Mejorar las notificaciones de uso de la Tarjeta

SmartDrive
SmartDrive Member Publicaciones: 233 ✭✭✭

El sistema de notificación de uso de la tarjeta es muy básico debería ser mas detallado y quedar un historial de al menos las ultimas 30 notificaciones enviadas por la app.

**MOTIVO DE LA SUGERENCIA:
**

Por ejemplo recientemente fui a comprar un producto y la tarjeta no pasó, por fondos insuficientes (el comerciante había escrito mal el monto), y la App de Payoneer solo me envió una notificación de que no se pudo procesar la ultima transacción por fondos insuficientes.

Pero la notificación desapareció mas nunca la pude ver y además no indicada el lugar o ubicación o comercio donde estaban intentando comprar con la tarjeta.

Las notificaciones de pagos realizados o intentos fallidos de cobro a la tarjeta (como es el caso de fondo insuficiente) deberían indicar al menos el comercio que intentó realizar el cobro (tal cual aparece los estados de cuenta de los pagos completados o pendiente), o que llegue un correo tipo:

_Su transacción con la tarjeta finalizada XXXX en el COMERCIO XX ubicado en XX, por un monto de XX fue declinada por fondos insuficientes, para mayor información o si no reconoce la operación contacte a soporte.
_

Incluso no importa si no incluye el monto pero que por lo menos diga el comercio país o ubicación.

Es una notificación básica que casi todos los bancos y wallets ofrecen a sus clientes y además uno puede llevar una cronología o incluso ayudar de forma mas efectiva a vigilar la seguridad de nuestras propias cuentas.

Antiguamente se entendía que ustedes no gestionaban directamente la tarjeta sino que era Wirecard pero ahora que es Payoneer directamente es una oportunidad de mejorar las notificaciones de uso de la tarjeta y agregar nuevos servicios de valor agregado.

No puede se que la única forma de consultar los movimientos de la tarjeta sea esperar a que la transacción aparezca como pendiente o completada.

**HISTORIAL DE NOTIFICACIONES:
**

Otra cosa la sección de notificaciones (La campanita) debería incluir una opción para consultar las notificaciones enviadas a la o por la App, ya que como digo la notificación de fondo insuficiente fue muy breve casi ni la vi y luego no pude volver a consultarla ni verla por ningún lado (Además de que no me aportaba ningún detalle útil sobre que comercio estaba intentando realizar el cobro o al menos el monto para uno darse una idea).

La App de Payoneer o la cuenta debería incluir un historial de notificaciones enviadas (no solo las referentes a cambios de productos o correos, sino las asociadas al uso de la tarjeta y los intentos fallidos o declinados que no se reflejan en el historial de transacciones).

**EN RESUMEN:
**

  1. Mostrar detalles del comercio, ubicación y/o monto en las notificaciones de transacciones fallidas o fondo insuficiente que envía la App.
  2. Incluir en el Dashboard de la cuenta un historial de notificaciones enviada por la App (la notificación de fondo insuficiente desapareció y no tuve forma de volverla a consultar o ver por ningún lado), sería excelente poder consultar esas notificaciones con calma desde el panel de control de la cuenta o el historial de transacciones o la campanita de notificación.
  3. Tratar de crear un sistema de notificación similar al de los bancos que informan tanto los pagos realizados como los intentos fallidos o declinados de las tarjetas (puede ser por correo electrónico o con la misma App).

**OTRA SUGERENCIA:
**

El sistema de verificación de 2 pasos debería poder ser asociado a la App de payoneer del celular vía por ejemplo la huella o bien con un generador de código tipo Authy, esto lo digo porque cuando uno viaja no siempre puede recibir mensajes de texto con su mismo numero sobre todo en viajes internacionales.

Se podría recurrir a un autenticador tipo Authy o bien crear el suyo propio a través de la App de Payoneer, así por ejemplo uno podría asociar el celular una sola vez (para activar la autenticación con la App) y luego solo usar la App de Payoneer para obtener los códigos de verificación o simplemente usar la huella para autorizar el inicio de sesión y ya luego si uno pierde el celular o la App pues allí si ofrecer la opción de enviar el SMS (similar a la autenticación de 2 pasos de PayPal que generalmente pide el código generado por la App pero si no tienes la App entonces obligatoriamente exigirá el SMS).

Disculpen lo largo del mensaje, pero era para que se den una idea de porque hago la sugerencia.

De antemano muchas gracias por su tiempo.

Comentarios