Mejor banco para retirar en Colombia
Comentarios
-
Hola a todos! Quería contarles una situación que tuvimos hoy al usar las tarjetas en datáfono. Estaba haciendo mercado y al usar la tarjeta, ningún datáfono de todo el supermercado quiso recibir el pago. Salía un error indicando algo de "Network", no recuerdo bien cuál era exactamente el error.
Quisiera saber si alguno ha efectuado compras recientemente por este medio, pues lo extraño es que también el día de hoy hice un pago por PayU y lo aprobó sin problema.
Hoy mismo enviaré un ticket a Payoneer para saber si hay alguna situación en el panorama financiero que haya cambiado recientemente en Colombia, pues me preocupa que primero, ya no se pueda retirar en algunos cajeros como Davivienda, y segundo, que en algún punto tampoco se pueda pagar a través de datáfono.0 -
@lymunozh dijo:
Hola a todos! Quería contarles una situación que tuvimos hoy al usar las tarjetas en datáfono. Estaba haciendo mercado y al usar la tarjeta, ningún datáfono de todo el supermercado quiso recibir el pago. Salía un error indicando algo de "Network", no recuerdo bien cuál era exactamente el error.Quisiera saber si alguno ha efectuado compras recientemente por este medio, pues lo extraño es que también el día de hoy hice un pago por PayU y lo aprobó sin problema.
Hoy mismo enviaré un ticket a Payoneer para saber si hay alguna situación en el panorama financiero que haya cambiado recientemente en Colombia, pues me preocupa que primero, ya no se pueda retirar en algunos cajeros como Davivienda, y segundo, que en algún punto tampoco se pueda pagar a través de datáfono.
Hola! Ayer me pasó Justo eso. intenté hacer 4 pagos con la tarjeta en tiendas diferentes y 3 fallaron (dice algo como 'el host no responde') y uno si funcionó. Al llegar a la casa tambien hice una compra por PayU y funcionó sin problemas, tambien logré retirar de Banco de Bogotá sin problemas. Realmente es bastante preocupante para los que dependemos de payoneer, lo de davivienda fué fuerte, pero esto esto es aun peor creo, siento que cada vez tenemos menos opciones. (por cierto aun davivienda sigue sin funcionar, ayer intente retirar y nada de nada, mismo problema)
1 -
> @Josepan dijo:
> (Quote)
> Hola! Ayer me pasó Justo eso. intenté hacer 4 pagos con la tarjeta en tiendas diferentes y 3 fallaron (dice algo como 'el host no responde') y uno si funcionó. Al llegar a la casa tambien hice una compra por PayU y funcionó sin problemas, tambien logré retirar de Banco de Bogotá sin problemas. Realmente es bastante preocupante para los que dependemos de payoneer, lo de davivienda fué fuerte, pero esto esto es aun peor creo, siento que cada vez tenemos menos opciones. (por cierto aun davivienda sigue sin funcionar, ayer intente retirar y nada de nada, mismo problema)
Si, la situación es algo preocupante. Una vez me respondan desde Payoneer estaré poniendo acá la información que me den.
Cada vez más encontramos menos opciones para poder acceder a nuestro dinero y en verdad es algo frustrante :(1 -
A mi me pasó igual, el fin de semana pasado no me dejó sacar dinero de Davivienda y me tocó sacarlo de un cajero Servibanca que cobra menos que Bancolombia por la transacción, pero que al parecer no paga muy bien el dolar. Y hoy fui a pagar en el supermercado con la tarjeta y me la rechazó . Empieza a preocuparme el asunto porque ultimamente con Payoneer sino es una cosa es otra, y el no poder disponer de nuestro dinero cuando queramos es molesto.0
-
El cajero que hasta ahora he visto que deja sacar hasta 1.000.000 de pesos y que no es Davivienda, es Servibanca. Cobran 13.000 pesos por la transacción pero al menos sacas el millón, no como en banco de bogotá que vale lo mismo pero solo dejan sacar 600.000 o Bancolombia que cobra 18.000 y también deja sacar solo 600.000. El único problema que veo con Servibanca es que a mi parecer la tasa de cambio es muy bajita y hay diferencias hasta de 300 pesos con el valor del dolar del momento. ¡Que tiempos aquellos en los que podíamos usar Davivienda! :(1
-
@Escritora dijo:
El cajero que hasta ahora he visto que deja sacar hasta 1.000.000 de pesos y que no es Davivienda, es Servibanca. Cobran 13.000 pesos por la transacción pero al menos sacas el millón, no como en banco de bogotá que vale lo mismo pero solo dejan sacar 600.000 o Bancolombia que cobra 18.000 y también deja sacar solo 600.000. El único problema que veo con Servibanca es que a mi parecer la tasa de cambio es muy bajita y hay diferencias hasta de 300 pesos con el valor del dolar del momento. ¡Que tiempos aquellos en los que podíamos usar Davivienda!Pues bueno todos andamos igual, así paso a comienzo de la pandemia que Davivienda no dejaba retirar y dejo de nuevo por un tiempo hasta ahora, pero ya hasta por datafonos es mas grave aun, falta es la opción que andan mencionando sobre cobrar en ahorro a la mano, pero no tengo ni idea cual es el mínimo para enviar por cuenta bancaria, solo banco de bogota y servibanca dejan, Bancolombia la última vez no me dejo retirar para nada, en ningún cajeros de los tantos que hay
0 -
Saludos a todos! Les cuento que hoy hice un pago con la tarjeta y todo funcionó sin problemas. Ademas, Hoy intentaré retirar en Davivienda y si falla debo ir a banco de bogotá, al volver les cuento que tal me fué.
1 -
Actualizacion: Davivienda sigue sin servir (20 Agosto 2020) Retiré en Banco de Bogotá:
Datos de transaccion:
Banco de Bogotá:
Comision del banco: 13,000 COP
-89.21 USD = 300.000 COP1 -
@sak182 dijo:
Actualizacion importante!Les comento que despues de haber intentado retirar en cajeros, siendo imposible, llegue a la opcion de ahorro a la mano. veremos que tal va los costos, por el momento acabo de comprobar mi cuenta de ahorro a la mano en payoneer, he podido hacer la trasnferencia, segun los datos de payoneer la tasa de cambio que me negocio fue de 3717, estando para el dia de hoy en : 1 dólar estadounidense Es igual a
3.789,63 pesos.
les estare comentando que costos adicionales,podrian cobrar.Importante!!
la verificacion de mi cuenta de ahorro a la mano, desde payoneer , tardo dos dias, acabo de hacer la transferencia, ya veremos que tiempo se demora en reflejarse en mi app de bancolombia.
Tambien el banco LIMITA Los retiros a solo 2 millones por mes, y 1 millon por dia.
Segun la informacion general el tope es de 6900.000 o algo asi, pero en el banco la informacion que me da el asesor es esta.
espero les sirva de algo. y se solucione pronto los retiros de cajeroo!lo mas practico por ahora es pagar con tarjeta, y si necesitan algo de efectivo, podrias hacerle algun pago electronico a algun familiar o cercano,, y recibir algo de cashflow!!
Que tal [email protected]! Hace dias no he podido usar la tarjeta porque la extravié, sin embargo la realidad de poder usar nuestro dinero con Payoneer cada vez se vuelve más complicada y la opción de retiro con 'Ahorro a la mano' pareciera una opción viable siempre que los límites de retiro no sean exageradamente altos; el amigo @sak182 nos podrá facilitar más detalles sobre esto? De antemano agradecido, éxito para [email protected]!
2 -
Yo también estoy luchando con lo de los cajeros. Davivienda era la mejor opción pero con todos los problemas, toca considerar otras opciones. Para los que llevan tiempo retirando a cuenta, alguno me podría indicar cómo afecta la declaración de renta? Si toca colocar como que trabajas en extrajero o qué toca hacer. Les agradezco cualquier información.0
-
Muy buenas tardes compañ[email protected], el día de hoy intente hacer un retiro en ATH (miembro del grupo aval) donde varias veces he retirado con la comisión de 13.200 pesos, sin embargo en tres intentos dio error, con un mensaje de transacción invalida. Lo peor es que me debotaron 3 dólares de las 3 operaciones 'invalidas'.
Luego fui a un cajero de serví banca y me aparecio un nuevo error, esta vez de "conexión", y no me descontaron nada del saldo esta vez.
Necesito retirar con carácter de urgencia, es raro porque ya he intentado en ese cajero con éxito muchas veces después del tema con davivienda y no se que pasa ahora.
0 -
@febres dijo:
Muy buenas tardes compañ[email protected], el día de hoy intente hacer un retiro en ATH (miembro del grupo aval) donde varias veces he retirado con la comisión de 13.200 pesos, sin embargo en tres intentos dio error, con un mensaje de transacción invalida. Lo peor es que me debotaron 3 dólares de las 3 operaciones 'invalidas'.Luego fui a un cajero de serví banca y me aparecio un nuevo error, esta vez de "conexión", y no me descontaron nada del saldo esta vez.
Necesito retirar con carácter de urgencia, es raro porque ya he intentado en ese cajero con éxito muchas veces después del tema con davivienda y no se que pasa ahora.
Pues yo espero que con los cambios que harán en septiembre cambie la cosa, porque la verdad veo el tema de retiros muy mal en Colombia, mientras tanto no envió saldo y sera sacar por otro medio mientras tanto
0 -
Que cambios harán en septiembre? yo he notado que mientras mas suba el dolar mas trancas nos ponen los bancos, creo que esto está relacionado con la subida del dolar, lo digo porque justo así sucedió al inicio de la pandemia.
0 -
@Josepan dijo:
Que cambios harán en septiembre? yo he notado que mientras mas suba el dolar mas trancas nos ponen los bancos, creo que esto está relacionado con la subida del dolar, lo digo porque justo así sucedió al inicio de la pandemia.No te ha enviado el mensaje payoneer? pues los banco en Colombia son un asco y quieren todo para ellos, por eso se ponen a hacer trabas a todo lo que no les conviene, nos tienen en el atraso total
0 -
@luster485 dijo:
@Josepan dijo:
Que cambios harán en septiembre? yo he notado que mientras mas suba el dolar mas trancas nos ponen los bancos, creo que esto está relacionado con la subida del dolar, lo digo porque justo así sucedió al inicio de la pandemia.No te ha enviado el mensaje payoneer? pues los banco en Colombia son un asco y quieren todo para ellos, por eso se ponen a hacer trabas a todo lo que no les conviene, nos tienen en el atraso total
No, no he recibido nada. Que cambios hay en septiembre?
0 -
Saludos comunidad! Les comento que el motivo por el cual no podía retirar en cajeros (no intenté en datáfono) era que tenía la tarjeta inhabilitada, pues la había extraviado pero al recuperarla solicité el desbloqueo, y lo procesaron supuestamente porque me aparecía reflejada la tarjeta en la cuenta (mientras estuvo inhabilitada la quitaron de la cuenta).
Finalmente hice la queja y me habilitaron la tarjeta DEFINITIVAMENTE pero perdí $3 en intentos fallidos de retirar, por pura negligencia de Payoneer quienes además se lavaron las manos diciendo que el cobro no lo hicieron ellos aunque igualmente fue por culpa de su información/gestión incorrecta.
Con respecto a los cambios que se vienen, recibí un correo de Payoneer donde indican que a partir de septiembre migrarán de WireCard a una entidad propia registrada en Europa (olvidé el país).
Sinceramente no veo a Payoneer viable en la actualidad de Colombia, al menos con el tema del efectivo, por eso estoy buscando otras alternativas, si alguien tiene sugerencias serán bienvenidas ¡Saludos!
0 -
@febres dijo:
Saludos comunidad! Les comento que el motivo por el cual no podía retirar en cajeros (no intenté en datáfono) era que tenía la tarjeta inhabilitada, pues la había extraviado pero al recuperarla solicité el desbloqueo, y lo procesaron supuestamente porque me aparecía reflejada la tarjeta en la cuenta (mientras estuvo inhabilitada la quitaron de la cuenta).Finalmente hice la queja y me habilitaron la tarjeta DEFINITIVAMENTE pero perdí $3 en intentos fallidos de retirar, por pura negligencia de Payoneer quienes además se lavaron las manos diciendo que el cobro no lo hicieron ellos aunque igualmente fue por culpa de su información/gestión incorrecta.
Con respecto a los cambios que se vienen, recibí un correo de Payoneer donde indican que a partir de septiembre migrarán de WireCard a una entidad propia registrada en Europa (olvidé el país).
Sinceramente no veo a Payoneer viable en la actualidad de Colombia, al menos con el tema del efectivo, por eso estoy buscando otras alternativas, si alguien tiene sugerencias serán bienvenidas ¡Saludos!
Irlanda es el país, yo igualmente no lo veo viable a futuro con todos los inconvenientes que hay, en mi caso es fácil de solucionar porque simplemente paso el dinero de Paypal a Nequi y listo
2 -
@luster485 dijo:
@febres dijo:
Saludos comunidad! Les comento que el motivo por el cual no podía retirar en cajeros (no intenté en datáfono) era que tenía la tarjeta inhabilitada, pues la había extraviado pero al recuperarla solicité el desbloqueo, y lo procesaron supuestamente porque me aparecía reflejada la tarjeta en la cuenta (mientras estuvo inhabilitada la quitaron de la cuenta).Finalmente hice la queja y me habilitaron la tarjeta DEFINITIVAMENTE pero perdí $3 en intentos fallidos de retirar, por pura negligencia de Payoneer quienes además se lavaron las manos diciendo que el cobro no lo hicieron ellos aunque igualmente fue por culpa de su información/gestión incorrecta.
Con respecto a los cambios que se vienen, recibí un correo de Payoneer donde indican que a partir de septiembre migrarán de WireCard a una entidad propia registrada en Europa (olvidé el país).
Sinceramente no veo a Payoneer viable en la actualidad de Colombia, al menos con el tema del efectivo, por eso estoy buscando otras alternativas, si alguien tiene sugerencias serán bienvenidas ¡Saludos!
Irlanda es el país, yo igualmente no lo veo viable a futuro con todos los inconvenientes que hay, en mi caso es fácil de solucionar porque simplemente paso el dinero de Paypal a Nequi y listo
Eso me podría ayudar porque también puedo usar PP, sin embargo soy extranjero y no tengo números telefónicos registrados con mis datos, entonces no podría vincular NQ sobre todo por seguridad. Desconozco si alguna operadora podrá registrar una Sim con mis datos pero tendría que averiguar. Por otro lado, para no generar ninguna polémica con los adm me podrías comentar en privado sobre las tasas entre PP y NQ? De antemano agradecido amigo!!
0 -
@febres dijo:
@luster485 dijo:
@febres dijo:
Saludos comunidad! Les comento que el motivo por el cual no podía retirar en cajeros (no intenté en datáfono) era que tenía la tarjeta inhabilitada, pues la había extraviado pero al recuperarla solicité el desbloqueo, y lo procesaron supuestamente porque me aparecía reflejada la tarjeta en la cuenta (mientras estuvo inhabilitada la quitaron de la cuenta).Finalmente hice la queja y me habilitaron la tarjeta DEFINITIVAMENTE pero perdí $3 en intentos fallidos de retirar, por pura negligencia de Payoneer quienes además se lavaron las manos diciendo que el cobro no lo hicieron ellos aunque igualmente fue por culpa de su información/gestión incorrecta.
Con respecto a los cambios que se vienen, recibí un correo de Payoneer donde indican que a partir de septiembre migrarán de WireCard a una entidad propia registrada en Europa (olvidé el país).
Sinceramente no veo a Payoneer viable en la actualidad de Colombia, al menos con el tema del efectivo, por eso estoy buscando otras alternativas, si alguien tiene sugerencias serán bienvenidas ¡Saludos!
Irlanda es el país, yo igualmente no lo veo viable a futuro con todos los inconvenientes que hay, en mi caso es fácil de solucionar porque simplemente paso el dinero de Paypal a Nequi y listo
Eso me podría ayudar porque también puedo usar PP, sin embargo soy extranjero y no tengo números telefónicos registrados con mis datos, entonces no podría vincular NQ sobre todo por seguridad. Desconozco si alguna operadora podrá registrar una Sim con mis datos pero tendría que averiguar. Por otro lado, para no generar ninguna polémica con los adm me podrías comentar en privado sobre las tasas entre PP y NQ? De antemano agradecido amigo!!
En mi caso soy extranjero tmb. Asi que no hay forma de que pueda usar nequi ☹ Con respecto a lo de registrar una sim con tus datos. Puedes hacerlo con claro, yo logré hacerlo peero me pidieron hasta la factura de mi telf. (para verificar que realmente lo habia comprado yo) o por lo menos eso me dijeron
0 -
@febres dijo:
@luster485 dijo:
@febres dijo:
Saludos comunidad! Les comento que el motivo por el cual no podía retirar en cajeros (no intenté en datáfono) era que tenía la tarjeta inhabilitada, pues la había extraviado pero al recuperarla solicité el desbloqueo, y lo procesaron supuestamente porque me aparecía reflejada la tarjeta en la cuenta (mientras estuvo inhabilitada la quitaron de la cuenta).Finalmente hice la queja y me habilitaron la tarjeta DEFINITIVAMENTE pero perdí $3 en intentos fallidos de retirar, por pura negligencia de Payoneer quienes además se lavaron las manos diciendo que el cobro no lo hicieron ellos aunque igualmente fue por culpa de su información/gestión incorrecta.
Con respecto a los cambios que se vienen, recibí un correo de Payoneer donde indican que a partir de septiembre migrarán de WireCard a una entidad propia registrada en Europa (olvidé el país).
Sinceramente no veo a Payoneer viable en la actualidad de Colombia, al menos con el tema del efectivo, por eso estoy buscando otras alternativas, si alguien tiene sugerencias serán bienvenidas ¡Saludos!
Irlanda es el país, yo igualmente no lo veo viable a futuro con todos los inconvenientes que hay, en mi caso es fácil de solucionar porque simplemente paso el dinero de Paypal a Nequi y listo
Eso me podría ayudar porque también puedo usar PP, sin embargo soy extranjero y no tengo números telefónicos registrados con mis datos, entonces no podría vincular NQ sobre todo por seguridad. Desconozco si alguna operadora podrá registrar una Sim con mis datos pero tendría que averiguar. Por otro lado, para no generar ninguna polémica con los adm me podrías comentar en privado sobre las tasas entre PP y NQ? De antemano agradecido amigo!!
Tasas y demás ni idea, apenas voy a averiguar, aunque en el sitio debe estar toda la información con porcentajes y todo, voy a esperar a la fecha esa que dicen, de pronto cambia algo
0 -
@Josepan dijo:
@febres dijo:
@luster485 dijo:
@febres dijo:
Saludos comunidad! Les comento que el motivo por el cual no podía retirar en cajeros (no intenté en datáfono) era que tenía la tarjeta inhabilitada, pues la había extraviado pero al recuperarla solicité el desbloqueo, y lo procesaron supuestamente porque me aparecía reflejada la tarjeta en la cuenta (mientras estuvo inhabilitada la quitaron de la cuenta).Finalmente hice la queja y me habilitaron la tarjeta DEFINITIVAMENTE pero perdí $3 en intentos fallidos de retirar, por pura negligencia de Payoneer quienes además se lavaron las manos diciendo que el cobro no lo hicieron ellos aunque igualmente fue por culpa de su información/gestión incorrecta.
Con respecto a los cambios que se vienen, recibí un correo de Payoneer donde indican que a partir de septiembre migrarán de WireCard a una entidad propia registrada en Europa (olvidé el país).
Sinceramente no veo a Payoneer viable en la actualidad de Colombia, al menos con el tema del efectivo, por eso estoy buscando otras alternativas, si alguien tiene sugerencias serán bienvenidas ¡Saludos!
Irlanda es el país, yo igualmente no lo veo viable a futuro con todos los inconvenientes que hay, en mi caso es fácil de solucionar porque simplemente paso el dinero de Paypal a Nequi y listo
Eso me podría ayudar porque también puedo usar PP, sin embargo soy extranjero y no tengo números telefónicos registrados con mis datos, entonces no podría vincular NQ sobre todo por seguridad. Desconozco si alguna operadora podrá registrar una Sim con mis datos pero tendría que averiguar. Por otro lado, para no generar ninguna polémica con los adm me podrías comentar en privado sobre las tasas entre PP y NQ? De antemano agradecido amigo!!
En mi caso soy extranjero tmb. Asi que no hay forma de que pueda usar nequi ☹ Con respecto a lo de registrar una sim con tus datos. Puedes hacerlo con claro, yo logré hacerlo peero me pidieron hasta la factura de mi telf. (para verificar que realmente lo habia comprado yo) o por lo menos eso me dijeron
Gracias compa por el dato de Claro, lo tendré en cuenta pero de momento no podría hacer esa gestion por la factura, de igual manera la idea de registrar la SIM con mis datos es poder usar NQ pero ayer traté de registrarme y para extranjeros solicitan Cedula de Extranjería, en mi caso no la tengo, la unica manera seria vincular la cuenta NQ de un nacional a mi cuenta PP y no se si es posible vincular una cuenta con los datos de otra persona (hablo de PP en este caso).
0 -
@luster485 dijo:
@febres dijo:
@luster485 dijo:
@febres dijo:
Saludos comunidad! Les comento que el motivo por el cual no podía retirar en cajeros (no intenté en datáfono) era que tenía la tarjeta inhabilitada, pues la había extraviado pero al recuperarla solicité el desbloqueo, y lo procesaron supuestamente porque me aparecía reflejada la tarjeta en la cuenta (mientras estuvo inhabilitada la quitaron de la cuenta).Finalmente hice la queja y me habilitaron la tarjeta DEFINITIVAMENTE pero perdí $3 en intentos fallidos de retirar, por pura negligencia de Payoneer quienes además se lavaron las manos diciendo que el cobro no lo hicieron ellos aunque igualmente fue por culpa de su información/gestión incorrecta.
Con respecto a los cambios que se vienen, recibí un correo de Payoneer donde indican que a partir de septiembre migrarán de WireCard a una entidad propia registrada en Europa (olvidé el país).
Sinceramente no veo a Payoneer viable en la actualidad de Colombia, al menos con el tema del efectivo, por eso estoy buscando otras alternativas, si alguien tiene sugerencias serán bienvenidas ¡Saludos!
Irlanda es el país, yo igualmente no lo veo viable a futuro con todos los inconvenientes que hay, en mi caso es fácil de solucionar porque simplemente paso el dinero de Paypal a Nequi y listo
Eso me podría ayudar porque también puedo usar PP, sin embargo soy extranjero y no tengo números telefónicos registrados con mis datos, entonces no podría vincular NQ sobre todo por seguridad. Desconozco si alguna operadora podrá registrar una Sim con mis datos pero tendría que averiguar. Por otro lado, para no generar ninguna polémica con los adm me podrías comentar en privado sobre las tasas entre PP y NQ? De antemano agradecido amigo!!
Tasas y demás ni idea, apenas voy a averiguar, aunque en el sitio debe estar toda la información con porcentajes y todo, voy a esperar a la fecha esa que dicen, de pronto cambia algo
Gracias hermano! Hare lo posible por conseguir una solución, de momento (en mi caso) creo que quiza con una de estas cuentas "Ahorro a la Mano" podría vincularla a PP y hacer el retiro de los $ en COP, lo intentare y comento de vuelta en cuanto pueda ¡Saludos!
1 -
Comunidad una última cosa, si alguien conoce de un método para cambiar/retirar saldo desde PP en COP, le agradecería sinceramente sus comentarios y sugerencias. Feliz viernes para [email protected]!
0 -
@febres dijo:
@luster485 dijo:
@febres dijo:
@luster485 dijo:
@febres dijo:
Saludos comunidad! Les comento que el motivo por el cual no podía retirar en cajeros (no intenté en datáfono) era que tenía la tarjeta inhabilitada, pues la había extraviado pero al recuperarla solicité el desbloqueo, y lo procesaron supuestamente porque me aparecía reflejada la tarjeta en la cuenta (mientras estuvo inhabilitada la quitaron de la cuenta).Finalmente hice la queja y me habilitaron la tarjeta DEFINITIVAMENTE pero perdí $3 en intentos fallidos de retirar, por pura negligencia de Payoneer quienes además se lavaron las manos diciendo que el cobro no lo hicieron ellos aunque igualmente fue por culpa de su información/gestión incorrecta.
Con respecto a los cambios que se vienen, recibí un correo de Payoneer donde indican que a partir de septiembre migrarán de WireCard a una entidad propia registrada en Europa (olvidé el país).
Sinceramente no veo a Payoneer viable en la actualidad de Colombia, al menos con el tema del efectivo, por eso estoy buscando otras alternativas, si alguien tiene sugerencias serán bienvenidas ¡Saludos!
Irlanda es el país, yo igualmente no lo veo viable a futuro con todos los inconvenientes que hay, en mi caso es fácil de solucionar porque simplemente paso el dinero de Paypal a Nequi y listo
Eso me podría ayudar porque también puedo usar PP, sin embargo soy extranjero y no tengo números telefónicos registrados con mis datos, entonces no podría vincular NQ sobre todo por seguridad. Desconozco si alguna operadora podrá registrar una Sim con mis datos pero tendría que averiguar. Por otro lado, para no generar ninguna polémica con los adm me podrías comentar en privado sobre las tasas entre PP y NQ? De antemano agradecido amigo!!
Tasas y demás ni idea, apenas voy a averiguar, aunque en el sitio debe estar toda la información con porcentajes y todo, voy a esperar a la fecha esa que dicen, de pronto cambia algo
Gracias hermano! Hare lo posible por conseguir una solución, de momento (en mi caso) creo que quiza con una de estas cuentas "Ahorro a la Mano" podría vincularla a PP y hacer el retiro de los $ en COP, lo intentare y comento de vuelta en cuanto pueda ¡Saludos!
Si, ahora están usando esa cuenta de ahorro a la mano como si fuera una cuenta bancaria, no se si en PP servirá la verdad, pero al menos se puede retirar dinero de PP por cuenta bancaria local y NQ, así que tampoco es tan mala la cosa, esperemos a ver que pasa con la tarjeta payoneer y si se soluciona algún problema, al menos Davivienda, pero creo que los mismos bancos andan bloqueando
0 -
@luster485 si es posible intente en otros cajeros de Davivienda> @febres dijo:
Comunidad una última cosa, si alguien conoce de un método para cambiar/retirar saldo desde PP en COP, le agradecería sinceramente sus comentarios y sugerencias. Feliz viernes para [email protected]!
Si no quiere o no puede hacerlo por Nequi o Davivienda, que le permiten convertir su saldo de PayPal en dólares a pesos, le recomiendo que busque en Google ('cambiar PayPal a pesos', saldo PayPal a pesos'', u otros términos de búsqueda parecidos). Hay quienes que compran su saldo de PayPal a tarifas parecidas a las de los bancos que mencioné.
No recomiendo uno en especial porque nunca lo he hecho, solo lo dejo como posibilidad y bajo su propia responsabilidad, por supuesto.
¡Saludos!
1 -
mi gente bella y bonita les tengo buenas noticias! ayer tenia que sacar dinero en mi cuenta payoneer pero como muchos han dicho ya no se puede sacar en los cajeros, asi que decidi usar otro metodo con un banco local vinculado a mi cuenta, como vi que alguien habia dicho que pudo sacar por medio de ahorro a la mano lo intente con nequi y FUNCIONO! primero decidi sacar 50 dolares que es el monto minimo ademas que me daba miedo pero valio la pena porque si funciona
tasa de cambio en nequi : 1 USD: 3,746 cop me parece una buena tasa de cambio asi que por los 50 usd obtuve 187.300 pesos , espero la info les ayude! tengan buen dia!1 -
@daflo1997 dijo:
mi gente bella y bonita les tengo buenas noticias! ayer tenia que sacar dinero en mi cuenta payoneer pero como muchos han dicho ya no se puede sacar en los cajeros, asi que decidi usar otro metodo con un banco local vinculado a mi cuenta, como vi que alguien habia dicho que pudo sacar por medio de ahorro a la mano lo intente con nequi y FUNCIONO! primero decidi sacar 50 dolares que es el monto minimo ademas que me daba miedo pero valio la pena porque si funciona
tasa de cambio en nequi : 1 USD: 3,746 cop me parece una buena tasa de cambio asi que por los 50 usd obtuve 187.300 pesos , espero la info les ayude! tengan buen dia!Y podrías explicar a detalle que fue lo que hiciste? cuanto te cobro y demás? no sabía que nequi funciona por aquí también
0 -
> @daflo1997 dijo:
> mi gente bella y bonita les tengo buenas noticias! ayer tenia que sacar dinero en mi cuenta payoneer pero como muchos han dicho ya no se puede sacar en los cajeros, asi que decidi usar otro metodo con un banco local vinculado a mi cuenta, como vi que alguien habia dicho que pudo sacar por medio de ahorro a la mano lo intente con nequi y FUNCIONO! primero decidi sacar 50 dolares que es el monto minimo ademas que me daba miedo pero valio la pena porque si funciona
> tasa de cambio en nequi : 1 USD: 3,746 cop me parece una buena tasa de cambio asi que por los 50 usd obtuve 187.300 pesos , espero la info les ayude! tengan buen dia!
me gustaría saber cómo lo hiciste, voy hasta ahora a sacar la tarjeta payonee, y estaría bien saber todo antes de.0 -
Voy a sacar la tarjeta de payoneer, he visto muchos comentarios últimamente sobre los problemas que han tenido al retirar, quisiera saber cuáles son las mejores opciones a tomar en cuanto se saca la tarjeta, ya que la tengo es para recibir pagos de amazon.0
-
:) > @luster485 dijo:
> (Quote)
> Y podrías explicar a detalle que fue lo que hiciste? cuanto te cobro y demás? no sabía que nequi funciona por aquí también
Hola! Bueno yo ya usaba nequi desde hace años y ya la usaba nequi con PayPal , al leer aquí que ya podíamos hacer con cuenta local fui a las opciones y registré mi cuenta de nequi sin ningún problema , solo sale en añadir cuenta de retiro y listo es muy fácil y quede sorprendida0 -
> @jungshua dijo:
> Voy a sacar la tarjeta de payoneer, he visto muchos comentarios últimamente sobre los problemas que han tenido al retirar, quisiera saber cuáles son las mejores opciones a tomar en cuanto se saca la tarjeta, ya que la tengo es para recibir pagos de amazon.
Bueno por lo pronto te recomiendo tener una cuenta en nequi y puedes vincularla fácilmente con Payoneer0 -
@daflo1997 dijo:
> @luster485 dijo:
(Quote)
Y podrías explicar a detalle que fue lo que hiciste? cuanto te cobro y demás? no sabía que nequi funciona por aquí tambiénHola! Bueno yo ya usaba nequi desde hace años y ya la usaba nequi con PayPal , al leer aquí que ya podíamos hacer con cuenta local fui a las opciones y registré mi cuenta de nequi sin ningún problema , solo sale en añadir cuenta de retiro y listo es muy fácil y quede sorprendida
Cuanto demora en llegar el dinero a tu cuenta?
0 -
> @luster485 dijo:
> > @daflo1997 dijo:
> > :) > @luster485 dijo:
> > > (Quote)
> > > Y podrías explicar a detalle que fue lo que hiciste? cuanto te cobro y demás? no sabía que nequi funciona por aquí también
> > Hola! Bueno yo ya usaba nequi desde hace años y ya la usaba nequi con PayPal , al leer aquí que ya podíamos hacer con cuenta local fui a las opciones y registré mi cuenta de nequi sin ningún problema , solo sale en añadir cuenta de retiro y listo es muy fácil y quede sorprendida
>
> Cuanto demora en llegar el dinero a tu cuenta?
Un día larguito, dicen que son de 1 a 3 días hables0 -
@daflo1997 dijo:
@luster485 dijo:
@daflo1997 dijo:
> @luster485 dijo:
(Quote)
Y podrías explicar a detalle que fue lo que hiciste? cuanto te cobro y demás? no sabía que nequi funciona por aquí tambiénHola! Bueno yo ya usaba nequi desde hace años y ya la usaba nequi con PayPal , al leer aquí que ya podíamos hacer con cuenta local fui a las opciones y registré mi cuenta de nequi sin ningún problema , solo sale en añadir cuenta de retiro y listo es muy fácil y quede sorprendida
Cuanto demora en llegar el dinero a tu cuenta?
Un día larguito, dicen que son de 1 a 3 días hables
Bueno al parecer hay opciones todavía para retirar, voy a esperar un poco mas para saber que decisión tomar respecto a los problemas que hay recientemente con las tarjetas
0 -
Hola! La semana pasada que tuvimos inconvenientes para usar la tarjeta escribí a Payoneer y hasta el momento no me han respondido el mensaje.
A pesar de ello, al parecer los problemas fueron sólo un día y no hemos tenido más problemas para retirar en cajeros (Servibanca y Bancolombia) y para pagar en datáfonos.
Siento que la situación está mejor y que, con los cambios que van a hacer próximamente no habrá mayores efectos.
Hemos buscado por años alguna opción de tarjeta con cuenta en el exterior para recibir pagos acá en Colombia, pero para nuestra decepción, no hay alguna opción mejor que Payoneer, excepto tener la posibilidad de tener una cuenta en un Banco en USA, y por el momento, esta opción no está al alcance.1 -
@lymunozh dijo:
Hola! La semana pasada que tuvimos inconvenientes para usar la tarjeta escribí a Payoneer y hasta el momento no me han respondido el mensaje.
A pesar de ello, al parecer los problemas fueron sólo un día y no hemos tenido más problemas para retirar en cajeros (Servibanca y Bancolombia) y para pagar en datáfonos.
Siento que la situación está mejor y que, con los cambios que van a hacer próximamente no habrá mayores efectos.
Hemos buscado por años alguna opción de tarjeta con cuenta en el exterior para recibir pagos acá en Colombia, pero para nuestra decepción, no hay alguna opción mejor que Payoneer, excepto tener la posibilidad de tener una cuenta en un Banco en USA, y por el momento, esta opción no está al alcance.Yo igual creo que la situación puede mejorar, toca esperar mejor un poco mas y ver que pasa
0 -
Hola buenas tardes,
Tengo un par de preguntas: ya se resolvió el problema de retirar dinero de payoneer en cajeros automáticos? y la otra pregunta es, generalmente en qué supermercados o tiendas suelen aceptar payoneer? yo he ido a comprar en justo y bueno y no me aceptan, pueden mencionarme algunas sugerencias, por favor? gracias!0 -
@anagns89 dijo:
Hola buenas tardes,
Tengo un par de preguntas: ya se resolvió el problema de retirar dinero de payoneer en cajeros automáticos? y la otra pregunta es, generalmente en qué supermercados o tiendas suelen aceptar payoneer? yo he ido a comprar en justo y bueno y no me aceptan, pueden mencionarme algunas sugerencias, por favor? gracias!Hola Ana, Que yo sepa aun en los cajeros todo sigue igual. Yo compro sin problemas en: Jumbo / Condor / Exito / Carulla / Olimpica / Justo & Bueno / D1 / Dollar City / Miniso ETC y cualquier otra parte. Porque no te aceptan en Justo y bueno? eso está bastante raro.
0 -
Es extraño. A mi si me funcionan los de Davivienda. Puedo retirar hasta poco más de 2000000. He probado también en Bancolombia, y no he tenido problemas.
Supongo que algo tendrá que ver con alguna clase de mantenimiento a cajeros, o restricciones que impongan los bancos en ciertas regiones. Se me ocurre que podría ser eso.
0 -
@waspper dijo:
Es extraño. A mi si me funcionan los de Davivienda. Puedo retirar hasta poco más de 2000000. He probado también en Bancolombia, y no he tenido problemas.Supongo que algo tendrá que ver con alguna clase de mantenimiento a cajeros, o restricciones que impongan los bancos en ciertas regiones. Se me ocurre que podría ser eso.
Hola Waspper, osea que tu siempre pudiste retirar en davivienda? nunca te dio el error ese raro que nos da a todos? y el limite de 400.000 que cuando lo pides sale error. En que region estas tu? Yo en Bogotá.
0 -
@Josepan dijo:
@waspper dijo:
Es extraño. A mi si me funcionan los de Davivienda. Puedo retirar hasta poco más de 2000000. He probado también en Bancolombia, y no he tenido problemas.Supongo que algo tendrá que ver con alguna clase de mantenimiento a cajeros, o restricciones que impongan los bancos en ciertas regiones. Se me ocurre que podría ser eso.
Hola Waspper, osea que tu siempre pudiste retirar en davivienda? nunca te dio el error ese raro que nos da a todos? y el limite de 400.000 que cuando lo pides sale error. En que region estas tu? Yo en Bogotá.
Además de Davivienda los que funcionan son banco de bogota me imagino, en mi región actualizaron los de Davivienda y la última vez retire sin problemas, esta vez no tengo ni idea, como dicen que nadie puede, tendré que ir a probar para saber
0 -
@Josepan dijo:
@waspper dijo:
Es extraño. A mi si me funcionan los de Davivienda. Puedo retirar hasta poco más de 2000000. He probado también en Bancolombia, y no he tenido problemas.Supongo que algo tendrá que ver con alguna clase de mantenimiento a cajeros, o restricciones que impongan los bancos en ciertas regiones. Se me ocurre que podría ser eso.
Hola Waspper, osea que tu siempre pudiste retirar en davivienda? nunca te dio el error ese raro que nos da a todos? y el limite de 400.000 que cuando lo pides sale error. En que region estas tu? Yo en Bogotá.
Hola. Efectivamente, hasta ahora no he tenido errores como los mencionados. Y sigo retirando sin problemas.
Me encuentro en el departamento del Huila.
No sé si esté relacionado, pero mi tarjeta es en EUR. No manejo tarjetas en USD.
0 -
@waspper dijo:
@Josepan dijo:
@waspper dijo:
Es extraño. A mi si me funcionan los de Davivienda. Puedo retirar hasta poco más de 2000000. He probado también en Bancolombia, y no he tenido problemas.Supongo que algo tendrá que ver con alguna clase de mantenimiento a cajeros, o restricciones que impongan los bancos en ciertas regiones. Se me ocurre que podría ser eso.
Hola Waspper, osea que tu siempre pudiste retirar en davivienda? nunca te dio el error ese raro que nos da a todos? y el limite de 400.000 que cuando lo pides sale error. En que region estas tu? Yo en Bogotá.
Hola. Efectivamente, hasta ahora no he tenido errores como los mencionados. Y sigo retirando sin problemas.
Me encuentro en el departamento del Huila.
No sé si esté relacionado, pero mi tarjeta es en EUR. No manejo tarjetas en USD.
Estoy muuy seguro de que está relacionado eso que me acabas de decir, creo que voy a solicitar mi tarjeta de EUR ya mismo. Muchas gracias por el dato (:
1 -
No sé si esté relacionado, pero mi tarjeta es en EUR. No manejo tarjetas en USD.
Estoy muuy seguro de que está relacionado eso que me acabas de decir, creo que voy a solicitar mi tarjeta de EUR ya mismo. Muchas gracias por el dato (:
No tiene nada que ver, manejo ambas tarjetas y ambas he intentado retirar y nada.
creo que lo mejor por ahora es
servibanca para retiros mayores a 300mil
y menores de 300mil el BBVA.
Saludos.
1 -
@FabianDGouveia dijo:
No sé si esté relacionado, pero mi tarjeta es en EUR. No manejo tarjetas en USD.
Estoy muuy seguro de que está relacionado eso que me acabas de decir, creo que voy a solicitar mi tarjeta de EUR ya mismo. Muchas gracias por el dato (:
No tiene nada que ver, manejo ambas tarjetas y ambas he intentado retirar y nada.
creo que lo mejor por ahora es
servibanca para retiros mayores a 300mil
y menores de 300mil el BBVA.
Saludos.
Hola! gracias por la info. Porque mayores x servibanca y menores BBVA, me explicas? por favor. Me gustaria entender eso.
0 -
@daflo1997 dijo:
mi gente bella y bonita les tengo buenas noticias! ayer tenia que sacar dinero en mi cuenta payoneer pero como muchos han dicho ya no se puede sacar en los cajeros, asi que decidi usar otro metodo con un banco local vinculado a mi cuenta, como vi que alguien habia dicho que pudo sacar por medio de ahorro a la mano lo intente con nequi y FUNCIONO! primero decidi sacar 50 dolares que es el monto minimo ademas que me daba miedo pero valio la pena porque si funciona
tasa de cambio en nequi : 1 USD: 3,746 cop me parece una buena tasa de cambio asi que por los 50 usd obtuve 187.300 pesos , espero la info les ayude! tengan buen dia!Sí cuéntanos cómo hiciste la verificación, porque trato de vincular y me pide un número de cuenta y Nequi es un celular, así que estoy un poco confundido con ello. Danos detalles porfa.
0 -
Pregunta puntual: El número de la cuenta de Nequi es el número celular? Y es cuenta ahorros? Porque eso fue lo que puso yo.
Y luego de eso, hay otra condición que no me quedó clara sobre ir al banco o algo así. Pueden aclararme eso también? Gracias
0 -
Hola. Generalmente hago transacciones de $100 a mí cuenta corriente en Bancolombia, la tasa de cambio es casi igual a la corriente del día anterior entre 10 o 40 pesos menos y luego retiro por sucursal de mi barrio sin ningún costó adicional. De mi cuenta payoneer a mí cuenta bancaria se demora entre 2 o 24 horas.
Espero que les pueda servir la información al que no la conocía0 -
Hoy me cobraron $ 30 dólares por cuotas anual de la tarjeta payoneer que no uso, hay alguna forma de recuperar el dinero si cancelo dicha tarjeta? Gracias de antemano0
-
Buen dia a todos. No estoy segura si en general se arregló el problema para retirar en cajeros pero quiero comentar que el jueves 3 de septiembre logré sacar dinero en un cajero de bancolombia, sin embargo la comisión por retiro allí es de 18.000 COP. Intenté en Davivienda y arrojó el clásico "Error, formato red". Alguien ha intentado retirar en algún otro cajero por los momentos? De ser así, cuales recomiendan? Gracias y feliz domingo.0
-
> @phev dijo:
> > @daflo1997 dijo:
> > mi gente bella y bonita les tengo buenas noticias! ayer tenia que sacar dinero en mi cuenta payoneer pero como muchos han dicho ya no se puede sacar en los cajeros, asi que decidi usar otro metodo con un banco local vinculado a mi cuenta, como vi que alguien habia dicho que pudo sacar por medio de ahorro a la mano lo intente con nequi y FUNCIONO! primero decidi sacar 50 dolares que es el monto minimo ademas que me daba miedo pero valio la pena porque si funciona
> > tasa de cambio en nequi : 1 USD: 3,746 cop me parece una buena tasa de cambio asi que por los 50 usd obtuve 187.300 pesos , espero la info les ayude! tengan buen dia!
>
> Sí cuéntanos cómo hiciste la verificación, porque trato de vincular y me pide un número de cuenta y Nequi es un celular, así que estoy un poco confundido con ello. Danos detalles porfa.
Hola pues es número de cuenta es tu número de celular ,solo me pidieron eso para vincularlo y si es cuenta de ahorros , no tuve que ir a ningún banco pues nequi es una banca digital no tuve ningún problema con nada y el tiempo de entrega del dinero es de uno a dos días1 -
@daflo1997 dijo:
@phev dijo:
@daflo1997 dijo:
mi gente bella y bonita les tengo buenas noticias! ayer tenia que sacar dinero en mi cuenta payoneer pero como muchos han dicho ya no se puede sacar en los cajeros, asi que decidi usar otro metodo con un banco local vinculado a mi cuenta, como vi que alguien habia dicho que pudo sacar por medio de ahorro a la mano lo intente con nequi y FUNCIONO! primero decidi sacar 50 dolares que es el monto minimo ademas que me daba miedo pero valio la pena porque si funciona
tasa de cambio en nequi : 1 USD: 3,746 cop me parece una buena tasa de cambio asi que por los 50 usd obtuve 187.300 pesos , espero la info les ayude! tengan buen dia!Sí cuéntanos cómo hiciste la verificación, porque trato de vincular y me pide un número de cuenta y Nequi es un celular, así que estoy un poco confundido con ello. Danos detalles porfa.
Hola pues es número de cuenta es tu número de celular ,solo me pidieron eso para vincularlo y si es cuenta de ahorros , no tuve que ir a ningún banco pues nequi es una banca digital no tuve ningún problema con nada y el tiempo de entrega del dinero es de uno a dos días
Pensé que ya no hacían transferencias bancarias locales o algo así que habían colocado en un mensaje o no entiendo bien que era
0 -
@luster485 dijo:
@daflo1997 dijo:
@phev dijo:
@daflo1997 dijo:
mi gente bella y bonita les tengo buenas noticias! ayer tenia que sacar dinero en mi cuenta payoneer pero como muchos han dicho ya no se puede sacar en los cajeros, asi que decidi usar otro metodo con un banco local vinculado a mi cuenta, como vi que alguien habia dicho que pudo sacar por medio de ahorro a la mano lo intente con nequi y FUNCIONO! primero decidi sacar 50 dolares que es el monto minimo ademas que me daba miedo pero valio la pena porque si funciona
tasa de cambio en nequi : 1 USD: 3,746 cop me parece una buena tasa de cambio asi que por los 50 usd obtuve 187.300 pesos , espero la info les ayude! tengan buen dia!Sí cuéntanos cómo hiciste la verificación, porque trato de vincular y me pide un número de cuenta y Nequi es un celular, así que estoy un poco confundido con ello. Danos detalles porfa.
Hola pues es número de cuenta es tu número de celular ,solo me pidieron eso para vincularlo y si es cuenta de ahorros , no tuve que ir a ningún banco pues nequi es una banca digital no tuve ningún problema con nada y el tiempo de entrega del dinero es de uno a dos días
Pensé que ya no hacían transferencias bancarias locales o algo así que habían colocado en un mensaje o no entiendo bien que era
Yo tmb recibí ese correo, no te preocupes nadie lo entendió. Si se estan haciendo transferencias locales. Yo he hecho varias esta semana.
0 -
@Josepan dijo:
@luster485 dijo:
@daflo1997 dijo:
@phev dijo:
@daflo1997 dijo:
mi gente bella y bonita les tengo buenas noticias! ayer tenia que sacar dinero en mi cuenta payoneer pero como muchos han dicho ya no se puede sacar en los cajeros, asi que decidi usar otro metodo con un banco local vinculado a mi cuenta, como vi que alguien habia dicho que pudo sacar por medio de ahorro a la mano lo intente con nequi y FUNCIONO! primero decidi sacar 50 dolares que es el monto minimo ademas que me daba miedo pero valio la pena porque si funciona
tasa de cambio en nequi : 1 USD: 3,746 cop me parece una buena tasa de cambio asi que por los 50 usd obtuve 187.300 pesos , espero la info les ayude! tengan buen dia!Sí cuéntanos cómo hiciste la verificación, porque trato de vincular y me pide un número de cuenta y Nequi es un celular, así que estoy un poco confundido con ello. Danos detalles porfa.
Hola pues es número de cuenta es tu número de celular ,solo me pidieron eso para vincularlo y si es cuenta de ahorros , no tuve que ir a ningún banco pues nequi es una banca digital no tuve ningún problema con nada y el tiempo de entrega del dinero es de uno a dos días
Pensé que ya no hacían transferencias bancarias locales o algo así que habían colocado en un mensaje o no entiendo bien que era
Yo tmb recibí ese correo, no te preocupes nadie lo entendió. Si se estan haciendo transferencias locales. Yo he hecho varias esta semana.
Cual es el mínimo para una transferencia a Colombia?
0 -
Creo que $50 USD la comision que quitan (por lo menos para mi banco scotiabankcolpatria) es de 1 USD x cada 50 USD
0 -
@Josepan dijo:
Creo que $50 USD la comision que quitan (por lo menos para mi banco scotiabankcolpatria) es de 1 USD x cada 50 USDEs así de bajo el envió a cuenta bancaria, pues no lo sabía, antes el mínimo era 1000USD al parecer lo cambiaron y ahora hasta Nequi y ahorro a la mano se puede vincular
que bien
0 -
> @phev dijo:
> Pregunta puntual: El número de la cuenta de Nequi es el número celular? Y es cuenta ahorros? Porque eso fue lo que puso yo.
>
> Y luego de eso, hay otra condición que no me quedó clara sobre ir al banco o algo así. Pueden aclararme eso también? Gracias
Buenas tardes, me surge la pregunta sobre las transferencias a cuentas bancarias: cómo se justifican esas transferencias ante el banco y ante la DIAN? No llega un momento en que eso empieza a afectar la declaración de renta o cualquier otro tema de impuestos?0 -
buen día, uno de los requerimientos para pedir la tarjeta de payoneer es un documento donde este mi nombre completo y dirección, pero actualmente no tengo nada a mi nombre, que puedo hacer en ese caso?0
-
@jungshua dijo:
buen día, uno de los requerimientos para pedir la tarjeta de payoneer es un documento donde este mi nombre completo y dirección, pero actualmente no tengo nada a mi nombre, que puedo hacer en ese caso?Hola, Escanea el contrato de arrendamiendo y listo. Ese te sirve.
0 -
Buenos días.
Efectivamente ayer estuve haciendo un tour por varios cajeros y Davivienda no me funcionó. Los únicos en los que podía realizar transacción fue en Bancolombia, Banco de Bogotá y Servibanca.
Bancolombia sólo me permitió un retiro máximo de 600.000 y 18.000 por transacción. Mismo monto con el Banco de Bogotá. A la final la mejor opción fue usar Servibanca con un máximo de 1 millón y 14 mil por transacción. Efectivamente traté de realizar algunas compras por datafóno y la tarjeta no paso en ningún lado.
Puedo concluir que la mejor opción va ser depositar el dinero en cuenta local de Colombia pero habrá que ocuparse de los pagos como independiente a EPS, salud y pensión que son bastante altos. En mi caso trabajo con varias empresas y ya venía cotizando con un contrato en Colombia, pero mi contador me ha sugerido cotizar todos mis ingresos y enviar mi dinero desde payoneer a mi cuenta local si no queremos tener inconvenientes con la Dian y sanciones.
Lo último que me queda por intentar es Nequi, que según entiendo es una cuenta exenta, pero cuánto es el máximo en dólares que se puede transferir ???0 -
@cristhian511 dijo:
Buenos días.Efectivamente ayer estuve haciendo un tour por varios cajeros y Davivienda no me funcionó. Los únicos en los que podía realizar transacción fue en Bancolombia, Banco de Bogotá y Servibanca.
Bancolombia sólo me permitió un retiro máximo de 600.000 y 18.000 por transacción. Mismo monto con el Banco de Bogotá. A la final la mejor opción fue usar Servibanca con un máximo de 1 millón y 14 mil por transacción. Efectivamente traté de realizar algunas compras por datafóno y la tarjeta no paso en ningún lado.
Puedo concluir que la mejor opción va ser depositar el dinero en cuenta local de Colombia pero habrá que ocuparse de los pagos como independiente a EPS, salud y pensión que son bastante altos. En mi caso trabajo con varias empresas y ya venía cotizando con un contrato en Colombia, pero mi contador me ha sugerido cotizar todos mis ingresos y enviar mi dinero desde payoneer a mi cuenta local si no queremos tener inconvenientes con la Dian y sanciones.
Lo último que me queda por intentar es Nequi, que según entiendo es una cuenta exenta, pero cuánto es el máximo en dólares que se puede transferir ???
Hola Christian. Cuando Ud. va a hacer una transferencia a una de sus cuentas de Colombia inscritas en Payoneer, el mínimo y máximo que puede transferir. Sin embargo es mejor que verifique en Nequi el máximo que puede recibir en una misma transferencia internacional. Probablemente sea menos que lo que habitualmente permite recibir un banco.
En su declaración de renta al año siguiente tendría que incluir eso como ingresos en dólares pero no entiendo qué tiene que ver eso con los pagos de seguridad social como independiente. Al menos yo nunca lo he hecho así.
0 -
> @velasko dijo:
> (Quote)
> Hola Christian. Cuando Ud. va a hacer una transferencia a una de sus cuentas de Colombia inscritas en Payoneer, el mínimo y máximo que puede transferir. Sin embargo es mejor que verifique en Nequi el máximo que puede recibir en una misma transferencia internacional. Probablemente sea menos que lo que habitualmente permite recibir un banco.
>
> En su declaración de renta al año siguiente tendría que incluir eso como ingresos en dólares pero no entiendo qué tiene que ver eso con los pagos de seguridad social como independiente. Al menos yo nunca lo he hecho así.
Si siempre se recibe transferencias de payoneer a cuenta local, y se supera el tope de declaración de renta, tiene que justificar esos ingresos y al trabajar con empresas del exterior eso lo convierte a uno en figura de independiente al no tener un contrato con empresa colombiana. Cuando haga la declaración le van a solicitar las planillas y aportes, si no, puede ser motivo de sanción.
Lo digo por experiencia propia, porque el año pasado tuve que recibir las transferencias de payoneer a mi cuenta en Bancolombia y acabo de hacer mi declaración de renta y debo justificar esos ingresos. La dian asume que la mitad de todos los ingresos que uno recibe son a benificio propio o eso me explicó mi contador0 -
Hola, quisiera pedir ayuda ya que no tengo muy claros y no entiendo los valores que cobran los cajeros por retiros. En Davivienda la comisión era muy baja y no tuve jamas inconvenientes, hoy tuve que hacer un retiro en efectivo urgente de $600.000 (161 dolores aprox), decía que por transaccional son $14.000 de comisión de servibanca, y ahora revisando el saldo que me quedo en payonner contra lo que retire veo que me han descontado $14 dólares ($51.000 pesos aprox) no hice mas transacciones hoy, pero me parece un valor alto por el retiro en el cajero. ¿alguien me podría ayudar para entender las tarifas por favor? cuando el cajero me pidió conversion, la decline.
Muchas gracias!!!1 -
@halek80 dijo:
Hola, quisiera pedir ayuda ya que no tengo muy claros y no entiendo los valores que cobran los cajeros por retiros. En Davivienda la comisión era muy baja y no tuve jamas inconvenientes, hoy tuve que hacer un retiro en efectivo urgente de $600.000 (161 dolores aprox), decía que por transaccional son $14.000 de comisión de servibanca, y ahora revisando el saldo que me quedo en payonner contra lo que retire veo que me han descontado $14 dólares ($51.000 pesos aprox) no hice mas transacciones hoy, pero me parece un valor alto por el retiro en el cajero. ¿alguien me podría ayudar para entender las tarifas por favor? cuando el cajero me pidió conversion, la decline.Muchas gracias!!!
Te cobra 3 USD Payoneer como siempre. Davivienda no cobraba pero otros cobran más o menos lo mismo si lo conviertes a dólares. El resto es el costo por el intercambio de moneda que es inevitable y siempre lo cobran en cualquier intercambio de moneda, entre 3% y 5%. Así puedes sacar un valor más justificado por ese retiro, es alto sin Davivienda permitiendo retiros de 2 millones sin cobrar como antes.
1 -
@cristhian511 dijo:
@velasko dijo:
(Quote)
Hola Christian. Cuando Ud. va a hacer una transferencia a una de sus cuentas de Colombia inscritas en Payoneer, el mínimo y máximo que puede transferir. Sin embargo es mejor que verifique en Nequi el máximo que puede recibir en una misma transferencia internacional. Probablemente sea menos que lo que habitualmente permite recibir un banco.En su declaración de renta al año siguiente tendría que incluir eso como ingresos en dólares pero no entiendo qué tiene que ver eso con los pagos de seguridad social como independiente. Al menos yo nunca lo he hecho así.
Si siempre se recibe transferencias de payoneer a cuenta local, y se supera el tope de declaración de renta, tiene que justificar esos ingresos y al trabajar con empresas del exterior eso lo convierte a uno en figura de independiente al no tener un contrato con empresa colombiana. Cuando haga la declaración le van a solicitar las planillas y aportes, si no, puede ser motivo de sanción.
Lo digo por experiencia propia, porque el año pasado tuve que recibir las transferencias de payoneer a mi cuenta en Bancolombia y acabo de hacer mi declaración de renta y debo justificar esos ingresos. La dian asume que la mitad de todos los ingresos que uno recibe son a benificio propio o eso me explicó mi contador
Puedes hablarme de fechas a tener en cuenta para hacer esas diligencias yo? Nunca veo nada claro, leo hasta en la página de la DIAN y me parece todo confuso.
0 -
@phev dijo:
Puedes hablarme de fechas a tener en cuenta para hacer esas diligencias yo? Nunca veo nada claro, leo hasta en la página de la DIAN y me parece todo confuso.Quien mejor lo puede asesorar en ese tema es un contador. Es una inversión que le puede ahorrar dinero a futuro.
0 -
Buenas tardes amigos, quería hacerles una consulta. Recibí con sorpresa la noticia de que subieron el monto de retiro a una cuenta bancaria, lo que invalidará básicamente que pueda retirar dinero inferior a los 300usd.
Quisiera saber si tienen idea de cómo puedo retirar el dinero a una cuenta de ahorros de alguna manera. Desconozco si puedo transferir el dinero de Payoneer a PayPal, ¿es posible?. Si no, estoy interesado en ver si hay alguna alternativa (más allá de sacar el dinero por medio del cajero electrónico), gracias!1 -
Buenos días amigos, probé la opción de retiro con Nequi y les cuento que me fue bien, hice la prueba retirando 50 dólares, la transferencia la hice el viernes en la tarde y hoy en la mañana ya tenía en dinero en mi cuenta de Nequi ($182.106). En este momento acabe de hacer una transferencia más alta, apenas llegue les cuento como me fue en cuanto a tarifas.
Me parece la opcion mas viable despues de Davivienda (cuando recibia la tarjeta)
Inscribir la cuenta de Nequi en Payonner se hace igual que una bancaria, el número es el del celular.1 -
> @onarkb dijo:
> Buenas tardes amigos, quería hacerles una consulta. Recibí con sorpresa la noticia de que subieron el monto de retiro a una cuenta bancaria, lo que invalidará básicamente que pueda retirar dinero inferior a los 300usd.
>
> Quisiera saber si tienen idea de cómo puedo retirar el dinero a una cuenta de ahorros de alguna manera. Desconozco si puedo transferir el dinero de Payoneer a PayPal, ¿es posible?. Si no, estoy interesado en ver si hay alguna alternativa (más allá de sacar el dinero por medio del cajero electrónico), gracias!
Por medio de Nequi lo puedes hacer.2 -
> @halekma dijo:
> > @onarkb dijo:
> > Buenas tardes amigos, quería hacerles una consulta. Recibí con sorpresa la noticia de que subieron el monto de retiro a una cuenta bancaria, lo que invalidará básicamente que pueda retirar dinero inferior a los 300usd.
> >
> > Quisiera saber si tienen idea de cómo puedo retirar el dinero a una cuenta de ahorros de alguna manera. Desconozco si puedo transferir el dinero de Payoneer a PayPal, ¿es posible?. Si no, estoy interesado en ver si hay alguna alternativa (más allá de sacar el dinero por medio del cajero electrónico), gracias!
>
> Por medio de Nequi lo puedes hacer.
Excelente!. Haré la inscripción de la cuenta y probaré retirar un monto a ver cómo me va tanto en tiempos como en la tasa de cambio, les estaré contando. Bueno saber que exista esa alternativa.1 -
buenas noches, trabajo y recibo un dinero del exterior siempre he manejado paypal, pero ahora es por payoneer , gracias a Dios tengo una cuenta payoneer, pero tengo como 1 año sin usar o mas, mi tarjeta se vencio hace mucho, podria igualmente sacar dinero por cajero o por nequi con mi tarjeta vencida. y si la respuesta es si. hay algun tutorial de como o por donde asociar nequi, la verdad no tengo la menor idea de como hacerlo. ya tengo un dinero en la cuenta que recibi hoy 01 de octubre.gracias por su ayuda.0
-
Fui a retirar hoy a un cajero con la tarjeta payoneer y no me dejo en ninguno, ni Davivienda, Ni banco de Bogota, tampoco Servibanca y mucho menos Bancolombia, vamos la tarjeta ya no sirve para nada y todavía tengo 2 años mas, quedo inservible o es algún problema que no conozco?
Alguien a retirado dinero por Nequi o Ahorro a la mano o cuenta bancaria? cual es el mínimo de retiro a cuenta bancaria? me gustaría saber, ya que no tengo ni idea, para hacerme a una idea si puedo seguir usando payoneer o no. Arriba dicen que 300usd, es eso cierto?
0 -
@luster485 dijo:
Fui a retirar hoy a un cajero con la tarjeta payoneer y no me dejo en ninguno, ni Davivienda, Ni banco de Bogota, tampoco Servibanca y mucho menos Bancolombia, vamos la tarjeta ya no sirve para nada y todavía tengo 2 años mas, quedo inservible o es algún problema que no conozco?Alguien a retirado dinero por Nequi o Ahorro a la mano o cuenta bancaria? cual es el mínimo de retiro a cuenta bancaria? me gustaría saber, ya que no tengo ni idea, para hacerme a una idea si puedo seguir usando payoneer o no. Arriba dicen que 300usd, es eso cierto?
Hola! retirar en cajero es cosa del pasado, se pierde demasiado dinero, ademas he llegado a la conclusion de que cuando el $ está alto, por alguna razon todos los cajeros bloquean los retiros para tarjetas payoneer esto está pasando desde que empezó el covid. El minimo para retiro a banco son $50 USD (por lo menos eso me sale a mi con Scotiabank - Colpatria) Adjunto te dejo un screen.
0 -
@Josepan dijo:
@luster485 dijo:
Fui a retirar hoy a un cajero con la tarjeta payoneer y no me dejo en ninguno, ni Davivienda, Ni banco de Bogota, tampoco Servibanca y mucho menos Bancolombia, vamos la tarjeta ya no sirve para nada y todavía tengo 2 años mas, quedo inservible o es algún problema que no conozco?Alguien a retirado dinero por Nequi o Ahorro a la mano o cuenta bancaria? cual es el mínimo de retiro a cuenta bancaria? me gustaría saber, ya que no tengo ni idea, para hacerme a una idea si puedo seguir usando payoneer o no. Arriba dicen que 300usd, es eso cierto?
Hola! retirar en cajero es cosa del pasado, se pierde demasiado dinero, ademas he llegado a la conclusion de que cuando el $ está alto, por alguna razon todos los cajeros bloquean los retiros para tarjetas payoneer esto está pasando desde que empezó el covid. El minimo para retiro a banco son $50 USD (por lo menos eso me sale a mi con Scotiabank - Colpatria) Adjunto te dejo un screen.
Pues si, pero yo personalmente necesitaba algo de dinero y no uso cuentas bancarias Colombianas, alguien de payoneer dijo que el mínimo subió o iba a subir a 300usd, de hecho a algunas personas ya les subió a ese valor, así que fui a retirar para pagar unas cosas y en efectivo a veces deja retirar y otras no.
Prácticamente para mi ya no tiene sentido esto, pues usaría Nequi para retirar el dinero de paypal o enviar directo a cuenta bancaria desde paypal ya se puede.
O tocaría probar con payoneer enviando a ahorro a la mano, pero veo que algunas personas se han quejado y se les devuelve el dinero a veces
0 -
Buenos días, espero estén bien, ¿quién me puede facilitar información sobre qué cajeros automáticos permiten retirar dinero con la tarjeta Payoneer?
También, de no haber acceso de los fondos por ATM, ¿quién me da por favor información sobre "Nequi"?
Saludos,
Antonio0 -
Buenos días,
Les comparto algunas de las pruebas de "Retiro en Cajero" que hice entre viernes y sábado, retirando siempre el monto máximo permitido por cada cajero.
En resumen, los dos valores importantes son las columnas de color azul, que tiene los totales en pesos y dólares respectivamente.
Espero les sea de ayuda y ojalá más personas puedan ayudar a alimentar esta información0 -
Buenos días,
Les comparto algunas de las pruebas de "Retiro en Cajero" que hice entre viernes y sábado, retirando siempre el monto máximo permitido por cada cajero. Ver link: https://prnt.sc/utgyud
En resumen, los dos valores importantes son las columnas de color azul, que tiene los totales en pesos y dólares respectivamente.
Espero les sea de ayuda y ojalá más personas puedan ayudar a alimentar esta información0 -
@jzulua10 dijo:
Buenos días,Les comparto algunas de las pruebas de "Retiro en Cajero" que hice entre viernes y sábado, retirando siempre el monto máximo permitido por cada cajero. Ver link: https://prnt.sc/utgyud
En resumen, los dos valores importantes son las columnas de color azul, que tiene los totales en pesos y dólares respectivamente.
Espero les sea de ayuda y ojalá más personas puedan ayudar a alimentar esta información
A mi no me deja retirar en ningún cajero, todos me rechazan la tarjeta, como cosa rara
0 -
como asi en resumen cambiaron la forma de retiro? ya no se puede por cajeros? A mi ya me actualizo a minimo 300 usd. Normalmente pago todo con tarjeta pero necesitaba retirar y no pude hacerlo porque el monto es menor a los 300 y llego aqui y leo que no está aceptando retiros en cajero?
0 -
> @adricolombia dijo:
> como asi en resumen cambiaron la forma de retiro? ya no se puede por cajeros? A mi ya me actualizo a minimo 300 usd. Normalmente pago todo con tarjeta pero necesitaba retirar y no pude hacerlo porque el monto es menor a los 300 y llego aqui y leo que no está aceptando retiros en cajero?
Yo de verdad no sé, la última vez que retiré por cajero automático fue como hace 20 días atrás, hoy voy a hacer prueba en uno de Servibanca, Banco de Bogotá o cualquier otro de la Red Aval. Yo estoy ubicado en Riohacha.
Cualquier novedad, les estaré avisando a todos por aquí.0 -
Bueno, les cuento, con Servibanca sí pasó la tarjeta sin ningún problema.
Saludos :blush:0 -
@Aricoveri89 dijo:
Bueno, les cuento, con Servibanca sí pasó la tarjeta sin ningún problema.Saludos
Yo fui a ese y no me dejo, pero me quedo intentar en otro banco para saber si me deja
0 -
Buenas tengo una tarjeta de bofa o mejor dicho del bank of América siempre me había dado de a 2millones por cada transacción me da 2 por día el día de hoy 06 octubre 2020 fui a sacar como hago cada cierto tiempo y me sale un error y ningún cajero davivienda me quiere dar y me arroja un error que dice error 51 ....alguien a tenido este problema???0
-
@pichichi1512 dijo:
Buenas tengo una tarjeta de bofa o mejor dicho del bank of América siempre me había dado de a 2millones por cada transacción me da 2 por día el día de hoy 06 octubre 2020 fui a sacar como hago cada cierto tiempo y me sale un error y ningún cajero davivienda me quiere dar y me arroja un error que dice error 51 ....alguien a tenido este problema???A casi todos les sale ese error ahora, son los bancos que no dejan retirar de tarjetas en dolares al parecer y los bloquean, pero otras veces dejan, creo que es cuando el dólar esta muy alto
0 -
Pues hoy intenté en el banco Itau que el cajero es de servibanca y me salió dos opciones en pesos colombianos o convertirlos, Yo no los converti y me cobró el dolar a $3712. El cajero cobró 14500 por la transacción. Lo que si me parecio raro es una tarifa alta que me cobraron de 14.16 usd
0 -
> @Aricoveri89 dijo:
> Buenos días, espero estén bien, ¿quién me puede facilitar información sobre qué cajeros automáticos permiten retirar dinero con la tarjeta Payoneer?
>
> También, de no haber acceso de los fondos por ATM, ¿quién me da por favor información sobre "Nequi"?
>
> Saludos,
> Antonio
Hola, yo hice transferencia a nequi, me llegó en un día, y no me cobró comisión. Como salió de payoneer así me llegó a nequi. La transferencia mínima es de 50 dolares y cuando inscribas la cuenta de nequi en payoneer pon pesos colombianos, No dólares. Saludos0 -
> @luster485 dijo:
> Fui a retirar hoy a un cajero con la tarjeta payoneer y no me dejo en ninguno, ni Davivienda, Ni banco de Bogota, tampoco Servibanca y mucho menos Bancolombia, vamos la tarjeta ya no sirve para nada y todavía tengo 2 años mas, quedo inservible o es algún problema que no conozco?
>
> Alguien a retirado dinero por Nequi o Ahorro a la mano o cuenta bancaria? cual es el mínimo de retiro a cuenta bancaria? me gustaría saber, ya que no tengo ni idea, para hacerme a una idea si puedo seguir usando payoneer o no. Arriba dicen que 300usd, es eso cierto?
>
> Hola, yo hice transferencia a nequi, me llegó en un día, y no me cobró comisión. Como salió de payoneer así me llegó a nequi. La transferencia mínima es de 50 dolares y cuando inscribas la cuenta de nequi en payoneer pon pesos colombianos, No dólares. Saludos0 -
@Dini2019 dijo:
@Aricoveri89 dijo:
Buenos días, espero estén bien, ¿quién me puede facilitar información sobre qué cajeros automáticos permiten retirar dinero con la tarjeta Payoneer?También, de no haber acceso de los fondos por ATM, ¿quién me da por favor información sobre "Nequi"?
Saludos,
AntonioHola, yo hice transferencia a nequi, me llegó en un día, y no me cobró comisión. Como salió de payoneer así me llegó a nequi. La transferencia mínima es de 50 dolares y cuando inscribas la cuenta de nequi en payoneer pon pesos colombianos, No dólares. Saludos
Todavía se puede hacer la transferencia de Nequi a payoneer, dicen que el mínimo ahora es de 300usd
0 -
@luster485 dijo:
@Dini2019 dijo:
@Aricoveri89 dijo:
Buenos días, espero estén bien, ¿quién me puede facilitar información sobre qué cajeros automáticos permiten retirar dinero con la tarjeta Payoneer?También, de no haber acceso de los fondos por ATM, ¿quién me da por favor información sobre "Nequi"?
Saludos,
AntonioHola, yo hice transferencia a nequi, me llegó en un día, y no me cobró comisión. Como salió de payoneer así me llegó a nequi. La transferencia mínima es de 50 dolares y cuando inscribas la cuenta de nequi en payoneer pon pesos colombianos, No dólares. Saludos
Todavía se puede hacer la transferencia de Nequi a payoneer, dicen que el mínimo ahora es de 300usd
, hace cuanto hiciste la transferencia para saber? ya que a mucha gente al parecer nunca le llego al pago o algo así
0 -
Buenas tengo varias pregunta, tengo cuenta en un banco de Estados Unidos especialmente bank of america y mi madre tiene cuenta en Colombia, la pregunta es se puede tranferir?? Que comisión cobran por cada transferencia?? Que montos serán los mínimos y máximos?? Que banco es el mejor para recibir dinero??Alguien o quienes tengan respuestas me pueden ayudar, muchas gracia de antemani0
-
> @luster485 dijo:
> > @luster485 dijo:
> > > @Dini2019 dijo:
> > > > @Aricoveri89 dijo:
> > > > Buenos días, espero estén bien, ¿quién me puede facilitar información sobre qué cajeros automáticos permiten retirar dinero con la tarjeta Payoneer?
> > > >
> > > > También, de no haber acceso de los fondos por ATM, ¿quién me da por favor información sobre "Nequi"?
> > > >
> > > > Saludos,
> > > > Antonio
> > >
> > > Hola, yo hice transferencia a nequi, me llegó en un día, y no me cobró comisión. Como salió de payoneer así me llegó a nequi. La transferencia mínima es de 50 dolares y cuando inscribas la cuenta de nequi en payoneer pon pesos colombianos, No dólares. Saludos
> >
> > Todavía se puede hacer la transferencia de Nequi a payoneer, dicen que el mínimo ahora es de 300usd :open_mouth: , hace cuanto hiciste la transferencia para saber? ya que a mucha gente al parecer nunca le llego al pago o algo así
>
>
Hola!! La transferencia la hice el 1 de octubre. El mínimo es de 300 dolares cuando inscribiste tu cuenta para retiro en dólares, tienes que ponerla en pesos colombianos y ahí el monto mínimo es 50 dólares0 -
Bueno intente en el único banco al que no había ido que era el BBVA, ya que necesitaba la plata de urgencia y de los tres cajeros solo uno no me rechazo la tarjeta por alguna razón, el del medio jajajajaja
, no me cobro absolutamente nada por algunos retiros, de los 3 que hice, solo en uno me cobro 2mil pesos por el retiro y ni idea porque, el único problema es que no deja retirar mucho, típico de los cajeros de BBVA, pero ya saque todo mi dinero
0 -
@Josepan dijo:
@luster485 dijo:
Fui a retirar hoy a un cajero con la tarjeta payoneer y no me dejo en ninguno, ni Davivienda, Ni banco de Bogota, tampoco Servibanca y mucho menos Bancolombia, vamos la tarjeta ya no sirve para nada y todavía tengo 2 años mas, quedo inservible o es algún problema que no conozco?Alguien a retirado dinero por Nequi o Ahorro a la mano o cuenta bancaria? cual es el mínimo de retiro a cuenta bancaria? me gustaría saber, ya que no tengo ni idea, para hacerme a una idea si puedo seguir usando payoneer o no. Arriba dicen que 300usd, es eso cierto?
Hola! retirar en cajero es cosa del pasado, se pierde demasiado dinero, ademas he llegado a la conclusion de que cuando el $ está alto, por alguna razon todos los cajeros bloquean los retiros para tarjetas payoneer esto está pasando desde que empezó el covid. El minimo para retiro a banco son $50 USD (por lo menos eso me sale a mi con Scotiabank - Colpatria) Adjunto te dejo un screen.
Cuanto se elije cuenta bancaria solo sale la opción USD y EUR? alguien hablo de elegir la opción COP, pero ni idea
, imagino que muchos de ustedes llevan tiempo retirando por esta opción sin problemas?
Yo personalmente voy a crear una cuenta de Bancolombia para retirar mi dinero, igual necesito una cuenta de Ahorros de todas formas, no se que banco será mejor la verdad, porque intente retirar por Nequi y esa App falla mas que una escopeta de feria, tiene muchos errores y veo demasiadas quejas en Facebook y en otros lugares, además de quejas por no devolución de dinero, no me da mucha confianza esa App, prefiero ir a la segura.
0 -
@luster485 dijo:
@Josepan dijo:
@luster485 dijo:
Fui a retirar hoy a un cajero con la tarjeta payoneer y no me dejo en ninguno, ni Davivienda, Ni banco de Bogota, tampoco Servibanca y mucho menos Bancolombia, vamos la tarjeta ya no sirve para nada y todavía tengo 2 años mas, quedo inservible o es algún problema que no conozco?Alguien a retirado dinero por Nequi o Ahorro a la mano o cuenta bancaria? cual es el mínimo de retiro a cuenta bancaria? me gustaría saber, ya que no tengo ni idea, para hacerme a una idea si puedo seguir usando payoneer o no. Arriba dicen que 300usd, es eso cierto?
Hola! retirar en cajero es cosa del pasado, se pierde demasiado dinero, ademas he llegado a la conclusion de que cuando el $ está alto, por alguna razon todos los cajeros bloquean los retiros para tarjetas payoneer esto está pasando desde que empezó el covid. El minimo para retiro a banco son $50 USD (por lo menos eso me sale a mi con Scotiabank - Colpatria) Adjunto te dejo un screen.
Cuanto se elije cuenta bancaria solo sale la opción USD y EUR? alguien hablo de elegir la opción COP, pero ni idea
, imagino que muchos de ustedes llevan tiempo retirando por esta opción sin problemas?
Yo personalmente voy a crear una cuenta de Bancolombia para retirar mi dinero, igual necesito una cuenta de Ahorros de todas formas, no se que banco será mejor la verdad, porque intente retirar por Nequi y esa App falla mas que una escopeta de feria, tiene muchos errores y veo demasiadas quejas en Facebook y en otros lugares, además de quejas por no devolución de dinero, no me da mucha confianza esa App, prefiero ir a la segura.
Hola Luster, tu cuenta payoneer es de que pais? Estas seguro que la direccion la tienes en Col? porq te deberia salir para elegir COP si o si. Yo sii llevo meses retirando de esa forma y se acabaron los problemas para mi con los cajeros, se pierde demasiado dinero en comisiones y depronto todos dejan de funcionar al mismo tiempo y etc. es 1000 veces mejor retiro de USD a COP directo. Mi banco es colpatria y los retiros llegan sin problema
0 -
@Josepan dijo:
@luster485 dijo:
@Josepan dijo:
@luster485 dijo:
Fui a retirar hoy a un cajero con la tarjeta payoneer y no me dejo en ninguno, ni Davivienda, Ni banco de Bogota, tampoco Servibanca y mucho menos Bancolombia, vamos la tarjeta ya no sirve para nada y todavía tengo 2 años mas, quedo inservible o es algún problema que no conozco?Alguien a retirado dinero por Nequi o Ahorro a la mano o cuenta bancaria? cual es el mínimo de retiro a cuenta bancaria? me gustaría saber, ya que no tengo ni idea, para hacerme a una idea si puedo seguir usando payoneer o no. Arriba dicen que 300usd, es eso cierto?
Hola! retirar en cajero es cosa del pasado, se pierde demasiado dinero, ademas he llegado a la conclusion de que cuando el $ está alto, por alguna razon todos los cajeros bloquean los retiros para tarjetas payoneer esto está pasando desde que empezó el covid. El minimo para retiro a banco son $50 USD (por lo menos eso me sale a mi con Scotiabank - Colpatria) Adjunto te dejo un screen.
Cuanto se elije cuenta bancaria solo sale la opción USD y EUR? alguien hablo de elegir la opción COP, pero ni idea
, imagino que muchos de ustedes llevan tiempo retirando por esta opción sin problemas?
Yo personalmente voy a crear una cuenta de Bancolombia para retirar mi dinero, igual necesito una cuenta de Ahorros de todas formas, no se que banco será mejor la verdad, porque intente retirar por Nequi y esa App falla mas que una escopeta de feria, tiene muchos errores y veo demasiadas quejas en Facebook y en otros lugares, además de quejas por no devolución de dinero, no me da mucha confianza esa App, prefiero ir a la segura.
Hola Luster, tu cuenta payoneer es de que pais? Estas seguro que la direccion la tienes en Col? porq te deberia salir para elegir COP si o si. Yo sii llevo meses retirando de esa forma y se acabaron los problemas para mi con los cajeros, se pierde demasiado dinero en comisiones y depronto todos dejan de funcionar al mismo tiempo y etc. es 1000 veces mejor retiro de USD a COP directo. Mi banco es colpatria y los retiros llegan sin problema
Si es de Colombia, ya me aparece la opción COP y veo que debo elegirla si o si, gracias a eso el mínimo será bajo y no me van a cobrar tanto al parecer, ahora a buscar un banco para crear una cuenta, aquí en este pueblo casi todo lo domina Bancolombia, así que ni modo me toca usar ese Banco, tiene la opción para habilitar esos giros internacionales sin problemas, no se que banco será mejor igual
0 -
s> @luster485 dijo:
@Josepan dijo:
@luster485 dijo:
@Josepan dijo:
@luster485 dijo:
Fui a retirar hoy a un cajero con la tarjeta payoneer y no me dejo en ninguno, ni Davivienda, Ni banco de Bogota, tampoco Servibanca y mucho menos Bancolombia, vamos la tarjeta ya no sirve para nada y todavía tengo 2 años mas, quedo inservible o es algún problema que no conozco?Alguien a retirado dinero por Nequi o Ahorro a la mano o cuenta bancaria? cual es el mínimo de retiro a cuenta bancaria? me gustaría saber, ya que no tengo ni idea, para hacerme a una idea si puedo seguir usando payoneer o no. Arriba dicen que 300usd, es eso cierto?
Hola! retirar en cajero es cosa del pasado, se pierde demasiado dinero, ademas he llegado a la conclusion de que cuando el $ está alto, por alguna razon todos los cajeros bloquean los retiros para tarjetas payoneer esto está pasando desde que empezó el covid. El minimo para retiro a banco son $50 USD (por lo menos eso me sale a mi con Scotiabank - Colpatria) Adjunto te dejo un screen.
Cuanto se elije cuenta bancaria solo sale la opción USD y EUR? alguien hablo de elegir la opción COP, pero ni idea
, imagino que muchos de ustedes llevan tiempo retirando por esta opción sin problemas?
Yo personalmente voy a crear una cuenta de Bancolombia para retirar mi dinero, igual necesito una cuenta de Ahorros de todas formas, no se que banco será mejor la verdad, porque intente retirar por Nequi y esa App falla mas que una escopeta de feria, tiene muchos errores y veo demasiadas quejas en Facebook y en otros lugares, además de quejas por no devolución de dinero, no me da mucha confianza esa App, prefiero ir a la segura.
Hola Luster, tu cuenta payoneer es de que pais? Estas seguro que la direccion la tienes en Col? porq te deberia salir para elegir COP si o si. Yo sii llevo meses retirando de esa forma y se acabaron los problemas para mi con los cajeros, se pierde demasiado dinero en comisiones y depronto todos dejan de funcionar al mismo tiempo y etc. es 1000 veces mejor retiro de USD a COP directo. Mi banco es colpatria y los retiros llegan sin problema
Si es de Colombia, ya me aparece la opción COP y veo que debo elegirla si o si, gracias a eso el mínimo será bajo y no me van a cobrar tanto al parecer, ahora a buscar un banco para crear una cuenta, aquí en este pueblo casi todo lo domina Bancolombia, así que ni modo me toca usar ese Banco, tiene la opción para habilitar esos giros internacionales sin problemas, no se que banco será mejor igual
En que pueblo estas? oye pero, al retirar de USD a COP tengo entendido que no funciona como giro internacional sino como transferencia local. Yo antes retiraba de USD de payo a USD a mi cuenta colpatria y eso si era un PROCESO para recibir esas transferencias. Luego elimine la cuenta receptora en USD y la cambie por COP y ahora si no he tenido problemas mas nunca. Cualquier duda que tengas avisame y si sé la respuesta con gusto te ayudo.
0 -
@Josepan dijo:
s> @luster485 dijo:@Josepan dijo:
@luster485 dijo:
@Josepan dijo:
@luster485 dijo:
Fui a retirar hoy a un cajero con la tarjeta payoneer y no me dejo en ninguno, ni Davivienda, Ni banco de Bogota, tampoco Servibanca y mucho menos Bancolombia, vamos la tarjeta ya no sirve para nada y todavía tengo 2 años mas, quedo inservible o es algún problema que no conozco?Alguien a retirado dinero por Nequi o Ahorro a la mano o cuenta bancaria? cual es el mínimo de retiro a cuenta bancaria? me gustaría saber, ya que no tengo ni idea, para hacerme a una idea si puedo seguir usando payoneer o no. Arriba dicen que 300usd, es eso cierto?
Hola! retirar en cajero es cosa del pasado, se pierde demasiado dinero, ademas he llegado a la conclusion de que cuando el $ está alto, por alguna razon todos los cajeros bloquean los retiros para tarjetas payoneer esto está pasando desde que empezó el covid. El minimo para retiro a banco son $50 USD (por lo menos eso me sale a mi con Scotiabank - Colpatria) Adjunto te dejo un screen.
Cuanto se elije cuenta bancaria solo sale la opción USD y EUR? alguien hablo de elegir la opción COP, pero ni idea
, imagino que muchos de ustedes llevan tiempo retirando por esta opción sin problemas?
Yo personalmente voy a crear una cuenta de Bancolombia para retirar mi dinero, igual necesito una cuenta de Ahorros de todas formas, no se que banco será mejor la verdad, porque intente retirar por Nequi y esa App falla mas que una escopeta de feria, tiene muchos errores y veo demasiadas quejas en Facebook y en otros lugares, además de quejas por no devolución de dinero, no me da mucha confianza esa App, prefiero ir a la segura.
Hola Luster, tu cuenta payoneer es de que pais? Estas seguro que la direccion la tienes en Col? porq te deberia salir para elegir COP si o si. Yo sii llevo meses retirando de esa forma y se acabaron los problemas para mi con los cajeros, se pierde demasiado dinero en comisiones y depronto todos dejan de funcionar al mismo tiempo y etc. es 1000 veces mejor retiro de USD a COP directo. Mi banco es colpatria y los retiros llegan sin problema
Si es de Colombia, ya me aparece la opción COP y veo que debo elegirla si o si, gracias a eso el mínimo será bajo y no me van a cobrar tanto al parecer, ahora a buscar un banco para crear una cuenta, aquí en este pueblo casi todo lo domina Bancolombia, así que ni modo me toca usar ese Banco, tiene la opción para habilitar esos giros internacionales sin problemas, no se que banco será mejor igual
En que pueblo estas? oye pero, al retirar de USD a COP tengo entendido que no funciona como giro internacional sino como transferencia local. Yo antes retiraba de USD de payo a USD a mi cuenta colpatria y eso si era un PROCESO para recibir esas transferencias. Luego elimine la cuenta receptora en USD y la cambie por COP y ahora si no he tenido problemas mas nunca. Cualquier duda que tengas avisame y si sé la respuesta con gusto te ayudo.
Ando en Caucasia-Antioquia, aquí se usa mucho es Bancolombia, tiene bastantes cajeros y corresponsales bancarios, también esta Davivienda, Banco de Bogota que queda retirado, Bancamia, BBVA y no se que otro habrá por esta zona. Mucha gente se queja de Bancolombia al parecer por lo que cobra en tasas de manejo y eso jajaja
, me parece que si lo pones en COP no hay problema ahora mismo por lo que han dicho otros usuarios y no cobra mucho.
0 -
@Josepan dijo:
s> @luster485 dijo:@Josepan dijo:
@luster485 dijo:
@Josepan dijo:
@luster485 dijo:
Fui a retirar hoy a un cajero con la tarjeta payoneer y no me dejo en ninguno, ni Davivienda, Ni banco de Bogota, tampoco Servibanca y mucho menos Bancolombia, vamos la tarjeta ya no sirve para nada y todavía tengo 2 años mas, quedo inservible o es algún problema que no conozco?Alguien a retirado dinero por Nequi o Ahorro a la mano o cuenta bancaria? cual es el mínimo de retiro a cuenta bancaria? me gustaría saber, ya que no tengo ni idea, para hacerme a una idea si puedo seguir usando payoneer o no. Arriba dicen que 300usd, es eso cierto?
Hola! retirar en cajero es cosa del pasado, se pierde demasiado dinero, ademas he llegado a la conclusion de que cuando el $ está alto, por alguna razon todos los cajeros bloquean los retiros para tarjetas payoneer esto está pasando desde que empezó el covid. El minimo para retiro a banco son $50 USD (por lo menos eso me sale a mi con Scotiabank - Colpatria) Adjunto te dejo un screen.
Cuanto se elije cuenta bancaria solo sale la opción USD y EUR? alguien hablo de elegir la opción COP, pero ni idea
, imagino que muchos de ustedes llevan tiempo retirando por esta opción sin problemas?
Yo personalmente voy a crear una cuenta de Bancolombia para retirar mi dinero, igual necesito una cuenta de Ahorros de todas formas, no se que banco será mejor la verdad, porque intente retirar por Nequi y esa App falla mas que una escopeta de feria, tiene muchos errores y veo demasiadas quejas en Facebook y en otros lugares, además de quejas por no devolución de dinero, no me da mucha confianza esa App, prefiero ir a la segura.
Hola Luster, tu cuenta payoneer es de que pais? Estas seguro que la direccion la tienes en Col? porq te deberia salir para elegir COP si o si. Yo sii llevo meses retirando de esa forma y se acabaron los problemas para mi con los cajeros, se pierde demasiado dinero en comisiones y depronto todos dejan de funcionar al mismo tiempo y etc. es 1000 veces mejor retiro de USD a COP directo. Mi banco es colpatria y los retiros llegan sin problema
Si es de Colombia, ya me aparece la opción COP y veo que debo elegirla si o si, gracias a eso el mínimo será bajo y no me van a cobrar tanto al parecer, ahora a buscar un banco para crear una cuenta, aquí en este pueblo casi todo lo domina Bancolombia, así que ni modo me toca usar ese Banco, tiene la opción para habilitar esos giros internacionales sin problemas, no se que banco será mejor igual
En que pueblo estas? oye pero, al retirar de USD a COP tengo entendido que no funciona como giro internacional sino como transferencia local. Yo antes retiraba de USD de payo a USD a mi cuenta colpatria y eso si era un PROCESO para recibir esas transferencias. Luego elimine la cuenta receptora en USD y la cambie por COP y ahora si no he tenido problemas mas nunca. Cualquier duda que tengas avisame y si sé la respuesta con gusto te ayudo.
Men una pregunta adicional, para poder retirar por cuenta bancaria hay que tener la tarjeta payoneer si o si, de todas formas? pregunto porque a mi hermano le hicieron cerrar la cuenta pasada para abrir una nueva cuenta bancaria de payoneer obligatoriamente para poder pedir otra tarjeta nueva, me pareció raro por parte del soporte, dijeron que era porque la cuenta era muy antigua, tiene muchos años, pero el no puede hacer eso porque la tiene agregada a Paypal, así que empezó a retirar por Nequi
Mi tarjeta actual va hasta 2022 así que no tengo problemas por el momento, pero vi a alguien quejarse de no poder retirar por esa razón
0 -
> @Josepan dijo:
> s> @luster485 dijo:
>
> (Quote)
> En que pueblo estas? oye pero, al retirar de USD a COP tengo entendido que no funciona como giro internacional sino como transferencia local. Yo antes retiraba de USD de payo a USD a mi cuenta colpatria y eso si era un PROCESO para recibir esas transferencias. Luego elimine la cuenta receptora en USD y la cambie por COP y ahora si no he tenido problemas mas nunca. Cualquier duda que tengas avisame y si sé la respuesta con gusto te ayudo.
Como se puede eliminar, editar o crear una cuenta receptora? a mi me aparecen las opciones de crear mas cuentas receptoras pero con monedas australiana, japonesa y canadiense, nada del COP U_U0 -
amlaith eso es que debes asociar la cuenta bancaria y en divisa poner cop no usd por defecto
0

Categorías
- 5.1K Todas las Categorías
- 119 Antes de comenzar
- 93 Guía de Uso y Presentaciones
- 3.1K Soporte de la Comunidad
- 235 Preguntas Populares y Tips
- 2.8K Pregúntale a la Comunidad
- 54 Buzón de Sugerencias
- 1.9K Comunidades Locales
- 516 Payoneer en Argentina
- 5 Payoneer en Bolivia
- 42 Payoneer en Centroamérica
- 66 Payoneer en Chile
- 360 Payoneer en Colombia
- 42 Payoneer en Ecuador
- 105 Payoneer en México
- 14 Payoneer en Paraguay
- 76 Payoneer en Perú
- 26 Payoneer en Uruguay
- 603 Payoneer en Venezuela
- 23 Eventos y Novedades Payoneer
- 13 Encuentra un evento o meetup cerca tuyo
- 84 Archivo
- 16 2019 - 2020
- 15 2017 - 2018
- 10 2015 - 2016
- 43 2013 - 2014