la nuevas tiene chip y logo nuevo de master.
Gracias totales!
> Saludos a todos, alguien ha probado retirar directamente en Cuenta Bancaria? Vi que cambiaron el monto mínimo de 1.000 a 50$. Si alguien ha probado esto me gustaria saber su experiencia. Gracias.
Hola amigo, yo hice la prueba desde el martes pasado y aun no llega el dinero a mi cuenta, ya hable con soporte tecnico y me habian dicho que el viernes llegaria y pues hoy tocara hablar con ellos nuevamente.
> > @petersonx dijo:
> > Saludos a todos, alguien ha probado retirar directamente en Cuenta Bancaria? Vi que cambiaron el monto mínimo de 1.000 a 50$. Si alguien ha probado esto me gustaria saber su experiencia. Gracias.
>
> Hola amigo, yo hice la prueba desde el martes pasado y aun no llega el dinero a mi cuenta, ya hable con soporte tecnico y me habian dicho que el viernes llegaria y pues hoy tocara hablar con ellos nuevamente.
>
>
Saludos amigo @Dev_Force ! Espero puedas comentar por acá cómo te va con el retiro a la cuenta bancaria.
@Melina_Payoneer Me pregunto si la conversión de divisas se hace según la tasa del día en que los envías o del día en que aparecen en la cuenta local, porque 5 días o más son suficientes en Vzla para una diferencia significativa en la tasa de cambio..
La otra duda, si ya está la cuenta bancaria afiliada, se supone que si ya fue aprobada es porque si funciona?, no habría error de transferencia ni nada? Ya que yo tengo afiliada una bod y es uno de los bancos que al parecer no pasa las tarjetas en sus puntos...
> Buen dia @Emma_Payoneer, tengo entendido nosotros disponemos de tarjetas de debito mastercard, pero los puntos en el pais la estan procesando como tarjetas de credito y en algunos comercios no me la quieren aceptar porque les cobran una comision de hasta un 10% a no ser que cubra yo dicha comision dice el comerciante, que puede estar pasando, porque salen en los reportes como tarjetas de credito?
Tècnicamente es una tarjeta de crédito prepagada, funciona de la misma manera con la diferencia de que posee una cuenta de la cual se autosustenta. Lo del cobro de intereses es una mentira del tamaño de un templo (aunque hay comercios que tienen la maña de cobrar un porcentaje por el uso de cualquier tarjeta de crédito, en el centro de Caracas abundan, para mi no es más que viveza criolla de la más rancia). Como dije antes, en Supermercados Luz me salieron con el cuento de que a ellos les iba a cobrar intereses, razón por la cual no me dejaron usarla, por lo visto es una de las excusas más utilizadas por comerciantes que no conocen la tarjeta (generalmente ocurre en supermercados o grandes cadenas).
Pero afortunadamente está la otra cara de la moneda: hace una semana compré en Pizza King en el C.C. Galerías Ávila y el pana que me atendió hasta se interesó en que le diera la información para sacar la suya. Y hoy en el Churromanía de la Candelaria la chica me comentó que ya habían ido antes a pagar con tarjetas internacionales. Poco apoco la gente se irá acostumbrando a verlas más seguido.
> > @Dev_Force dijo:
> > Buen dia @Emma_Payoneer, tengo entendido nosotros disponemos de tarjetas de debito mastercard, pero los puntos en el pais la estan procesando como tarjetas de credito y en algunos comercios no me la quieren aceptar porque les cobran una comision de hasta un 10% a no ser que cubra yo dicha comision dice el comerciante, que puede estar pasando, porque salen en los reportes como tarjetas de credito?
>
> Tècnicamente es una tarjeta de crédito prepagada, funciona de la misma manera con la diferencia de que posee una cuenta de la cual se autosustenta. Lo del cobro de intereses es una mentira del tamaño de un templo (aunque hay comercios que tienen la maña de cobrar un porcentaje por el uso de cualquier tarjeta de crédito, en el centro de Caracas abundan, para mi no es más que viveza criolla de la más rancia). Como dije antes, en Supermercados Luz me salieron con el cuento de que a ellos les iba a cobrar intereses, razón por la cual no me dejaron usarla, por lo visto es una de las excusas más utilizadas por comerciantes que no conocen la tarjeta (generalmente ocurre en supermercados o grandes cadenas).
>
> Pero afortunadamente está la otra cara de la moneda: hace una semana compré en Pizza King en el C.C. Galerías Ávila y el pana que me atendió hasta se interesó en que le diera la información para sacar la suya. Y hoy en el Churromanía de la Candelaria la chica me comentó que ya habían ido antes a pagar con tarjetas internacionales. Poco apoco la gente se irá acostumbrando a verlas más seguido.
Amigo @LuisBates01, en el reporte de uno de los comercios se utilizo por un punto Venezuela y si le debitaron, cerca de un 8%, eso sale en su reporte, en ese sitio son amigos de mi mamá y asi le indicaron, ademas otras compras por punto mercantil me aparece en el ticket reflejado como venta credito, en la pagina de payoneer en la seccion productos se indica que es una tarjeta de debito prepagada al igual que en su wikipedia, aun no puedo colocar link por eso no le coloco.
Amigo @LuisBates01, en el reporte de uno de los comercios se utilizo por un punto Venezuela y si le debitaron, cerca de un 8%, eso sale en su reporte, en ese sitio son amigos de mi mamá y asi le indicaron,
>
>
Supongo que eso corresponde con el porcentaje que algunos comercios cobran cuando uno paga con tarjeta de crédito, aunque no debería ser así, si alguien sabe más al respecto de porqué se cobra ese porcentaje por favor que nos explique.
ademas otras compras por punto mercantil me aparece en el ticket reflejado como venta credito, en la pagina de payoneer en la seccion productos se indica que es una tarjeta de debito prepagada al igual que en su wikipedia, aun no puedo colocar link por eso no le coloco.
>
>
En la práctica efectivamente es una tarjeta de débito ya que funciona como tal, pero si nos ponemos técnicos se trata de una tarjeta de crédito prepagada. Funciona de una manera muy similar a la tarjeta TodoTicket de Visa Electron, la cual también es técnicamente una tarjeta de crédito prepagada respaldada por una cuenta nómina (trabajé en el callcenter de Banesco y te puedo decir que la herramienta que usábamos la mostraba con todas las características de una TDC). Obviamente por razones de marketing la descripción que tanto Payoneer como otras fuentes te van a dar es que es una tarjeta de débito prepagada.
Eso de que técnicamente es una tarjeta de crédito pero prepagada no tiene ningún sentido. Tampoco las visa de TodoTicket son tarjetas de crédito
Es una tarjeta de débito o tarjeta prepagada, si fuera de crédito pudiéramos usarlas aun si no tenemos dinero en la cuenta, y luego tendríamos un lapso de tiempo para pagar la deuda y los intereses.
Lo que pasa es que es una tarjeta mastercard y tradicionalmente estas tarjetas siempre han sido de crédito.
Por lo menos en Mérida no me han puesto muchos peros. La mayoría recibe tarjetas de crédito sin recargo. Incluso en una bodega me la han recibido sin problema. Solo a algunos no les gusta recibir ni Visa ni Mastercard o quieren cobrar recargo. Efectivamente el punto las procesa como tarjetas de crédito.
> Eso de que técnicamente es una tarjeta de crédito pero prepagada no tiene ningún sentido. Tampoco las visa de TodoTicket son tarjetas de crédito
>
> Es una tarjeta de débito o tarjeta prepagada, si fuera de crédito pudiéramos usarlas aun si no tenemos dinero en la cuenta, y luego tendríamos un lapso de tiempo para pagar la deuda y los intereses.
>
>
En el caso de las TodoTicket -e insisto, trabajé con la herramienta AS-400 de Banesco, por lo que pude ver como es el maní por dentro-, el funcionamiento es prácticamente el mismo que el de una tarjeta de crédito, incluso cuando haces una compra el sistema te coloca los montos en Autorizaciones Pendientes. Las funciones son las mismas, solo que con la respectiva configuración para que funcione como si fuese débito, vinculado a una cuenta (nómina en el caso de la TodoTicket) desde la cual se hace el pago automático apenas usamos el instrumento. Es lo mismo con la Payoneer, y esa es la razón por la cual los puntos siempre -SIEMPRE- la van a tomar como tarjeta de crédito.
> @sofip3 aun no cae la transferencia, desde Payoneer me enviaron hablar con mercantil que es el banco que tengo asociado y el soporte de mercantil, me rebota a diferentes call y aun no logro comunicarme con los encargados de transferencias internacionales, esto es un poco traumatico, pero apenas tenga mas info, te lo dejo saber por aqui.
>
@Dev_Force como te va con eso? quiero intentarlo pero antes me gustaría saber, como te fue?
> @Dev_Force dijo:
> Buenas noches amigos, yo la he pasado por los puntos nuevos de pantalla blanca sin problemas y por uno del bnc, pero hoy no pude pasarla por 2 puntos de Banesco obtengo esto "SIN RESPUESTA DEL HOST", seria bueno que Payoneer pudiera contactar a este banco, ya que es el banco mas grande de Venezuela y en algunas zonas como las que vivo, abundan sus POS
>
>
>
>
>
> Por Banesco no pasa (En farmatodo usan puntos banesco -al menos en Mérida-, asi que ahi tampoco pasa. ) En puntos del Venezuela pasa bien. Segun el aporte de todos nosotros, aa lista de puntos quedaría así:
> ✕: No pasa por este punto, ✔: SI pasa por este punto.
>
> Banesco: ✕
> BNC: ✕
> Farmatodo: ✕ (Usa Banesco).
> BOD : (Según algunos, les ha pasado por algunos puntos BOD de los normales).
>
> BOD (Ubipago): ✔
> Provincial: ✔
> Mercantil: ✔
> Venezuela: ✔
> Activo: ✔
> Tesoro: ✔
> PLATCO: ✔
> BFC: ✔
> 100% Banco: ✔
> Plaza: ✔
> Bicentenario: ✔
> Bancaribe: ✔
> Banco del sur:✔
> En general puntos de la red Credicard: ✔
Hoy pase la tarjeta payoneer por un punto de venta por primera vez del banco del sur y paso, senti una emocion cuando paso hice una compra de 4400 y me descontaron 1.40 $ en la ciudad de maturín. por el banesco no pasa dice error de formato.El vendedor me pregunto de que es esa tarjeta y yo le dije una tarjeta de crédito internacional.