Hola a todos (y todas)
Despues de leer 21 paginas de post, agradezco mucho las instruciones y tips brindados
Soy desarrollador y vendo applicaciones por el Android Market (Google Play)
Por lo que entendi, sacando el USPS puedo hacer que google me deposite directamente en mi tarjeta Payoneer (que me llego hoy y ya inicie el tramite de USPS) ?
Muchas Gracias
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
exacto, google es una de las empresas que pueden pagar a traves de la tarjeta.
yo cobro adsense en la tarjeta payoneer sin ningun problema
exacto, google es una de las empresas que pueden pagar a traves de la tarjeta.
yo cobro adsense en la tarjeta payoneer sin ningun problema
Hola Fergus! Cómo hacés para cobrar Adsense directo a la Payoneer? Tenés que poner una dirección de USA verdad? Porque al poner la de Argentina te derivan a Western Union budupesos.
Gracias de antemano si podés arrojar un poco de luz sobre cómo lograr esta conexión.
otra nueva restriccion y ya suman.... jajaa que lindo se pone èsto, aca te podès morir de cualquier cosa menos de aburrimiento.
Les comento que he estado recibiendo pagos de mis alumnos via paypal y via cargas privadas en mi cuenta sin ningun tipo de inconveniente, todo lo contrario, espectacular el funcionamiento
estoy viajando en breve a fray bentos, si alguien ha retirado de ahi agradecerìa data, sino a mi regreso les comento
exacto, google es una de las empresas que pueden pagar a traves de la tarjeta.
yo cobro adsense en la tarjeta payoneer sin ningun problema
Gracias
Ahora me viene otra duda
Yo actualmente recibo las ventas en una cuenta de un conocido alla. El problema es que anualmente hay que pagar impuestos (cuando el tiene que hacer la presentacion) y este tipo de ingresos por no ser su actividad principal, tienen casi un 35% de gravamen (si, tuve que pagar)
Lo del servicio de USPS, no es acaso como una cuenta bancaria virtual? no estamos alcanzados con impuestos al recibir dinero en una cuenta de USA?
Rodrigo, podrias aclarar al respecto?
Hola! Estoy pensando en viajar a USA en 1 mes y medio. Con todo el tema de la imposibilidad de conseguir dólares y ahora con los cargos a las tarjetas, pensé en tener la tarjeta Payoneer. Pero me quedan algunas dudas.
Yo tengo cuenta en Paypal, pero dentro de las opciones de "Retirar dinero" no me figura la posibilidad de retirar a través de esta tarjeta. Solo me figuran cuentas bancarias de USA o cheque. Hay que hacer algo?
Yo iba a cargar mi cuenta de Paypal con la tarjeta de crédito para poder retirar los dólares en un cajero en USA o incluso usarla como medio de pago. Voy a poder hacerlo? El dolar que me cobra Paypal es 4.7 aproximadamente cuando la cargo con mi tarjeta de crédito, a pesar las comisiones de retiro creo que me conviente.
Me pueden ayudar con un ejemplo de si cargo mi cuenta Paypal con u$s 1000 aproximadamente?
Hola! Estoy pensando en viajar a USA en 1 mes y medio. Con todo el tema de la imposibilidad de conseguir dólares y ahora con los cargos a las tarjetas, pensé en tener la tarjeta Payoneer. Pero me quedan algunas dudas.
Yo tengo cuenta en Paypal, pero dentro de las opciones de "Retirar dinero" no me figura la posibilidad de retirar a través de esta tarjeta. Solo me figuran cuentas bancarias de USA o cheque. Hay que hacer algo?
Yo iba a cargar mi cuenta de Paypal con la tarjeta de crédito para poder retirar los dólares en un cajero en USA o incluso usarla como medio de pago. Voy a poder hacerlo? El dolar que me cobra Paypal es 4.7 aproximadamente cuando la cargo con mi tarjeta de crédito, a pesar las comisiones de retiro creo que me conviente.
Me pueden ayudar con un ejemplo de si cargo mi cuenta Paypal con u$s 1000 aproximadamente?
Gracias!!!
Hola Juliette:
Una vez que tengas tu tarjeta Payoneer y aprobado el USPS, dentro de las opciones de retiro de Paypal vas a poder agregar los datos de la cuenta virtual en USA para retirar a esa cuenta. Es decir que los fondos de Paypal van a pasar a tu tarjeta Payoneer.
No soy muy ducho en el tema, pero creo que Paypal podría tomar una operación así (cargar con tarjeta y sacarlo a una cuenta) como algo sospechoso, y tal vez podrías tener problemas, como por ejemplo bloqueo de cuenta.
Un saludo cordial,
Hola! Estoy pensando en viajar a USA en 1 mes y medio. Con todo el tema de la imposibilidad de conseguir dólares y ahora con los cargos a las tarjetas, pensé en tener la tarjeta Payoneer. Pero me quedan algunas dudas.
Yo tengo cuenta en Paypal, pero dentro de las opciones de "Retirar dinero" no me figura la posibilidad de retirar a través de esta tarjeta. Solo me figuran cuentas bancarias de USA o cheque. Hay que hacer algo?
Yo iba a cargar mi cuenta de Paypal con la tarjeta de crédito para poder retirar los dólares en un cajero en USA o incluso usarla como medio de pago. Voy a poder hacerlo? El dolar que me cobra Paypal es 4.7 aproximadamente cuando la cargo con mi tarjeta de crédito, a pesar las comisiones de retiro creo que me conviente.
Me pueden ayudar con un ejemplo de si cargo mi cuenta Paypal con u$s 1000 aproximadamente?
Gracias!!!
1) Si estas en Argentina, creo que PayPal no te deja hacer cargos mediante tu propia tarjeta a tu misma cuenta, tendrias que usar la cuenta de otro con tu tarjeta de credito y ahi mandarte la plata. CREO
2)Cuando vos retiras hacia Payoneer, no retiras a la tarjeta, retiras a una cuenta de un banco de USA. En la parte del USPS figuran los datos tal cual como los tenes que copiar para poder pasar la plata.
3) Moneybookers si te permite cargar plata a tu propia cuenta con tu tarjeta y despues pasarla, pero vas a tner que verificar todo. (Mail - Tarjeta de Credito - Direccion Postal en Argentina - Cuenta bancaria en Argentina) y despues vas a poder usar el USPS en caso que lo tengas activo.
Si es unicamente por 1000 u$s no te conviene mucho. En temas de comisiones, mantenimiento y demas, la ganancia es minima.
Creo no haberme equivocado.
Hola! Estoy pensando en viajar a USA en 1 mes y medio. Con todo el tema de la imposibilidad de conseguir dólares y ahora con los cargos a las tarjetas, pensé en tener la tarjeta Payoneer. Pero me quedan algunas dudas.
Yo tengo cuenta en Paypal, pero dentro de las opciones de "Retirar dinero" no me figura la posibilidad de retirar a través de esta tarjeta. Solo me figuran cuentas bancarias de USA o cheque. Hay que hacer algo?
Yo iba a cargar mi cuenta de Paypal con la tarjeta de crédito para poder retirar los dólares en un cajero en USA o incluso usarla como medio de pago. Voy a poder hacerlo? El dolar que me cobra Paypal es 4.7 aproximadamente cuando la cargo con mi tarjeta de crédito, a pesar las comisiones de retiro creo que me conviente.
Me pueden ayudar con un ejemplo de si cargo mi cuenta Paypal con u$s 1000 aproximadamente?
Gracias!!!
Tal como te dijo Ricardo, solo falto aclarar que eso cuesta 1%
Y lo de paypal, tené en cuanta 2 cosas. Te va a costar 5.4% +0.3 + el 1% por pasar a Payoneer y si no me equivoco el 15% que agregaron ayer con comprar en el extrangero!! Jaja
Y otra cosa es que no podes depositar en paypal, solo pagar hacia un paypal y para eso tendrías que crear un botón de pago hacia tu cuenta y como dijo ricardo tu tarjeta hacia tu paypal va a ser mal visto po que que tendrías que usar otra tarjeta. Un lio!
Hola a todos. Hace un poco más de un mes que tengo mi tarjeta y hasta el momento la utilicé únicamente para comprar como débito sin ningun problema. Me tomaba el cambio oficial, 4.52 aprox. Hasta ahora no la usé en ningun cajero, pero mi hermano está planeando un viaje y estoy considerando que use un cajero en el extranjero. En Argentina es imposible conseguir dólares.
Ahora estoy aplicando al US Payment Service que te permite asociar a tu cuenta de PayPal y de esta manera transferir fondos a la tarjeta. Envié la documentación a aprobar y estoy esperando una respuesta. Después les cuento!
Saludos!
Al resto: alguien probó en brasil? Voy en un mes, pero creo que con lo del BRO y caja humana seguirá siendo mas negocio.
Por otro lado al sacar reales en BR (ya que no da dolares) seguro aplica el 3% completito por conversión de moneda en lugar del 1,8 que resulta en UY.
buenas saludos a todos los del foro..soy nuevo en esto y si bien me lei todo los topic tengo un par de consultas. hoy hice el pedido de la tarjeta y espero me llegue sin ningún problema, cosa q ya es problema en argentina que algo te llegue.
en definitiva mi consulta es la siguiente: mi motivo de adquisición es para poder cargar saldo aquí en argentina y poder retirarlo en Panamá, ya se me dirán que use la tarjeta de crédito directamente alla, pero ya con la nueva restricción de hoy el gasto que se genera creo que es mayor. ahora bien me pregunto si no hay otra manera de cargar saldo a la tarjeta que no sea solo a traves de la tarjeta de credito,(claro si alguno del foro esta leyendo esto podemos hacer negocios, [email protected]) y por otro lado si siendo el unico medio de carga si realmente sera posible. te comento que tengo una tarjeta visa del banco patagonia y pues queria saber si existe algun tipo de restriccion al respecto.
por otro lado he leido que x ejemplo te cobran para pagar con tarjeta de credito unos 7 dolares y para hacer una extraccion unos 7 dolares, x lo cual supongo y en esto pregunto que si yo x ejemplo deposito 1000 dolares en la tarjeta y los retiro en panama el costo total de la operacion sera de 10 dols aprox.ahora bien teniendo en cuenta que panama es un pais dolarizado, me cobrara el cajero algo mas x retiro del dinero? y sumado a esto cuando yo pago la tarjeta payonner con mi tarjeta visa la cotizacion al cambio del dolar es la que da el banco emisor de mi tarjeta..
entonces voy a hacer el supuesto pago con mi tarjeta de credito visa 4570 pesos, que seran reflejados en 1000 dols aprox. en mi cuenta payoneer pero debo restarles 7 dols aprox del pago entonces me quedan 993 dolares, de los cuales voy a poder sacar en panama 990 dolares quedando mi cuenta payoneer en 0.o el cajero atm me cobrara algun tipo de operacion? que de todo esto es correcto
Hola a todos, muy bueno el post, es de mucha ayuda para los usuarios nuevos como yo.
Tengo un par de dudas y espero no ser reiterativo, solo que mi caso es algo especial. Estoy viendo de pedir la tarjeta para operar pero no estoy seguro de que me sirva para lo que la necesito.
Yo soy de acá, vivo en Argentina, pero viví 5 años en España, lugar donde me abrí una cuenta bancaria, tarjeta de débito y cuenta paypal verificada. Desde Argentina, y a través de internet utilizo dicha cuenta paypal (recargando saldo desde mi cuenta de España que tiene fondos) para hacer los pagos que necesito (SOLAMENTE pagos, no cobro dinero por paypal, solo pago). Por lo tanto yo quisiera saber si el tener mi tarjeta pyoneer me servirá para desde Argentina, recargar saldo en mi cuenta paypal verificada en España SOLAMENTE para pagar, y cómo sería éste trámite.
Espero respuesta y en caso que me salte alguna duda, volveré a hacerla. Gracias por la buena onda del foro
Hola, ilbati9 lo que yo te puedo decir es que si tenes tu tarjeta bancaria de españa verificada (no solo la cuenta sino tambien la tarjeta) aunque no tengas fondos en paypal, puedes comprar o pagar igual con paypal ya que ellos te lo debitan directamente de tu cuenta. Esto te lo digo porque yo lo hice hace unos meses.
Estimados, como les va?
Hace bastante que vengo siguiendo el foro y gracias a las instrucciones del post "antologico" de Fercho fuí a Colonia con mi payoneer y la de un familiar a retirar algo de dinero de las tarjetas.
Fué todo perfecto en los ATMs de la red Banred, en especial el Discount Bank de Av. Flores que hasta me dió billetes nuevitos! Pero no pude sacar nada de la red BROU, y especificamente quise probar ahi porque conocidos de Uruguay me comentaron que el limite por cada extracción en dolares en esa red es de USD 500 en vez de USD 300.
¿Alguno pudo sacar del ATM del BROU? Las opciones son totalmente distintas a las de la otra red, capaz me estoy equivocando en algún paso. Primero me pregunta si es caja de ahorro o cuenta de credito y puse cuenta de credito en USD (en ningun lado menciona mastercard ni mastercard internacional ni nada x el estilo), luego me pregunta cuanto quiero sacar con opciones desde 100 hasta 600 USD, me pregunta el tema del recibo y finalmente cuando confirmo todo me dice que la operacion supera el limite de extraccion permitido (probé con 500 USD y luego con 300 USD y ambos los rechazó).
No pude hacer lo del cajero humano porque estuve alla en fin de semana.
Desde ya, muchas gracias!
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
no te puedo ayudar, yo en el brou fui al cajero humano y ahorre usd 50 en comisiones gracias a eso, te recomiendo la proxima visita en dia habil ya que el ahorro de la comision te paga el seacat
Hola, ilbati9 lo que yo te puedo decir es que si tenes tu tarjeta bancaria de españa verificada (no solo la cuenta sino tambien la tarjeta) aunque no tengas fondos en paypal, puedes comprar o pagar igual con paypal ya que ellos te lo debitan directamente de tu cuenta. Esto te lo digo porque yo lo hice hace unos meses.
Gracias por la respuesta. Eso está claro, es más, yo pago así como decís con la tarjeta, nunca tengo saldo en paypal. Pero el dinero que yo usaba en esa cuenta lo solía mandar desde acá, ya que sabía lo difícil de verificar paypal en Argentina, y pagando 15euros me giraba la plata que quería desde Arg a Esp y pagaba lo que quería. Ahora con el tema de las renstricciones se complicó, y es por eso que quiero saber si con ésta tarjeta puedo hacer eso. Saludos y gracias igualmente.
Hola a todos, estuve leyendo algunos post pero son muchos! No sabía que había un foro de Argentinos. Hace poco que tengo la tarjeta (un par de meses) y agradezco el aviso de utilizarla en Banelcos...(todavía no he pasado por el cajero). Lo que si hice y me llamo la atención es mi primer compra en comercio con la tarjeta. Fui al supermercado y quise pagar con débito (como se supone que se debe utilizar la tarjeta) y la cajera me dijo que era tarjeta de crédito. Por ende hice la compra en un solo pago (porque tampoco me interesaba comprar en cuotas) A alguno le sucedió lo mismo??? Hice bien en comprar de ese modo??? Cuando llegue a casa entre a la página y vi que ya se me había descontado el dinero, así que supongo que hice bien. De todas maneras mañana veré si me comunico con Atención al cliente de Payoneer.
Hola a todos, estuve leyendo algunos post pero son muchos! No sabía que había un foro de Argentinos. Hace poco que tengo la tarjeta (un par de meses) y agradezco el aviso de utilizarla en Banelcos...(todavía no he pasado por el cajero). Lo que si hice y me llamo la atención es mi primer compra en comercio con la tarjeta. Fui al supermercado y quise pagar con débito (como se supone que se debe utilizar la tarjeta) y la cajera me dijo que era tarjeta de crédito. Por ende hice la compra en un solo pago (porque tampoco me interesaba comprar en cuotas) A alguno le sucedió lo mismo??? Hice bien en comprar de ese modo??? Cuando llegue a casa entre a la página y vi que ya se me había descontado el dinero, así que supongo que hice bien. De todas maneras mañana veré si me comunico con Atención al cliente de Payoneer.
No es débito! Es crédito, solo que prepaga de modo que si no tenes saldo no te lo autoriza, pero es identificada como crédito!
Otra cosa es que no admite cuotas, solo un pago!
Finalmente, lee un poco mas todos los mensajes, no conviene usarla acá. No hace falta que leas todos, en las primeras paginas ya lo dice.
No es débito! Es crédito, solo que prepaga de modo que si no tenes saldo no te lo autoriza, pero es identificada como crédito!
Otra cosa es que no admite cuotas, solo un pago!
Finalmente, lee un poco mas todos los mensajes, no conviene usarla acá. No hace falta que leas todos, en las primeras paginas ya lo dice.
Gracias!! si....la idea es usarla en cajero....sólo hice la prueba....con más tiempo voy a leer los post!
Si la vas a usar en Argentina conviene mas usarla para compras tal como hiciste que que te ahorres mucho en comisiones
si....ya lei todo...solo tengo una duda....para usarla para sacar dólares en Uruguay hay que tenes el USPS aprobado o no tiene nada que ver?? Si me voy de vacaciones al exterior, podré usarla para sacar dólares en el lugar de destino??? alguno tiene idea??
si....ya lei todo...solo tengo una duda....para usarla para sacar dólares en Uruguay hay que tenes el USPS aprobado o no tiene nada que ver?? Si me voy de vacaciones al exterior, podré usarla para sacar dólares en el lugar de destino??? alguno tiene idea??
No, nada que ver. El US Payment es para recibir pagos de los partners, ademas te incrementará el máximo de cargas privadas a 1000 que seguramente lo tenes en 300.
No, nada que ver. El US Payment es para recibir pagos de los partners, ademas te incrementará el máximo de cargas privadas a 1000 que seguramente lo tenes en 300.
Muchas gracias por sus respuestas!!! Una última consulta, en vistas más que nada de los cruces de controles que van a hacer entre compras afuera y lo que declares en aduana, me convendría usar la Payoneer para comprar porque no quedaría registro de los comercios.
En ese cargo, si cargo la tarjeta con mi VISA (del 15% no zafo) y la uso en Estados Unidos para comprar, cuál sería bien el costo asociado? Estuve leyendo todos los post pero me maree porque si la cargo acá en Bs As no sé si me carga dólares o pesos y por ende no sé si la utilizo afuera si tengo el costo asociado a conversión de moneda.
- Payoneer es en dolares, no en pesos.
- Se supone que si cargas con tu tarjeta local te va a salir el dolar oficial + el nuevo 15%.
- Si la usas en USA no vas a tener registro (pero si por haberla cargado)
- USA es DOLARES, Payoneer es DOLARES, no hay costo de cambio de moneda.
- Si usas para comprar no deberías tener ningún costo extra.
- Si usas en ATM tendrías los 3.15 + creo que un 1.8% por "forgetting transaction" pero este ultimo no lo puedo asegurar.
Puedo cargar la tarjeta con mi propia VISA o debo usar la de otra persona? No quiero que sea una operación extraña como si cargo mi propia cuenta de Paypal.
Por otro lado, si la solicito hoy llegará antes del 20/10?
No creo que Payoneer haga diferencia entre si es tu tarjeta o de otro, pero mejor seria de otro... pero yo siempre recibí de otro.
Pero tené en cuanta que si no recibir por el Us Payment se supone que estará limitada.
De todas formas hay gente que me comento que pidió que le suban el máximo ya que quería cargarla para hacer un viaje y se lo subieron sin problema a 2500. Payoneer cambia las cosas continuamente, ahora las facilita más.
Contactalos por el sistema, en el foro (al menos español) se toman varios días y en el sistema de tikets solo horas.
A mi me llego en 10 días a pesas de que supuestamente tarda 1 mes.
Y recibí carga privada incluso antes de tener el plástico.
Hola a todos, soy Federico, nuevo desde hoy en la comunidad, me parece muy bueno encontrar gente de Argentina, y poder compartir dudas, ideas y todo lo que surga dia tras dia, mi pregunta es si alguien me da una mano a como se utiliza la tarjeta, aunque todavia no la recibi, logico porque hoy me registre, para ir teniendo una idea, mediante que medio se carga? dnd se usa? etc.
Bueno espero que anden bien.
Hola a todos, soy Federico, nuevo desde hoy en la comunidad, me parece muy bueno encontrar gente de Argentina, y poder compartir dudas, ideas y todo lo que surga dia tras dia, mi pregunta es si alguien me da una mano a como se utiliza la tarjeta, aunque todavia no la recibi, logico porque hoy me registre, para ir teniendo una idea, mediante que medio se carga? dnd se usa? etc.
Bueno espero que anden bien.
Puedo cargar la tarjeta con mi propia VISA o debo usar la de otra persona? No quiero que sea una operación extraña como si cargo mi propia cuenta de Paypal.
Por otro lado, si la solicito hoy llegará antes del 20/10?
Hola Juliette como estas? Soy Fede, nuevo desde hoy aca, queria preguntarte, leyendo el foro veo que algo tenes idea, como se carga la tarjeta? yo recien hoy la solicite.
Hola Juliette como estas? Soy Fede, nuevo desde hoy aca, queria preguntarte, leyendo el foro veo que algo tenes idea, como se carga la tarjeta? yo recien hoy la solicite.
Saludos
El chat es buenisimo , te atienden 10 puntos en español. Probalo
Tal como les habia adelantado, se empezaron a gravar las transacciones con Tarjeta.
Yo hubiese preferido el impuesto del 6% como lo tiene brasil directamente! pagas y listo! Pero aca siempre se la rebuscan para haerte la vida mas complicada. El 15% de retencion a cuentas de gancnas y lo reciis en pesos quien sabe cuando! mienrtas le adelantastes la recaudacion al fisco y encima te controlaron todo lo que gastastes.
Veo que hay mucha gente que llego tarde a la fiesta. El negocio caba de morir.. o sea, se puede hacer pero se achico mucho el margen! si cargas ddirecto a payoneer te deben quedar 0.47 ctvs por dolar. Por lo que para que sea un gran negocio tenes que cargar muuuucha plata.. y si cargas muuuucha plata perdistes porque salta en AFIP!
Señores y señoras.. damas y caballeros.. fue bueno mientras duro (Para mi ue un excelente negocio durante mas de 2 meses)
pero como diria la cancion.. todo concluye al fin.. nada puede escapar! todo tiene un final.. todo termina..
Fue un placer compartir estas semanas con uds! ahhh y recuerden esto:
La medida tiene por objetivo forzar a la gente a consumir en el mercado interno, pero si con la baja de activadad que hubo los precios no bajaron, no me quiero imaginar cuando las cosas se acomoden un poco lo que va a pasar.. La inflacion va camino a 35% anual.. la velocidad a la que circulan los pesos es muy rapida (eso significa que nadie quiere tenerlos en el Bolsillo.. sabian que el 70% del sueldo que una persona percibe se gasta dentro de los primeros 12 dias?)
Parece un off topic.. pero muuuuchos saben a lo qe me refiero con este posteo!
Entiendo lo que decís... Es verdad! Llegué tarde a la fiesta de hacerme de dólares en mano para vender en el mercado negro.
Ahora, entiendo que lo que todavía no quedó vedado es el cargar algo de dinero para poder gastar afuera sin que la AFIP vea en que. Es decir, si cargo 500 dólares por ejemplo, puedo gastarlo en ropa o tecnología sin que vean que es.
O vos decís que eso también se ha cerrado? No creo que 500 dólares de un consumidor común llamen la atención. Obviamente hubiera preferido recibirla antes la tarjeta y cargar sin que la AFIP siquiera viera que la cargue... Pero bueno...
No me dedico a hacer trabajo de ir a buscar (ropa, tecnologia, zapatillas) y traer para reventa en mercado local. No arbitro productos. Arbitro dinero. Compro el dinero donde esta mas barato y lo vendo donde esta mas caro.
No veo la utilidad de cargar 500 USD para comprar cosas en usa y traerlas.. la afip ya sabe que gastastes en usa 500 USD si tu declaracion de aduana se pasa de eso pagas la diferencia al 50%..
El negocio resusitara cuando el Blue llegue a los $6.80 u 7 a fin de año.. ahi vovlemos mas o menos a la diferencia de $1 x USD. Hasta entonces la tarjeta solo servira para lo que fue creada! Facilitar el cobro de trabajos en el exterior.
Rodrigo, necesito tu ayuda urgente. He recibido creditos en mi tj sin problemas, hoy intento ingresar a mi cuenta y me figura bloqueada. Necesito por favor me digas como hacer, tengo creditos en mi cuenta y uno pendiente de acreditar. Estoy en viaje y necesito disponer de los fondos URGENTE. GRacias
No me refería a comprar productos para revenderlos sino consumo personal. Los 500 eran un simple ejemplo.
A lo que me refería es que verían un movimiento de ese dinero pero a Payoneer, o sea, un pago, no un consumo y menos un consumo de productos que tributen impuesto de acuerdo con el Código Aduanero.
1- ¿Alguien está usando el servicio de USA Mail Box? No recuerdo si fue en este foro que había leido algo al respecto.
Lo pregunto sobre las retenciones en aduana a los envíos hechos a través de Couriers (DHL, Fdex, UPS).
2- Ante los últimos cambios economicos ¿En que casos sigue siendo conveniente el uso de la tarjeta?
1 - UsaBox, se habla acá: http://community.payoneer.com/topic/2158-adsense-y-payoneer/page__st__20
Yo compre un par de cosas y estoy esperando recibir en Usabox para pedir a BsAs.
Supuestamente si pido por DHL o Fedex si o si se paga el 50%.
Hoy leí que puedo pedir por UPS (yo creía que no), en ese caso es como cuando se compra en china (dx.com) o sea que a menos que sea muy grande o pesado pasa sin problemas (en dx hice unas 15 compras y ninguna quedó).
Cuando sepa actualizo!
2 - Realmente no cambió nada para los que usamos la tarjeta para lo que fué creada que es cobrar a clientes y sacar dinero de paypal, adsense y similares.
Lo único que afecta es las cargas desde Argentina.
No me dedico a hacer trabajo de ir a buscar (ropa, tecnologia, zapatillas) y traer para reventa en mercado local. No arbitro productos. Arbitro dinero. Compro el dinero donde esta mas barato y lo vendo donde esta mas caro.
No veo la utilidad de cargar 500 USD para comprar cosas en usa y traerlas.. la afip ya sabe que gastastes en usa 500 USD si tu declaracion de aduana se pasa de eso pagas la diferencia al 50%..
El negocio resusitara cuando el Blue llegue a los $6.80 u 7 a fin de año.. ahi vovlemos mas o menos a la diferencia de $1 x USD. Hasta entonces la tarjeta solo servira para lo que fue creada! Facilitar el cobro de trabajos en el exterior.
Slds!
NO creo que haya que esperar tanto. La logica ( a pesar de que en Argentina no funciona ) seria, si la gente deja de usar la tarjeta de credito y va a comprar blue ( el unico dolar real ) tendria que aumentar de precio...no se si de golpe el 15 % pero si recuerdan en Abril se fue de 5 a 6 en pocos dias, ahora puede pasar lo mismo....sigan muchachos de la AFIP jodiendo a la gente y van a ver que pasa....
Venezuela y Argentina una sola nacion, en el verano seguro que implementaran medidas para los que viajen a Punta del Este, capaz que tienen que pedir permiso a la Afip para salir del Pais. O cobraran 1000 $ para salir a Uruguay...
No creo que quede aca la cuestion...
Por miedo o por lo que sea muchos dejaran de usar la tarjeta pero otros seguiran usandola y estos tipos no se van a quedar tranquilos....hasta que nos terminen haciendo mierda a todos
Si, pero hasta ahora es un tema de guita, eso ya es un tema de frontera.
Por otro lado si hacen eso los rajan del mercosur... que ya estan medios disconformes y con razon.
Si, pero hasta ahora es un tema de guita, eso ya es un tema de frontera.
Por otro lado si hacen eso los rajan del mercosur... que ya estan medios disconformes y con razon.
1 - UsaBox, se habla acá: http://community.payoneer.com/topic/2158-adsense-y-payoneer/page__st__20
Yo compre un par de cosas y estoy esperando recibir en Usabox para pedir a BsAs.
Supuestamente si pido por DHL o Fedex si o si se paga el 50%.
Hoy leí que puedo pedir por UPS (yo creía que no), en ese caso es como cuando se compra en china (dx.com) o sea que a menos que sea muy grande o pesado pasa sin problemas (en dx hice unas 15 compras y ninguna quedó).
Cuando sepa actualizo!
2 - Realmente no cambió nada para los que usamos la tarjeta para lo que fué creada que es cobrar a clientes y sacar dinero de paypal, adsense y similares.
Lo único que afecta es las cargas desde Argentina.
Hola Locutus
Gracias por las respuestas. Cuidado, no confundas UPS (que es un courier como los otros) con USPS, que es el servicio postal de Estados Unidos. Si pedís por UPS quizás te cobren el 50%. Yo siempre recibí de China sin problemas y supongo que USPS vendrá por Correo Argentino tambien.
El form 1583 no creo que sea como el W8ben de impùestos, yo lo tuve que llenar cuando abrí una cuenta en USA. Debe ser como cuando certificas la firma para el banco. El banco te la certifica pero cobra y cuando va al exterior tiene que llevar una apostilla. Yo lo hice cuando abrí una cuenta en España y recuerdo que me salió bastante.
Supongo que el Form1583 debe ser para poder usar el servicio de USPS y por lo que leí se puede certificar en la embajada. Voy a intentar hacerlo a ver que pasa.
Consulta sobre couriers: ¿En base a que factura te cobran el 50%? EN un sistema de reenvío te juntan todo y te lo meten en un paquete.
¿Es por el tamaño o por el peso?
Supongo que el Form1583 debe ser para poder usar el servicio de USPS y por lo que leí se puede certificar en la embajada. Voy a intentar hacerlo a ver que pasa.
Hola Alfredo:
No me gusta mucho hacer off-topic, pero te cuento que abrí hace poco una cuenta en USABOX.
El Form1583 es para poder recibir correspondencia normal: cartas, documentos, folletería, etc. En tanto y en cuanto ellos no reciban el formulario con firma certificada tuya, sólo podés recibir y tramitar paquetes. Si únicamente te interesa recibir paquetes ni es necesario llenarlo. Pero si querés recibir correspondencia de cualquier parte del mundo, tenés que llenarlo, certificar la firma por escribano o autoridad oficial, escanearlo y mandarlo por email. Y si la correspondencia que querés recibir sólo podés recibirla vos, tenés que autorizarlos a recibirla en tu nombre a través del formulario.
Un saludo cordial,
Hola a todos Segun lo que vimos hoy por la AFIP, alguno sabe si comprando ropa en USA con esta tarjeta, se detecta la compra afuera? yo entiendo que supuestamente la AFIP no tiene poder sobre esta tarjeta Pero el traspaso de dinero de mi VISA de Argentina a estar nueva tarjeta.... la AFIP como lo trata? como una compra en el extrajero o como que? Es decir, si transfiero 5.000$ ARS a Payoneer y compro en Miami ropa, la AFIP lo detecta como que tipo de operacion? Como ropa o solo un gasto de "algo" en el exterior?
Si AFIP no detecta que es ropa, solo pagaremos el 15% de la recarga a Payoneer y no podra cruzar con la tarjeta nacional nuestra, para verificar si es ropa o electronico y paga el 50%
Hola a todos Segun lo que vimos hoy por la AFIP, alguno sabe si comprando ropa en USA con esta tarjeta, se detecta la compra afuera? yo entiendo que supuestamente la AFIP no tiene poder sobre esta tarjeta Pero el traspaso de dinero de mi VISA de Argentina a estar nueva tarjeta.... la AFIP como lo trata? como una compra en el extrajero o como que? Es decir, si transfiero 5.000$ ARS a Payoneer y compro en Miami ropa, la AFIP lo detecta como que tipo de operacion? Como ropa o solo un gasto de "algo" en el exterior? Si AFIP no detecta que es ropa, solo pagaremos el 15% de la recarga a Payoneer y no podra cruzar con la tarjeta nacional nuestra, para verificar si es ropa o electronico y paga el 50%
Es asi???GRACIAS A TODOS Charly
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
la afip solo podra rastrear tu deposito con tarjeta nacional, lo que hagas con la tarjeta payoneer despues no es visible para la afip
Hola a todos Segun lo que vimos hoy por la AFIP, alguno sabe si comprando ropa en USA con esta tarjeta, se detecta la compra afuera? yo entiendo que supuestamente la AFIP no tiene poder sobre esta tarjeta Pero el traspaso de dinero de mi VISA de Argentina a estar nueva tarjeta.... la AFIP como lo trata? como una compra en el extrajero o como que? Es decir, si transfiero 5.000$ ARS a Payoneer y compro en Miami ropa, la AFIP lo detecta como que tipo de operacion? Como ropa o solo un gasto de "algo" en el exterior? Si AFIP no detecta que es ropa, solo pagaremos el 15% de la recarga a Payoneer y no podra cruzar con la tarjeta nacional nuestra, para verificar si es ropa o electronico y paga el 50%
Es asi???GRACIAS A TODOS Charly
Primero pasaria ese deposito por el filtro de payoneer?? hmmmm no creo
Segundo, si pasa y podes depositar, la AFIP no es boluda, te va a preguntar seguro a donde fueron a parar esos 1k dolares, que le vas a decir? los mande a mi tarjeta payoneer?, osea si quieren te investigan TODO, por mas que no puedan acceder a que compraste con la payoneer a ellos les interesa que hiciste "una compra" por 1k dolares.
No se, autocargarse la payoneer es lo peor que uno puede hacer, sea cual sea el uso que le demos a ese credito.
Hola Locutus
Gracias por las respuestas. Cuidado, no confundas UPS (que es un courier como los otros) con USPS, que es el servicio postal de Estados Unidos. Si pedís por UPS quizás te cobren el 50%. Yo siempre recibí de China sin problemas y supongo que USPS vendrá por Correo Argentino tambien.
El form 1583 no creo que sea como el W8ben de impùestos, yo lo tuve que llenar cuando abrí una cuenta en USA. Debe ser como cuando certificas la firma para el banco. El banco te la certifica pero cobra y cuando va al exterior tiene que llevar una apostilla. Yo lo hice cuando abrí una cuenta en España y recuerdo que me salió bastante.
Supongo que el Form1583 debe ser para poder usar el servicio de USPS y por lo que leí se puede certificar en la embajada. Voy a intentar hacerlo a ver que pasa.
Consulta sobre couriers: ¿En base a que factura te cobran el 50%? EN un sistema de reenvío te juntan todo y te lo meten en un paquete.
¿Es por el tamaño o por el peso?
Saludos
Alfredo
Si, pero DHL o Fedex llegan directo a tu casa por ellos mismos y siempre te cobran el 50%.
UPS triangula con correo argentino y en ese caso entra en la lotería como cuando compras en china con China Post o HK Post... lo mas probable es que pase a menos que te Zarpes en peso, tamaño o escaneen y vean algo raro.
USPS como decis viene a ser el "Correo Argentino" de ellos y es por eso que hay que llenar el Form 1583.
Siempre me confundo USPS con UPS!!
En cuanto a lo que te cobran con Usabox voy con mi primer experiencia otra vez que compre y mande por DHL (en otro lado) me cobraron 50%.
En cuanto al costo te pego una consulta que hice:
Sr. YO,
Si solicita que enviemos los ítems juntos el costo de envío será calculado basado en el paso total combinado de los dos ítems.
Si el peso total de los ítems es una libra. Se le cobrara el costo de envío de una libra.
Por favor háganos saber si tiene alguna otra duda o comentario.
Original Message
From: YO
Sent: Friday, August 31, 2012 9:42am
To: [email protected]
Subject: Contact - General
Name: YO
Phone:
EmailFrom: YO
IP: YO
Comments:
Hola, tengo una pregunta.
Si compro varias cosas en ebay (digamos 2) a distintos proveedores de tamao y peso reducido (sumadas menos de una libra).
Al enviarme me cobraran el costo de una libra o me cobran un adicional por juntar ambos paquetes?
Gracias
O sea que aparentemente cobran la libra y no por juntarlo.
De todas formas hay una cuantita sobre el peso volumetrico al exeder ciertos limites.
Si traes un Kilo de pluma seguro te cobren el volumen.
ok te entiendo
pero puedo decir que la gaste en viajes internos o en restorants caros y le compre regalos a mis parientes de USA
te parece?
Es que no es asi, a vos en la tarjeta te figura una "compra" de 5000 pesos, o ponele que hagas varias "compras", pero siempre va a saltar el mismo lugar, no va a figurar a nombre de ninguna agencia de viajes, ni nombre de restaurante, etc.
El entrecruzamiento a la afip le salta que hiciste compras al mismo lugar por 5000 pesos.
Hola a todos! Les paso mi consulta. Yo quiero utilizar la tarjeta cargando credito con mi visa internacional desde argentina y retirando el dinero en usa. Acabo de gestionar la tarjeta hace minutos. Tengo entendido q una vez q me la envien tengo q gestionar una cuenta bancaria en usa para poder usar el cajero ATM y retirar dinero con un importe de 3,5 dolares de comision por extraccion.
Esto es asi? Es posible realizar los movimientos que necesito?
Cargo credito con mi tarjeta a Payoneer
Retiro de mi Payoneer el dinero en USA
Locutus y Fergus: Gracias por las respuestas que me dieron hace un par de días, al final ya pude resolver ese tema, lamentablemente ahora estoy teniendo otro problema, estoy tratando de linkear mi tarjeta payoneer a la cuenta de paypal y estoy obteniendo esto : "This credit card has been denied by the bank that issued your credit card. For details on why your card was denied, please contact your credit card issuer's customer service department. Or, you may want to try adding a different credit card."
Alguna idea de como solucionar esto? (aclaro, hay fondos en la tarjeta suficientes para los 2 dolares que te cobra paypal para probar la tarjeta) Desde ya, muchas gracias!
De que estás hablando Willis? Jajaj
Se nota que estoy viejo, los pendejos ni lo van a entender....
No me acuerdo en que te respondí pero no importa.
Que es lo que queres hacer?
Verificar paypal con la payoneer?
Si es eso vas a tener que contactar a Payoneer a ver que pasa, ya sea por ticket (responden en menos de 24hs) o chat, acá la respouesta oficial, se toman varios días.
Hola, veo que hay gente acá que tiene experiencia en esto.
Estoy proyectando para la siguiente situación:
Tengo un hijo que viajaría al Reino Unido (UK), a hacer una beca de estudio de 6 meses.
El tema es cómo mandarle dienro, para vivir allá y no tener que llevarse encima el efectivo para mantenerse 6 meses.
No se si con tarjetas de crédito normales (de acá)lo va a poder hacer (comprar y retirar efectivo). Y no sabemos si va a estar permitido cuando esté allá (mirá si los K prohiben esas operaciones, y queda allá en bolas y a los gritos!!!!).
Por lo que leo, Payoneer puede ser una solución, cargandole yo acá regularmente, y él lo retira o compra allá.
Tambien le puedo "pagar" con MI Paypal a SU Paypal, y con la cuenta virtual de EEUU, retira de Paypal, y usa Pyoneer.
¿Entendí bien?
¿A que se refiere Locutus cuando dice que va a tener "la cuenta limitada"?
Pregunta, Si yo viajo a USA en Febrero y mientras tanto todos los meses le cargo 200 dolares por ejemplo a la tarjeta y luego cuando estoy alla deberia poder gastar todo y retirar dolares sin problemas?
Digo esto para no pasarme de los 300 dolares y que no rastreen lo que compro ya que si le cargo mes a mes un poco de dinero no se notaria no?
Hola, veo que hay gente acá que tiene experiencia en esto.
Estoy proyectando para la siguiente situación:
Tengo un hijo que viajaría al Reino Unido (UK), a hacer una beca de estudio de 6 meses.
El tema es cómo mandarle dienro, para vivir allá y no tener que llevarse encima el efectivo para mantenerse 6 meses.
No se si con tarjetas de crédito normales (de acá)lo va a poder hacer (comprar y retirar efectivo). Y no sabemos si va a estar permitido cuando esté allá (mirá si los K prohiben esas operaciones, y queda allá en bolas y a los gritos!!!!).
Por lo que leo, Payoneer puede ser una solución, cargandole yo acá regularmente, y él lo retira o compra allá.
Tambien le puedo "pagar" con MI Paypal a SU Paypal, y con la cuenta virtual de EEUU, retira de Paypal, y usa Pyoneer.
¿Entendí bien?
¿A que se refiere Locutus cuando dice que va a tener "la cuenta limitada"?
Saludos y muchas gracias...
Payoneer no esta pensado para autocargas, por eso si solo haces autocargas te la limitan.
Retirar el dinero de Paypal es uno de sus objetivos por lo que eso no está limitado, pero OJO la Payonner y la Paypal deben estar a nombre del mismo.
Por lo que si pasas de tu Paypal a su Paypal y luego a su Payoneer vas a tener mas de 10% de perdida!!
Las limitaciones también son relativas, lei casos de todo tipo.
Yo te recomendaría que los contactes y expliques tu situación.
La que se me ocurre es que si solo va a retirar efectivo y solés tener saldo en Paypal, puede llevarse TU Payoneer vinculada a TU Paypal y retirar en los ATM.
Cuidado con el lado Oscuro.
La fuerza esté contigo!
Pregunta, Si yo viajo a USA en Febrero y mientras tanto todos los meses le cargo 200 dolares por ejemplo a la tarjeta y luego cuando estoy alla deberia poder gastar todo y retirar dolares sin problemas?
Digo esto para no pasarme de los 300 dolares y que no rastreen lo que compro ya que si le cargo mes a mes un poco de dinero no se notaria no?
Muchas gracias
Espero su respuestaaaa
Si siempre te van a autorizar los 200 dolares no te lo puedo asegurar (rige el 15%).
El resto es una SI.
Vas a poder retirar o gastar.
Amigos, una pregunta que no me termina de quedar claro. Yo tengo la payoneer, la uso para pagar, SOLO para pagar por paypal, cómo la recargo, es decir, cómo abono lo que gasto a través de la tarjeta payoneer?
Gracias por contestar, Locutus... May the Force will be with you !!!
Lo del 10% es cierto, con tanto franeleo. Pero para que pase por Paypal, no hay otra.
Yo no cobro NADA por Paypal. Solo simularìa un pago a la Paypal de mi hijo, debitandose en mi tarjeta.
¿Me cobraran el 15% al "pagar" por Paypal?
Otra es ver cuál es ese límite que decís que va a haber si se lleva solo una Payoneer, y se la vamos cargando de acá con tarjetas locales (pagando el 15%, por supuesto). ¿Mil dólares al mes, será mucho para sacar por Payoneer autocargada?
"Posibilidades muchas no quedan. A gran ingenio la AFIP nos obliga, pero simpre en el culo, una fisura queda..." ))
Paypal:
Está Perfecto lo que decis.
- Tu hijo saca una paypal a su nombre y payoner a su nombre y vincula el Us payment de payoneer a paypal.
- Vos sacas una paypal a su nombre.
- Asocias tu tarjeta a tu Paypal.
- Le pagas con tu Paypal al Paypal de tu hijo, como no tenes crédito en paypal se carga a tu tarjeta.
- Supuestamente AFIP te cobrara el 15% que andá a saber si podrás deducir.
- A tu hijo paypal del descuenta 5.4% + 0.30c.
- Tu hijo pasa a payoneer y le cuestra otro 1%
- Ya está en payoneer para gastar o sacar por ATM.
La otra es que convines, pasas algo por paypal y algo por privada (privada cuesta 3.75% y ya está en payoneer y suppuestamente el maldito 15%)
Insisto, contactarlos.
Otro usuario me dijo que le subieron el limite a 2500 con lo que zafarías pero no me consta si es cierto o no.
Gracias por contestar, Locutus... May the Force will be with you !!!
Lo del 10% es cierto, con tanto franeleo. Pero para que pase por Paypal, no hay otra.
Yo no cobro NADA por Paypal. Solo simularìa un pago a la Paypal de mi hijo, debitandose en mi tarjeta.
¿Me cobraran el 15% al "pagar" por Paypal?
Otra es ver cuál es ese límite que decís que va a haber si se lleva solo una Payoneer, y se la vamos cargando de acá con tarjetas locales (pagando el 15%, por supuesto). ¿Mil dólares al mes, será mucho para sacar por Payoneer autocargada?
"Posibilidades muchas no quedan. A gran ingenio la AFIP nos obliga, pero simpre en el culo, una fisura queda..." ))
MY
Maestro yoda, otra opcion que tenes es sacate una cuenta de skrill-moneybookers, verificala y asocia una tarjeta de credito.
Despues pones el USPS en skrill y listo.
Moneybookers deja autocargarte, el limite sube de a 980 dolares x cada tarjeta que asocies, por mas que despues uses la misma .
La comision seria suponete que mandas 1K,
4650 pesos + 15% dolar echegaray ---> 5347 pesos + 1,9% fee skrill = 5450 pesos te lo cobra a tu tarjeta, en skrill tenes los 1k.
Pasar a payoneer, 2,22 dolares fijos + 1% de payoneer osea a tu payoneer llegan centavo mas centavo menos 988 dolares, despues ahi tu hijo puede comprar con la tarjeta o sacar efectivo via ATM.
Este ejemplo fue con 1k, vos pone el monto que quieras .
Maestro yoda, otra opcion que tenes es sacate una cuenta de skrill-moneybookers, verificala y asocia una tarjeta de credito.
Despues pones el USPS en skrill y listo.
Moneybookers deja autocargarte, el limite sube de a 980 dolares x cada tarjeta que asocies, por mas que despues uses la misma .
La comision seria suponete que mandas 1K,
4650 pesos + 15% dolar echegaray ---> 5347 pesos + 1,9% fee skrill = 5450 pesos te lo cobra a tu tarjeta, en skrill tenes los 1k.
Pasar a payoneer, 2,22 dolares fijos + 1% de payoneer osea a tu payoneer llegan centavo mas centavo menos 988 dolares, despues ahi tu hijo puede comprar con la tarjeta o sacar efectivo via ATM.
Este ejemplo fue con 1k, vos pone el monto que quieras .
El problema es que Skrill ( Moneybookers) no te deja asociar una cuenta bancaria que no sea de donde residis ( en primera instancia )
Tendrias que poner que vivis en USA y conocer alguien alla que reciba la carta para verificar el codigo.
El problema es que Skrill ( Moneybookers) no te deja asociar una cuenta bancaria que no sea de donde residis ( en primera instancia )
Tendrias que poner que vivis en USA y conocer alguien alla que reciba la carta para verificar el codigo.
No, se puede tranquilamente, pedis la verificacion de tu domicilio, te mandan la carta, la carta nunca llega (a un conocido si le llego increible), mandas mail en "asistencia x mail" diciendo que no te llego la carta y te dicen que la podes verificar enviandole algun documento con tu domicilio, tu domicilio queda verificado, ya podes asociar cuentas bancarias de otros paises .
Como linkeaste tu cuenta de skrill moneybrokers con el us payment service de payoneer?
Al querer hacer el linkeo de la cuenta, skrill moneybrokers solicita los datos FedWire / ABA Routing No. y payoneer te provee los datos Bank Routing Number y Account Number
Maestro yoda, otra opcion que tenes es sacate una cuenta de skrill-moneybookers, verificala y asocia una tarjeta de credito.
Despues pones el USPS en skrill y listo.
Moneybookers deja autocargarte, el limite sube de a 980 dolares x cada tarjeta que asocies, por mas que despues uses la misma .
La comision seria suponete que mandas 1K,
4650 pesos + 15% dolar echegaray ---> 5347 pesos + 1,9% fee skrill = 5450 pesos te lo cobra a tu tarjeta, en skrill tenes los 1k.
Pasar a payoneer, 2,22 dolares fijos + 1% de payoneer osea a tu payoneer llegan centavo mas centavo menos 988 dolares, despues ahi tu hijo puede comprar con la tarjeta o sacar efectivo via ATM.
Este ejemplo fue con 1k, vos pone el monto que quieras .
Como linkeaste tu cuenta de skrill moneybrokers con el us payment service de payoneer?
Al querer hacer el linkeo de la cuenta, skrill moneybrokers solicita los datos FedWire / ABA Routing No. y payoneer te provee los datos Bank Routing Number y Account Number
Gracias de antemano.
Primero tenes que agregar una cuenta de tu pais, una vez echo eso y con el domicilio verificado podes agregar otra de otro pais.
el ABA Routing es justamente el routing que te da payoneer, despues pones el numero de cuenta y listo.
Algo que me olvide de decir, si la cuenta de skrill la usaron alguna vez con alguna pagina de apuestas, casino online, poker, etc. NO TE DEJA mandar la guita a la cuenta de USA, ojo con eso, la cuenta tiene que estar limpia .
Muchas gracias!
Ya inicié el trámite de validación de domicilio y voy a agregar mi cuenta local.
Al querer agregar la cuenta veo disponibles todos los países, vos decís que igualmente no te permite vincular una cuenta de USA hasta que no agregue mi cuenta de Argentina?
Primero tenes que agregar una cuenta de tu pais, una vez echo eso y con el domicilio verificado podes agregar otra de otro pais.
el ABA Routing es justamente el routing que te da payoneer, despues pones el numero de cuenta y listo.
Algo que me olvide de decir, si la cuenta de skrill la usaron alguna vez con alguna pagina de apuestas, casino online, poker, etc. NO TE DEJA mandar la guita a la cuenta de USA, ojo con eso, la cuenta tiene que estar limpia .
Maestro yoda, otra opcion que tenes es sacate una cuenta de skrill-moneybookers, verificala y asocia una tarjeta de credito.
Despues pones el USPS en skrill y listo.
Moneybookers deja autocargarte, el limite sube de a 980 dolares x cada tarjeta que asocies, por mas que despues uses la misma .
La comision seria suponete que mandas 1K,
4650 pesos + 15% dolar echegaray ---> 5347 pesos + 1,9% fee skrill = 5450 pesos te lo cobra a tu tarjeta, en skrill tenes los 1k.
Pasar a payoneer, 2,22 dolares fijos + 1% de payoneer osea a tu payoneer llegan centavo mas centavo menos 988 dolares, despues ahi tu hijo puede comprar con la tarjeta o sacar efectivo via ATM.
Este ejemplo fue con 1k, vos pone el monto que quieras .
Gracias Locutus y Necromentia por la info.
Se abre otra posibilidad con este Skrill.
Me surge otra duda, Necromentia.
Al final de tu excelente ejemplo de 1K, para qué pasás los fondos a Payoneer?
No se puede comprar o extraer directamente con la SKRILL?
Gracias Locutus y Necromentia por la info.
Se abre otra posibilidad con este Skrill.
Me surge otra duda, Necromentia.
Al final de tu excelente ejemplo de 1K, para qué pasás los fondos a Payoneer?
No se puede comprar o extraer directamente con la SKRILL?
Quería saber si alguien tiene información del monto máximo que se puede recibir en la cuenta virtual sin pasar por PayPal u otro partner. Y, en caso de ser por un partner, cuál es el monto máximo ponele de PayPal.
Rodrigo, traté de enviarte un PM al respecto pero no me deja.
Quería saber si alguien tiene información del monto máximo que se puede recibir en la cuenta virtual sin pasar por PayPal u otro partner. Y, en caso de ser por un partner, cuál es el monto máximo ponele de PayPal.
Rodrigo, traté de enviarte un PM al respecto pero no me deja.
Saludos!
Cero. El Us Payoment solo es para partners.
Por Partners->Payoneer no tiene limite salvo lo que te imponga el propio partner que segun creo paypal no tiene aunque te puede pedir datos de facturación.
Carga directa podes probar con el formulario pero siempre son "a confirmar" y las pueden recahzar.
Rodrigo creo que no estás mas desde hace bastante tiempo.
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
Quería saber si alguien tiene información del monto máximo que se puede recibir en la cuenta virtual sin pasar por PayPal u otro partner. Y, en caso de ser por un partner, cuál es el monto máximo ponele de PayPal.
Rodrigo, traté de enviarte un PM al respecto pero no me deja.
Saludos!
la cuenta virtual solo acepta transferencias desde empresas asociadas (partners) por lo que no podes recibir a no ser que sea de alguna de estas em`resas, si intentas hacer una transferencia personal a esa cuenta virtual, te la rechazaran
desde los partners creo que no hay limite, y al menos desde paypal transferí bastante en una sola transferencia y llego perfecto (menos el 1% de comision)
suerte
Ante todo muchas gracias por los excelentes comentarios. La información es muy valiosa, se agradece de veras.
Les comento que tengo mas de $10K en paypal y tenía pensado viajar a Miami para retirarlos, pero Payoneer es mucho mejor!!! Ya me quedó claro que se puede sacar saldo de Paypal con Payoneer desde Uruguay, mi duda radica en cuál sería la forma mas segura para obtener la "Payoneer Virtual Bank Account - US Payment Service", dado que no quiero cometer ningún error y que me rechazen la aplicación a la misma.
Actualmente no tengo la tarjeta Payoneer. Para aplicar a US Payment Service sin ser rechazado:
- ¿Me conviene pedir yo mismo una tarjeta Payoneer o bien que algún servicio como ClickBank me envíe la tarjeta?
- ¿Me conviene pedir inmediatamente el US Payment Service o esperar varios meses? (algún comentario en el foro dice que conviene utilizarla 4 meses para recién después pedir el US Payment Service
- Con respecto a las preguntas que te hacen para aprobarte el US Payment Service, no vendo ningún producto o servicio, solo gano con afiliados como Clicbank, seré elegible para el US Payment Service ?
En pocos días me iré a vivir a Buenos Aires y quiero saber como puedo cargar mi tarjeta Payoneer desde allí , tengo entendido que tienen muchas restricciones acerca del dolar y yo todos los meses cargo dolares a mi tarjeta , mis preguntas son las siguientes :
¿Por que método y hasta que valor puedo cargar la tarjeta al mes , así sea por intermediarios?
¿Si no puedo cargar mi Tarjeta es fácil conseguir dolares en Moneybookers (tengo afiliada mi tarjeta) y hasta que valor ?
Les Agradezco cualquier respuesta a mis preguntas , un saludo para todos
Ante todo muchas gracias por los excelentes comentarios. La información es muy valiosa, se agradece de veras.
Les comento que tengo mas de $10K en paypal y tenía pensado viajar a Miami para retirarlos, pero Payoneer es mucho mejor!!! Ya me quedó claro que se puede sacar saldo de Paypal con Payoneer desde Uruguay, mi duda radica en cuál sería la forma mas segura para obtener la "Payoneer Virtual Bank Account - US Payment Service", dado que no quiero cometer ningún error y que me rechazen la aplicación a la misma.
Actualmente no tengo la tarjeta Payoneer. Para aplicar a US Payment Service sin ser rechazado:
- ¿Me conviene pedir yo mismo una tarjeta Payoneer o bien que algún servicio como ClickBank me envíe la tarjeta?
- ¿Me conviene pedir inmediatamente el US Payment Service o esperar varios meses? (algún comentario en el foro dice que conviene utilizarla 4 meses para recién después pedir el US Payment Service
- Con respecto a las preguntas que te hacen para aprobarte el US Payment Service, no vendo ningún producto o servicio, solo gano con afiliados como Clicbank, seré elegible para el US Payment Service ?
Gracias Locutus y Necromentia por la info.
Se abre otra posibilidad con este Skrill.
Me surge otra duda, Necromentia.
Al final de tu excelente ejemplo de 1K, para qué pasás los fondos a Payoneer?
No se puede comprar o extraer directamente con la SKRILL?
Saludos
MY
Podes comprar algunas cosas via online, pero sacar plata no podes, ya que no envia tarjetas plasticas a la argentina .
0
fergusVIP Member, Community ModPublicaciones: 2,205✭✭✭
A ver, busque en el foro pero son tantas paginas q ya me perdi
Me darian un ejemplo de cuanto me costaria:
Cargar con mi tarjeta de credito en argentina a paypal 1000 dolares
Retirarla con una tarjeta payoneer en un cajero de usa.
Desde ya muchas gracias!
podes cargar directo a payoneer y evitar paypal y sus comisiones desde https://load.payoneer.com/LoadToPage.aspx
sin embargo tendrias q empezar por una carga no mayor a usd 200 hasta tanto tu cuenta este verificada
Gracias Ricardo, Locutus por las respuestas. Tengo una nueva pregunta: ¿Alguien verificó la cuenta en USABOX con la tarjeta Payoneer?
¿Tendria que mandar de pay pal los fondos sucficientes para hacer el pago anual de USD$30.- más una pequeña cantidad para la verificación o el pago anual cuando se hace?
Espero se entienda lo que quise decir, creo que no fui muy claro.
Saludos
Alfredo
Gracias Ricardo, Locutus por las respuestas. Tengo una nueva pregunta: ¿Alguien verificó la cuenta en USABOX con la tarjeta Payoneer?
¿Tendria que mandar de pay pal los fondos sucficientes para hacer el pago anual de USD$30.- más una pequeña cantidad para la verificación o el pago anual cuando se hace?
Espero se entienda lo que quise decir, creo que no fui muy claro.
Saludos
Alfredo
Yo verifiqué usabox con payoneer pero no fué fácil. No se a que te referís con los 30, querés una cuenta usabox paga? Yo tengo la free.
Usabox para verificar que sos el dueño de la tarjeta hace lo mismo que paypal, un pequeño débito pero a diferencia de paypal que tenes que poner un código que te aparece en el débito, para usabox tenes que poner el monto debitado (algo raro tipo 1.26).
El problema es que payoneer cobra un fee y no está discriminado ni ellos saben cuanto es (llame con skype al 1800 free de usa), por lo que no coincide y no validan.
La solución de usabox fué hacer otros 2 débitos raros los cuales informé y supongo que ponderando de algún modo el error los consideraron correctos y validaron.
Luego reintegraron todo.
Mañana se supone que recibo paquetes ahí.
La cosa es que todo debería ser automático por los formularios pero me llevó como 10 mail con ellos.
Ante todo muchas gracias por los excelentes comentarios. La información es muy valiosa, se agradece de veras.
Les comento que tengo mas de $10K en paypal y tenía pensado viajar a Miami para retirarlos, pero Payoneer es mucho mejor!!! Ya me quedó claro que se puede sacar saldo de Paypal con Payoneer desde Uruguay, mi duda radica en cuál sería la forma mas segura para obtener la "Payoneer Virtual Bank Account - US Payment Service", dado que no quiero cometer ningún error y que me rechazen la aplicación a la misma.
Actualmente no tengo la tarjeta Payoneer. Para aplicar a US Payment Service sin ser rechazado:
- ¿Me conviene pedir yo mismo una tarjeta Payoneer o bien que algún servicio como ClickBank me envíe la tarjeta?
- ¿Me conviene pedir inmediatamente el US Payment Service o esperar varios meses? (algún comentario en el foro dice que conviene utilizarla 4 meses para recién después pedir el US Payment Service
- Con respecto a las preguntas que te hacen para aprobarte el US Payment Service, no vendo ningún producto o servicio, solo gano con afiliados como Clicbank, seré elegible para el US Payment Service ?
Gracias amigos!
Si la pedís por un partner algunas veces viene limitada, yo la pedí directo y vino sin limitaciones.
Otra es ponerte como referido de alguien (por ejemplo de mi.. jajaj) es lo mismo qee lo anterior pero te regalan 25 dolares a vos y 25 al que te refiere
Últimamente por lo que se el US Payment Service viene activado y te pide validar luego de pedir el primer pago.
Como datos simplemente decirles la verdad, que ganas dinero con ClickBank, seguramente te pidan una captura.
Yo les envié una de paypal diciendo que soy programador (que es lo que realmente soy).
Comentarios
Si entras ahi y tenes un cheque con los numeros... ese es el "US Payment Service"!!
Despues de leer 21 paginas de post, agradezco mucho las instruciones y tips brindados
Soy desarrollador y vendo applicaciones por el Android Market (Google Play)
Por lo que entendi, sacando el USPS puedo hacer que google me deposite directamente en mi tarjeta Payoneer (que me llego hoy y ya inicie el tramite de USPS) ?
Muchas Gracias
yo cobro adsense en la tarjeta payoneer sin ningun problema
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Hola Fergus! Cómo hacés para cobrar Adsense directo a la Payoneer? Tenés que poner una dirección de USA verdad? Porque al poner la de Argentina te derivan a Western Union budupesos.
Gracias de antemano si podés arrojar un poco de luz sobre cómo lograr esta conexión.
Saludos! Fercho
http://community.payoneer.com/topic/2158-adsense-y-payoneer/
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Gracias chicos! Qué dolobu, yo había participado de esa conversación jaja
Voy a explorar el usabox, tks!
Les comento que he estado recibiendo pagos de mis alumnos via paypal y via cargas privadas en mi cuenta sin ningun tipo de inconveniente, todo lo contrario, espectacular el funcionamiento
estoy viajando en breve a fray bentos, si alguien ha retirado de ahi agradecerìa data, sino a mi regreso les comento
Saludos
Gracias
Ahora me viene otra duda
Yo actualmente recibo las ventas en una cuenta de un conocido alla. El problema es que anualmente hay que pagar impuestos (cuando el tiene que hacer la presentacion) y este tipo de ingresos por no ser su actividad principal, tienen casi un 35% de gravamen (si, tuve que pagar)
Lo del servicio de USPS, no es acaso como una cuenta bancaria virtual? no estamos alcanzados con impuestos al recibir dinero en una cuenta de USA?
Rodrigo, podrias aclarar al respecto?
Saludos
Yo tengo cuenta en Paypal, pero dentro de las opciones de "Retirar dinero" no me figura la posibilidad de retirar a través de esta tarjeta. Solo me figuran cuentas bancarias de USA o cheque. Hay que hacer algo?
Yo iba a cargar mi cuenta de Paypal con la tarjeta de crédito para poder retirar los dólares en un cajero en USA o incluso usarla como medio de pago. Voy a poder hacerlo? El dolar que me cobra Paypal es 4.7 aproximadamente cuando la cargo con mi tarjeta de crédito, a pesar las comisiones de retiro creo que me conviente.
Me pueden ayudar con un ejemplo de si cargo mi cuenta Paypal con u$s 1000 aproximadamente?
Gracias!!!
Hola Juliette:
Una vez que tengas tu tarjeta Payoneer y aprobado el USPS, dentro de las opciones de retiro de Paypal vas a poder agregar los datos de la cuenta virtual en USA para retirar a esa cuenta. Es decir que los fondos de Paypal van a pasar a tu tarjeta Payoneer.
No soy muy ducho en el tema, pero creo que Paypal podría tomar una operación así (cargar con tarjeta y sacarlo a una cuenta) como algo sospechoso, y tal vez podrías tener problemas, como por ejemplo bloqueo de cuenta.
Un saludo cordial,
Ricardo
1) Si estas en Argentina, creo que PayPal no te deja hacer cargos mediante tu propia tarjeta a tu misma cuenta, tendrias que usar la cuenta de otro con tu tarjeta de credito y ahi mandarte la plata. CREO
2)Cuando vos retiras hacia Payoneer, no retiras a la tarjeta, retiras a una cuenta de un banco de USA. En la parte del USPS figuran los datos tal cual como los tenes que copiar para poder pasar la plata.
3) Moneybookers si te permite cargar plata a tu propia cuenta con tu tarjeta y despues pasarla, pero vas a tner que verificar todo. (Mail - Tarjeta de Credito - Direccion Postal en Argentina - Cuenta bancaria en Argentina) y despues vas a poder usar el USPS en caso que lo tengas activo.
Si es unicamente por 1000 u$s no te conviene mucho. En temas de comisiones, mantenimiento y demas, la ganancia es minima.
Creo no haberme equivocado.
Tal como te dijo Ricardo, solo falto aclarar que eso cuesta 1%
Y lo de paypal, tené en cuanta 2 cosas. Te va a costar 5.4% +0.3 + el 1% por pasar a Payoneer y si no me equivoco el 15% que agregaron ayer con comprar en el extrangero!! Jaja
Y otra cosa es que no podes depositar en paypal, solo pagar hacia un paypal y para eso tendrías que crear un botón de pago hacia tu cuenta y como dijo ricardo tu tarjeta hacia tu paypal va a ser mal visto po que que tendrías que usar otra tarjeta. Un lio!
Ahora estoy aplicando al US Payment Service que te permite asociar a tu cuenta de PayPal y de esta manera transferir fondos a la tarjeta. Envié la documentación a aprobar y estoy esperando una respuesta. Después les cuento!
Saludos!
Al resto: alguien probó en brasil? Voy en un mes, pero creo que con lo del BRO y caja humana seguirá siendo mas negocio.
Por otro lado al sacar reales en BR (ya que no da dolares) seguro aplica el 3% completito por conversión de moneda en lugar del 1,8 que resulta en UY.
Que dicen?
en definitiva mi consulta es la siguiente: mi motivo de adquisición es para poder cargar saldo aquí en argentina y poder retirarlo en Panamá, ya se me dirán que use la tarjeta de crédito directamente alla, pero ya con la nueva restricción de hoy el gasto que se genera creo que es mayor. ahora bien me pregunto si no hay otra manera de cargar saldo a la tarjeta que no sea solo a traves de la tarjeta de credito,(claro si alguno del foro esta leyendo esto podemos hacer negocios, [email protected]) y por otro lado si siendo el unico medio de carga si realmente sera posible. te comento que tengo una tarjeta visa del banco patagonia y pues queria saber si existe algun tipo de restriccion al respecto.
por otro lado he leido que x ejemplo te cobran para pagar con tarjeta de credito unos 7 dolares y para hacer una extraccion unos 7 dolares, x lo cual supongo y en esto pregunto que si yo x ejemplo deposito 1000 dolares en la tarjeta y los retiro en panama el costo total de la operacion sera de 10 dols aprox.ahora bien teniendo en cuenta que panama es un pais dolarizado, me cobrara el cajero algo mas x retiro del dinero? y sumado a esto cuando yo pago la tarjeta payonner con mi tarjeta visa la cotizacion al cambio del dolar es la que da el banco emisor de mi tarjeta..
entonces voy a hacer el supuesto pago con mi tarjeta de credito visa 4570 pesos, que seran reflejados en 1000 dols aprox. en mi cuenta payoneer pero debo restarles 7 dols aprox del pago entonces me quedan 993 dolares, de los cuales voy a poder sacar en panama 990 dolares quedando mi cuenta payoneer en 0.o el cajero atm me cobrara algun tipo de operacion? que de todo esto es correcto
gracias x la ayuda
Tengo un par de dudas y espero no ser reiterativo, solo que mi caso es algo especial. Estoy viendo de pedir la tarjeta para operar pero no estoy seguro de que me sirva para lo que la necesito.
Yo soy de acá, vivo en Argentina, pero viví 5 años en España, lugar donde me abrí una cuenta bancaria, tarjeta de débito y cuenta paypal verificada. Desde Argentina, y a través de internet utilizo dicha cuenta paypal (recargando saldo desde mi cuenta de España que tiene fondos) para hacer los pagos que necesito (SOLAMENTE pagos, no cobro dinero por paypal, solo pago). Por lo tanto yo quisiera saber si el tener mi tarjeta pyoneer me servirá para desde Argentina, recargar saldo en mi cuenta paypal verificada en España SOLAMENTE para pagar, y cómo sería éste trámite.
Espero respuesta y en caso que me salte alguna duda, volveré a hacerla. Gracias por la buena onda del foro
Hace bastante que vengo siguiendo el foro y gracias a las instrucciones del post "antologico" de Fercho fuí a Colonia con mi payoneer y la de un familiar a retirar algo de dinero de las tarjetas.
Fué todo perfecto en los ATMs de la red Banred, en especial el Discount Bank de Av. Flores que hasta me dió billetes nuevitos! Pero no pude sacar nada de la red BROU, y especificamente quise probar ahi porque conocidos de Uruguay me comentaron que el limite por cada extracción en dolares en esa red es de USD 500 en vez de USD 300.
¿Alguno pudo sacar del ATM del BROU? Las opciones son totalmente distintas a las de la otra red, capaz me estoy equivocando en algún paso. Primero me pregunta si es caja de ahorro o cuenta de credito y puse cuenta de credito en USD (en ningun lado menciona mastercard ni mastercard internacional ni nada x el estilo), luego me pregunta cuanto quiero sacar con opciones desde 100 hasta 600 USD, me pregunta el tema del recibo y finalmente cuando confirmo todo me dice que la operacion supera el limite de extraccion permitido (probé con 500 USD y luego con 300 USD y ambos los rechazó).
No pude hacer lo del cajero humano porque estuve alla en fin de semana.
Desde ya, muchas gracias!
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Gracias por la respuesta. Eso está claro, es más, yo pago así como decís con la tarjeta, nunca tengo saldo en paypal. Pero el dinero que yo usaba en esa cuenta lo solía mandar desde acá, ya que sabía lo difícil de verificar paypal en Argentina, y pagando 15euros me giraba la plata que quería desde Arg a Esp y pagaba lo que quería. Ahora con el tema de las renstricciones se complicó, y es por eso que quiero saber si con ésta tarjeta puedo hacer eso. Saludos y gracias igualmente.
No es débito! Es crédito, solo que prepaga de modo que si no tenes saldo no te lo autoriza, pero es identificada como crédito!
Otra cosa es que no admite cuotas, solo un pago!
Finalmente, lee un poco mas todos los mensajes, no conviene usarla acá. No hace falta que leas todos, en las primeras paginas ya lo dice.
Gracias!! si....la idea es usarla en cajero....sólo hice la prueba....con más tiempo voy a leer los post!
Si la vas a usar en Argentina conviene mas usarla para compras tal como hiciste que que te ahorres mucho en comisiones
si....ya lei todo...solo tengo una duda....para usarla para sacar dólares en Uruguay hay que tenes el USPS aprobado o no tiene nada que ver?? Si me voy de vacaciones al exterior, podré usarla para sacar dólares en el lugar de destino??? alguno tiene idea??
No, nada que ver. El US Payment es para recibir pagos de los partners, ademas te incrementará el máximo de cargas privadas a 1000 que seguramente lo tenes en 300.
gracias Locutus!
En ese cargo, si cargo la tarjeta con mi VISA (del 15% no zafo) y la uso en Estados Unidos para comprar, cuál sería bien el costo asociado? Estuve leyendo todos los post pero me maree porque si la cargo acá en Bs As no sé si me carga dólares o pesos y por ende no sé si la utilizo afuera si tengo el costo asociado a conversión de moneda.
Gracias!
Slds,
- Payoneer es en dolares, no en pesos.
- Se supone que si cargas con tu tarjeta local te va a salir el dolar oficial + el nuevo 15%.
- Si la usas en USA no vas a tener registro (pero si por haberla cargado)
- USA es DOLARES, Payoneer es DOLARES, no hay costo de cambio de moneda.
- Si usas para comprar no deberías tener ningún costo extra.
- Si usas en ATM tendrías los 3.15 + creo que un 1.8% por "forgetting transaction" pero este ultimo no lo puedo asegurar.
Puedo cargar la tarjeta con mi propia VISA o debo usar la de otra persona? No quiero que sea una operación extraña como si cargo mi propia cuenta de Paypal.
Por otro lado, si la solicito hoy llegará antes del 20/10?
Pero tené en cuanta que si no recibir por el Us Payment se supone que estará limitada.
De todas formas hay gente que me comento que pidió que le suban el máximo ya que quería cargarla para hacer un viaje y se lo subieron sin problema a 2500. Payoneer cambia las cosas continuamente, ahora las facilita más.
Contactalos por el sistema, en el foro (al menos español) se toman varios días y en el sistema de tikets solo horas.
A mi me llego en 10 días a pesas de que supuestamente tarda 1 mes.
Y recibí carga privada incluso antes de tener el plástico.
ahi te mande un PM
http://community.payoneer.com/index.php?app=members&module=messaging
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
A 300 pero es sencillo, entra a hacer una carga y pone un numero, si no te deja avanzar pone menos y así.
Entra al Contactenos.
Bueno espero que anden bien.
Saludos
Bueno espero que anden bien.
Saludos
Hola Juliette como estas? Soy Fede, nuevo desde hoy aca, queria preguntarte, leyendo el foro veo que algo tenes idea, como se carga la tarjeta? yo recien hoy la solicite.
Saludos
El chat es buenisimo , te atienden 10 puntos en español. Probalo
Yo hubiese preferido el impuesto del 6% como lo tiene brasil directamente! pagas y listo! Pero aca siempre se la rebuscan para haerte la vida mas complicada. El 15% de retencion a cuentas de gancnas y lo reciis en pesos quien sabe cuando! mienrtas le adelantastes la recaudacion al fisco y encima te controlaron todo lo que gastastes.
Veo que hay mucha gente que llego tarde a la fiesta. El negocio caba de morir.. o sea, se puede hacer pero se achico mucho el margen! si cargas ddirecto a payoneer te deben quedar 0.47 ctvs por dolar. Por lo que para que sea un gran negocio tenes que cargar muuuucha plata.. y si cargas muuuucha plata perdistes porque salta en AFIP!
Señores y señoras.. damas y caballeros.. fue bueno mientras duro (Para mi ue un excelente negocio durante mas de 2 meses)
pero como diria la cancion.. todo concluye al fin.. nada puede escapar! todo tiene un final.. todo termina..
Fue un placer compartir estas semanas con uds! ahhh y recuerden esto:
La medida tiene por objetivo forzar a la gente a consumir en el mercado interno, pero si con la baja de activadad que hubo los precios no bajaron, no me quiero imaginar cuando las cosas se acomoden un poco lo que va a pasar.. La inflacion va camino a 35% anual.. la velocidad a la que circulan los pesos es muy rapida (eso significa que nadie quiere tenerlos en el Bolsillo.. sabian que el 70% del sueldo que una persona percibe se gasta dentro de los primeros 12 dias?)
Parece un off topic.. pero muuuuchos saben a lo qe me refiero con este posteo!
Abrazo!
Entiendo lo que decís... Es verdad! Llegué tarde a la fiesta de hacerme de dólares en mano para vender en el mercado negro.
Ahora, entiendo que lo que todavía no quedó vedado es el cargar algo de dinero para poder gastar afuera sin que la AFIP vea en que. Es decir, si cargo 500 dólares por ejemplo, puedo gastarlo en ropa o tecnología sin que vean que es.
O vos decís que eso también se ha cerrado? No creo que 500 dólares de un consumidor común llamen la atención. Obviamente hubiera preferido recibirla antes la tarjeta y cargar sin que la AFIP siquiera viera que la cargue... Pero bueno...
No veo la utilidad de cargar 500 USD para comprar cosas en usa y traerlas.. la afip ya sabe que gastastes en usa 500 USD si tu declaracion de aduana se pasa de eso pagas la diferencia al 50%..
El negocio resusitara cuando el Blue llegue a los $6.80 u 7 a fin de año.. ahi vovlemos mas o menos a la diferencia de $1 x USD. Hasta entonces la tarjeta solo servira para lo que fue creada! Facilitar el cobro de trabajos en el exterior.
Slds!
A lo que me refería es que verían un movimiento de ese dinero pero a Payoneer, o sea, un pago, no un consumo y menos un consumo de productos que tributen impuesto de acuerdo con el Código Aduanero.
Quisiera hacer dos consultas en el foro:
1- ¿Alguien está usando el servicio de USA Mail Box? No recuerdo si fue en este foro que había leido algo al respecto.
Lo pregunto sobre las retenciones en aduana a los envíos hechos a través de Couriers (DHL, Fdex, UPS).
2- Ante los últimos cambios economicos ¿En que casos sigue siendo conveniente el uso de la tarjeta?
Muchas gracias, saludos.
Alfredo
Yo compre un par de cosas y estoy esperando recibir en Usabox para pedir a BsAs.
Supuestamente si pido por DHL o Fedex si o si se paga el 50%.
Hoy leí que puedo pedir por UPS (yo creía que no), en ese caso es como cuando se compra en china (dx.com) o sea que a menos que sea muy grande o pesado pasa sin problemas (en dx hice unas 15 compras y ninguna quedó).
Cuando sepa actualizo!
2 - Realmente no cambió nada para los que usamos la tarjeta para lo que fué creada que es cobrar a clientes y sacar dinero de paypal, adsense y similares.
Lo único que afecta es las cargas desde Argentina.
NO creo que haya que esperar tanto. La logica ( a pesar de que en Argentina no funciona ) seria, si la gente deja de usar la tarjeta de credito y va a comprar blue ( el unico dolar real ) tendria que aumentar de precio...no se si de golpe el 15 % pero si recuerdan en Abril se fue de 5 a 6 en pocos dias, ahora puede pasar lo mismo....sigan muchachos de la AFIP jodiendo a la gente y van a ver que pasa....
jajaja, buena respuesta!
No creo que quede aca la cuestion...
Por miedo o por lo que sea muchos dejaran de usar la tarjeta pero otros seguiran usandola y estos tipos no se van a quedar tranquilos....hasta que nos terminen haciendo mierda a todos
Van por todo.....demasiado es lo que hicieron hasta ahora.....con la soja arriba de usd 600 y estamos en todo este kilombo...
Por otro lado si hacen eso los rajan del mercosur... que ya estan medios disconformes y con razon.
Son de terror no les importa nada, ni nadie.
Seguir manteniéndose en el poder para robar más!
Che, cortemos que mandamos tremendo off-topic
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Hola Locutus
Gracias por las respuestas. Cuidado, no confundas UPS (que es un courier como los otros) con USPS, que es el servicio postal de Estados Unidos. Si pedís por UPS quizás te cobren el 50%. Yo siempre recibí de China sin problemas y supongo que USPS vendrá por Correo Argentino tambien.
El form 1583 no creo que sea como el W8ben de impùestos, yo lo tuve que llenar cuando abrí una cuenta en USA. Debe ser como cuando certificas la firma para el banco. El banco te la certifica pero cobra y cuando va al exterior tiene que llevar una apostilla. Yo lo hice cuando abrí una cuenta en España y recuerdo que me salió bastante.
Supongo que el Form1583 debe ser para poder usar el servicio de USPS y por lo que leí se puede certificar en la embajada. Voy a intentar hacerlo a ver que pasa.
Consulta sobre couriers: ¿En base a que factura te cobran el 50%? EN un sistema de reenvío te juntan todo y te lo meten en un paquete.
¿Es por el tamaño o por el peso?
Saludos
Alfredo
Hola Alfredo:
No me gusta mucho hacer off-topic, pero te cuento que abrí hace poco una cuenta en USABOX.
El Form1583 es para poder recibir correspondencia normal: cartas, documentos, folletería, etc. En tanto y en cuanto ellos no reciban el formulario con firma certificada tuya, sólo podés recibir y tramitar paquetes. Si únicamente te interesa recibir paquetes ni es necesario llenarlo. Pero si querés recibir correspondencia de cualquier parte del mundo, tenés que llenarlo, certificar la firma por escribano o autoridad oficial, escanearlo y mandarlo por email. Y si la correspondencia que querés recibir sólo podés recibirla vos, tenés que autorizarlos a recibirla en tu nombre a través del formulario.
Un saludo cordial,
Ricardo
Segun lo que vimos hoy por la AFIP, alguno sabe si comprando ropa en USA con esta tarjeta, se detecta la compra afuera? yo entiendo que supuestamente la AFIP no tiene poder sobre esta tarjeta
Pero el traspaso de dinero de mi VISA de Argentina a estar nueva tarjeta.... la AFIP como lo trata? como una compra en el extrajero o como que?
Es decir, si transfiero 5.000$ ARS a Payoneer y compro en Miami ropa, la AFIP lo detecta como que tipo de operacion? Como ropa o solo un gasto de "algo" en el exterior?
Si AFIP no detecta que es ropa, solo pagaremos el 15% de la recarga a Payoneer y no podra cruzar con la tarjeta nacional nuestra, para verificar si es ropa o electronico y paga el 50%
Es asi???GRACIAS A TODOS
Charly
Segun lo que vimos hoy por la AFIP, alguno sabe si comprando ropa en USA con esta tarjeta, se detecta la compra afuera? yo entiendo que supuestamente la AFIP no tiene poder sobre esta tarjeta
Pero el traspaso de dinero de mi VISA de Argentina a estar nueva tarjeta.... la AFIP como lo trata? como una compra en el extrajero o como que?
Es decir, si transfiero 5.000$ ARS a Payoneer y compro en Miami ropa, la AFIP lo detecta como que tipo de operacion? Como ropa o solo un gasto de "algo" en el exterior?
Si AFIP no detecta que es ropa, solo pagaremos el 15% de la recarga a Payoneer y no podra cruzar con la tarjeta nacional nuestra, para verificar si es ropa o electronico y paga el 50%
Es asi???GRACIAS A TODOS
Charly
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Primero pasaria ese deposito por el filtro de payoneer?? hmmmm no creo
Segundo, si pasa y podes depositar, la AFIP no es boluda, te va a preguntar seguro a donde fueron a parar esos 1k dolares, que le vas a decir? los mande a mi tarjeta payoneer?, osea si quieren te investigan TODO, por mas que no puedan acceder a que compraste con la payoneer a ellos les interesa que hiciste "una compra" por 1k dolares.
No se, autocargarse la payoneer es lo peor que uno puede hacer, sea cual sea el uso que le demos a ese credito.
Si, pero DHL o Fedex llegan directo a tu casa por ellos mismos y siempre te cobran el 50%.
UPS triangula con correo argentino y en ese caso entra en la lotería como cuando compras en china con China Post o HK Post... lo mas probable es que pase a menos que te Zarpes en peso, tamaño o escaneen y vean algo raro.
USPS como decis viene a ser el "Correo Argentino" de ellos y es por eso que hay que llenar el Form 1583.
Siempre me confundo USPS con UPS!!
En cuanto a lo que te cobran con Usabox voy con mi primer experiencia otra vez que compre y mande por DHL (en otro lado) me cobraron 50%.
En cuanto al costo te pego una consulta que hice:
O sea que aparentemente cobran la libra y no por juntarlo.
De todas formas hay una cuantita sobre el peso volumetrico al exeder ciertos limites.
Si traes un Kilo de pluma seguro te cobren el volumen.
pero puedo decir que la gaste en viajes internos o en restorants caros y le compre regalos a mis parientes de USA
te parece?
Es que no es asi, a vos en la tarjeta te figura una "compra" de 5000 pesos, o ponele que hagas varias "compras", pero siempre va a saltar el mismo lugar, no va a figurar a nombre de ninguna agencia de viajes, ni nombre de restaurante, etc.
El entrecruzamiento a la afip le salta que hiciste compras al mismo lugar por 5000 pesos.
Por eso, con la autocarga estas muy muy limitado.
Esto es asi? Es posible realizar los movimientos que necesito?
Cargo credito con mi tarjeta a Payoneer
Retiro de mi Payoneer el dinero en USA
Aclaro q no utilizo paypay.
Desde ya muchas gracias!
Para hacer lo que queres solo hace falta la tarjeta.
Pero al no usar paypal u otros vas a tener la cuenta limitada.
Alguna idea de como solucionar esto? (aclaro, hay fondos en la tarjeta suficientes para los 2 dolares que te cobra paypal para probar la tarjeta) Desde ya, muchas gracias!
Se nota que estoy viejo, los pendejos ni lo van a entender....
No me acuerdo en que te respondí pero no importa.
Que es lo que queres hacer?
Verificar paypal con la payoneer?
Si es eso vas a tener que contactar a Payoneer a ver que pasa, ya sea por ticket (responden en menos de 24hs) o chat, acá la respouesta oficial, se toman varios días.
Estoy proyectando para la siguiente situación:
Tengo un hijo que viajaría al Reino Unido (UK), a hacer una beca de estudio de 6 meses.
El tema es cómo mandarle dienro, para vivir allá y no tener que llevarse encima el efectivo para mantenerse 6 meses.
No se si con tarjetas de crédito normales (de acá)lo va a poder hacer (comprar y retirar efectivo). Y no sabemos si va a estar permitido cuando esté allá (mirá si los K prohiben esas operaciones, y queda allá en bolas y a los gritos!!!!).
Por lo que leo, Payoneer puede ser una solución, cargandole yo acá regularmente, y él lo retira o compra allá.
Tambien le puedo "pagar" con MI Paypal a SU Paypal, y con la cuenta virtual de EEUU, retira de Paypal, y usa Pyoneer.
¿Entendí bien?
¿A que se refiere Locutus cuando dice que va a tener "la cuenta limitada"?
Saludos y muchas gracias...
Digo esto para no pasarme de los 300 dolares y que no rastreen lo que compro ya que si le cargo mes a mes un poco de dinero no se notaria no?
Muchas gracias
Espero su respuestaaaa
Payoneer no esta pensado para autocargas, por eso si solo haces autocargas te la limitan.
Retirar el dinero de Paypal es uno de sus objetivos por lo que eso no está limitado, pero OJO la Payonner y la Paypal deben estar a nombre del mismo.
Por lo que si pasas de tu Paypal a su Paypal y luego a su Payoneer vas a tener mas de 10% de perdida!!
Las limitaciones también son relativas, lei casos de todo tipo.
Yo te recomendaría que los contactes y expliques tu situación.
La que se me ocurre es que si solo va a retirar efectivo y solés tener saldo en Paypal, puede llevarse TU Payoneer vinculada a TU Paypal y retirar en los ATM.
Cuidado con el lado Oscuro.
La fuerza esté contigo!
Si siempre te van a autorizar los 200 dolares no te lo puedo asegurar (rige el 15%).
El resto es una SI.
Vas a poder retirar o gastar.
Lo del 10% es cierto, con tanto franeleo. Pero para que pase por Paypal, no hay otra.
Yo no cobro NADA por Paypal. Solo simularìa un pago a la Paypal de mi hijo, debitandose en mi tarjeta.
¿Me cobraran el 15% al "pagar" por Paypal?
Otra es ver cuál es ese límite que decís que va a haber si se lleva solo una Payoneer, y se la vamos cargando de acá con tarjetas locales (pagando el 15%, por supuesto). ¿Mil dólares al mes, será mucho para sacar por Payoneer autocargada?
"Posibilidades muchas no quedan. A gran ingenio la AFIP nos obliga, pero simpre en el culo, una fisura queda..."
MY
Está Perfecto lo que decis.
- Tu hijo saca una paypal a su nombre y payoner a su nombre y vincula el Us payment de payoneer a paypal.
- Vos sacas una paypal a su nombre.
- Asocias tu tarjeta a tu Paypal.
- Le pagas con tu Paypal al Paypal de tu hijo, como no tenes crédito en paypal se carga a tu tarjeta.
- Supuestamente AFIP te cobrara el 15% que andá a saber si podrás deducir.
- A tu hijo paypal del descuenta 5.4% + 0.30c.
- Tu hijo pasa a payoneer y le cuestra otro 1%
- Ya está en payoneer para gastar o sacar por ATM.
La otra es que convines, pasas algo por paypal y algo por privada (privada cuesta 3.75% y ya está en payoneer y suppuestamente el maldito 15%)
Insisto, contactarlos.
Otro usuario me dijo que le subieron el limite a 2500 con lo que zafarías pero no me consta si es cierto o no.
Maestro yoda, otra opcion que tenes es sacate una cuenta de skrill-moneybookers, verificala y asocia una tarjeta de credito.
Despues pones el USPS en skrill y listo.
Moneybookers deja autocargarte, el limite sube de a 980 dolares x cada tarjeta que asocies, por mas que despues uses la misma
La comision seria suponete que mandas 1K,
4650 pesos + 15% dolar echegaray ---> 5347 pesos + 1,9% fee skrill = 5450 pesos te lo cobra a tu tarjeta, en skrill tenes los 1k.
Pasar a payoneer, 2,22 dolares fijos + 1% de payoneer osea a tu payoneer llegan centavo mas centavo menos 988 dolares, despues ahi tu hijo puede comprar con la tarjeta o sacar efectivo via ATM.
Este ejemplo fue con 1k, vos pone el monto que quieras
No la dije porque no conozco los fee de skrill-moneybookers
El problema es que Skrill ( Moneybookers) no te deja asociar una cuenta bancaria que no sea de donde residis ( en primera instancia )
Tendrias que poner que vivis en USA y conocer alguien alla que reciba la carta para verificar el codigo.
Si, hoy por hoy es una muy buena opcion, para balancear saldos me vino al pelo
No, se puede tranquilamente, pedis la verificacion de tu domicilio, te mandan la carta, la carta nunca llega (a un conocido si le llego increible), mandas mail en "asistencia x mail" diciendo que no te llego la carta y te dicen que la podes verificar enviandole algun documento con tu domicilio, tu domicilio queda verificado, ya podes asociar cuentas bancarias de otros paises
Como linkeaste tu cuenta de skrill moneybrokers con el us payment service de payoneer?
Al querer hacer el linkeo de la cuenta, skrill moneybrokers solicita los datos FedWire / ABA Routing No. y payoneer te provee los datos Bank Routing Number y Account Number
Gracias de antemano.
Primero tenes que agregar una cuenta de tu pais, una vez echo eso y con el domicilio verificado podes agregar otra de otro pais.
el ABA Routing es justamente el routing que te da payoneer, despues pones el numero de cuenta y listo.
Algo que me olvide de decir, si la cuenta de skrill la usaron alguna vez con alguna pagina de apuestas, casino online, poker, etc. NO TE DEJA mandar la guita a la cuenta de USA, ojo con eso, la cuenta tiene que estar limpia
Ya inicié el trámite de validación de domicilio y voy a agregar mi cuenta local.
Al querer agregar la cuenta veo disponibles todos los países, vos decís que igualmente no te permite vincular una cuenta de USA hasta que no agregue mi cuenta de Argentina?
Gracias Locutus y Necromentia por la info.
Se abre otra posibilidad con este Skrill.
Me surge otra duda, Necromentia.
Al final de tu excelente ejemplo de 1K, para qué pasás los fondos a Payoneer?
No se puede comprar o extraer directamente con la SKRILL?
Saludos
MY
Saludos
Quería saber si alguien tiene información del monto máximo que se puede recibir en la cuenta virtual sin pasar por PayPal u otro partner. Y, en caso de ser por un partner, cuál es el monto máximo ponele de PayPal.
Rodrigo, traté de enviarte un PM al respecto pero no me deja.
Saludos!
Cero. El Us Payoment solo es para partners.
Por Partners->Payoneer no tiene limite salvo lo que te imponga el propio partner que segun creo paypal no tiene aunque te puede pedir datos de facturación.
Carga directa podes probar con el formulario pero siempre son "a confirmar" y las pueden recahzar.
Rodrigo creo que no estás mas desde hace bastante tiempo.
la cuenta virtual solo acepta transferencias desde empresas asociadas (partners) por lo que no podes recibir a no ser que sea de alguna de estas em`resas, si intentas hacer una transferencia personal a esa cuenta virtual, te la rechazaran
desde los partners creo que no hay limite, y al menos desde paypal transferí bastante en una sola transferencia y llego perfecto (menos el 1% de comision)
suerte
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Les comento que tengo mas de $10K en paypal y tenía pensado viajar a Miami para retirarlos, pero Payoneer es mucho mejor!!! Ya me quedó claro que se puede sacar saldo de Paypal con Payoneer desde Uruguay, mi duda radica en cuál sería la forma mas segura para obtener la "Payoneer Virtual Bank Account - US Payment Service", dado que no quiero cometer ningún error y que me rechazen la aplicación a la misma.
Actualmente no tengo la tarjeta Payoneer. Para aplicar a US Payment Service sin ser rechazado:
- ¿Me conviene pedir yo mismo una tarjeta Payoneer o bien que algún servicio como ClickBank me envíe la tarjeta?
- ¿Me conviene pedir inmediatamente el US Payment Service o esperar varios meses? (algún comentario en el foro dice que conviene utilizarla 4 meses para recién después pedir el US Payment Service
- Con respecto a las preguntas que te hacen para aprobarte el US Payment Service, no vendo ningún producto o servicio, solo gano con afiliados como Clicbank, seré elegible para el US Payment Service ?
Gracias amigos!
En pocos días me iré a vivir a Buenos Aires y quiero saber como puedo cargar mi tarjeta Payoneer desde allí , tengo entendido que tienen muchas restricciones acerca del dolar y yo todos los meses cargo dolares a mi tarjeta , mis preguntas son las siguientes :
¿Por que método y hasta que valor puedo cargar la tarjeta al mes , así sea por intermediarios?
¿Si no puedo cargar mi Tarjeta es fácil conseguir dolares en Moneybookers (tengo afiliada mi tarjeta) y hasta que valor ?
Les Agradezco cualquier respuesta a mis preguntas , un saludo para todos
Andres G.
Me darian un ejemplo de cuanto me costaria:
Cargar con mi tarjeta de credito en argentina a paypal 1000 dolares
Retirarla con una tarjeta payoneer en un cajero de usa.
Desde ya muchas gracias!
ahi te mande un PM
fijate en http://community.payoneer.com/index.php?app=members&module=messaging
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Podes comprar algunas cosas via online, pero sacar plata no podes, ya que no envia tarjetas plasticas a la argentina
podes cargar directo a payoneer y evitar paypal y sus comisiones desde https://load.payoneer.com/LoadToPage.aspx
sin embargo tendrias q empezar por una carga no mayor a usd 200 hasta tanto tu cuenta este verificada
Solicite su tarjeta Payoneer desde: Latinoamerica - Europa - Resto del Mundo
Gracias Ricardo, Locutus por las respuestas. Tengo una nueva pregunta: ¿Alguien verificó la cuenta en USABOX con la tarjeta Payoneer?
¿Tendria que mandar de pay pal los fondos sucficientes para hacer el pago anual de USD$30.- más una pequeña cantidad para la verificación o el pago anual cuando se hace?
Espero se entienda lo que quise decir, creo que no fui muy claro.
Saludos
Alfredo
Yo verifiqué usabox con payoneer pero no fué fácil. No se a que te referís con los 30, querés una cuenta usabox paga? Yo tengo la free.
Usabox para verificar que sos el dueño de la tarjeta hace lo mismo que paypal, un pequeño débito pero a diferencia de paypal que tenes que poner un código que te aparece en el débito, para usabox tenes que poner el monto debitado (algo raro tipo 1.26).
El problema es que payoneer cobra un fee y no está discriminado ni ellos saben cuanto es (llame con skype al 1800 free de usa), por lo que no coincide y no validan.
La solución de usabox fué hacer otros 2 débitos raros los cuales informé y supongo que ponderando de algún modo el error los consideraron correctos y validaron.
Luego reintegraron todo.
Mañana se supone que recibo paquetes ahí.
La cosa es que todo debería ser automático por los formularios pero me llevó como 10 mail con ellos.
Si la pedís por un partner algunas veces viene limitada, yo la pedí directo y vino sin limitaciones.
Otra es ponerte como referido de alguien (por ejemplo de mi.. jajaj) es lo mismo qee lo anterior pero te regalan 25 dolares a vos y 25 al que te refiere
Últimamente por lo que se el US Payment Service viene activado y te pide validar luego de pedir el primer pago.
Como datos simplemente decirles la verdad, que ganas dinero con ClickBank, seguramente te pidan una captura.
Yo les envié una de paypal diciendo que soy programador (que es lo que realmente soy).
Suerte!