Thank you for visiting our Community Forum. For anything community-related please visit our SMB Network or Resource Hub. For support inquiries please visit http://paynr.co/ask.

Transaccion a Banco Pichincha

CarolinaGuthemberg
CarolinaGuthemberg Member Publicaciones: 3
Hola Soy de Ecuador, al momento tengo un monto que quiero retirar de mi cuenta payoneer a Banco Pichincha, se que payoneer me cobrará 15 USD por dicha transacción pero quisiera saber ¿cuánto cobra el Banco Pichincha por ello?, se que hay más miembros de Ecuador, por favor ayúdenme con ese dato.
Entre otra duda que tengo es que veo varios comentarios de que la transacción no les llega, que tan seguro es que me llegue mi dinero a mi cuenta de Ecuador?

Comentarios

  • LauraM
    LauraM Member Publicaciones: 2
    Banco Pichincha te cobra entre $6 a $10 dólares por recibir el dinero. Adicionalmente, el banco que hace la transacción por payoneer te cobra su propia comisión que puede ser entre $10 a $50 lo cual me parece un robo!! A mi me cobraron $61 por transferir $700 desde Payoneer a mi cuenta del Pichincha en total ($15 payoneer + $8.64 banco pichincha + $37,36 por la comisión del banco intermediario). Aparte de todo esto, me comuniqué con el servicio al cliente de payoneer y dicen que no siempre usan el mismo banco intermediario, así que nunca puedes estar segura de cuánto te van a cobrar
  • TalVezLoSepa
    TalVezLoSepa Member Publicaciones: 5
    > @LauraM dijo:
    > Banco Pichincha te cobra entre $6 a $10 dólares por recibir el dinero. Adicionalmente, el banco que hace la transacción por payoneer te cobra su propia comisión que puede ser entre $10 a $50 lo cual me parece un robo!! A mi me cobraron $61 por transferir $700 desde Payoneer a mi cuenta del Pichincha en total ($15 payoneer + $8.64 banco pichincha + $37,36 por la comisión del banco intermediario). Aparte de todo esto, me comuniqué con el servicio al cliente de payoneer y dicen que no siempre usan el mismo banco intermediario, así que nunca puedes estar segura de cuánto te van a cobrar

    Hola LauraM! Entiendo tu frustración. Yo también he estado en búsqueda de bajar el costo de transferir dinero (dólares americanos USD) desde Payoneer a una cuenta en Ecuador, desde que Payoneer puso la tarifa de 2% y no la fija de $15 que antes había. Te cuento mi experiencia, puede servirte.

    Payoneer cobra ese 2% a cualquier retiro hecho a cuenta bancaria, sea dentro o fuera de EEUU. Cuando es fuera de EEUU, la transferencia se hace por el sistema SWIFT. Recibir una transferencia en Ecuador vía SWIFT cuesta máximo $10. Eso cobrará el banco aquí directamente al recibir. A parte de ello, la transferencia SWIFT tiene esos famosos intermediarios, que nunca se sabe cuanto saldrá. Llevo dos años haciendo estas transferencias y me han cobrado $0, $25 y $30 en mis transacciones. Eso sí, no depende del monto, no son tasas porcentuales.

    En fin, la última vez que hice una transacción así (noviembre 2021), fue por $800. Payoneer cobra su 2%, $16.00. Los intermediarios cobraron $25. Y el banco acá cobró $10 (Banco Bolivariano, en mi caso). Total: $51. Con respecto a los $800 originales, sería el 6.37%! 😫

    Pero esta tarifa sale más conveniente mientras más alto es el monto. Transferir $2400 sale: $48 (Payoneer) + $25 (intermediario) + $10 (banco local) = $83. Con respecto al total es 3.45%, mucho más manejable.

    En mi experiencia, puedo decir que cualquier costo de transferencia mayor al 4% es caro, entre 3% y 4% es común, y menor a 3% es una ganga! Mientras más pequeño el monto, más caro (en porcentaje) te saldrá transferir.
  • cmodev
    cmodev Member Publicaciones: 2
    Muchas gracias por tu aporte @TalVezLoSepa tienez mucha razon, al dia de hoy Marzo 2022, Payoneer aun mantiene el cobro (perjuicio) del 2% a pesar que la moneda oficial del Ecuador es el USD y que el pais del banco receptor y el pais de la direccion de facturacion del usuario es el mismo no aplican el fee fijo de USD$ 1.50
  • ValeriaSiranaula
    ValeriaSiranaula Member Publicaciones: 2
    En mi caso, que he hecho mi primera transferencia desde payoneer a mi cuenta del Banco del Austro. Mi experiencia es ciertamente mala. Transferí 1,192.15 dólares. A esto se restó la tarifa de Payoneer de 23.84, por lo que quedó en 1,168,31. Hasta ahí, me pareció aceptable. Hice la transferencia a mi banco y este cobra 10,00 dólares. El problema es que no llegó 1,168,31, sino 1,128,31, lo que es menos ¡40 dólares! Y con la comisión del Banco del austro que se restó, queda 1,118,31. Lo que quiere decir que el impuesto solo de Payoneer y sus intermediarios es de 5.35%. De Banco del Austro no me quejo, creo que su tarifa es razonable y es por cualquier monto. ¿Alguien sabe si es mejor solicitar la tarjeta payoneer y de esta manera evitar este exceso de impuestos? :'(
  • jeannetteescobar
    jeannetteescobar Member Publicaciones: 2
    Hola. Estoy en lo mismo. Acabo de estar en la Plataforma AirTm hoy 5 de Abril del 2023. Veo una solución para nosotros. Ahora hay una integración con Payoneer. Y está disponible en Ecuador el Banco del Ecuador para retirar los fondos que se pasen de Payoneer a AirTm y de ahí al Banco del Ecuador. No ví más bancos de aquí. Lo más probable es que abra la cuenta en Banco del Ecuador para retirar los fondos que me caen a la Tarjeta virtual porque este año no quise pedirla en físico por el costo del envío. Sin embargo, por experiencia creo que es mejor tener en físico la tarjeta Payoneer para movilizar el dinero donde haya Mastercard como por ejemplo el Tía, etc; porque la virtual aunque es más barata que la física (porque no se paga el courier de $40 para recibirla en Ecuador), en verdad hay sitios que no dejan usarla aquí como por ejemplo la empresa Claro para pagar los celulares, etc. Cualquier idea buena que tengan me avisan please. Soy Traductora Certificada Online y como Freelancer uso Payoneer para cobrar de las Plataformas como Fiverr, Upwork, etc. Estoy en las principales redes sociales. Para cualquier cosa Mi email es: jeannette_esco[email protected] Gracias. Dios les bendiga.